
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.






Adolescentes, jóvenes y adultos acompañantes de Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, Zapala y Ruca Choroy se encuentran durante este fin de semana en Viedma en un encuentro social, cultural y deportivo.
Deportes15/10/2023
Marcela Barrientos


Una delegación neuquina de adolescentes y jóvenes se encuentra participando este fin de semana del Tercer Encuentro Patagónico de Fútbol Valorado que se realiza en Viedma, Rio Negro, con el acompañamiento de la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos del ministerio de ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía.
El grupo que representa a la provincia está integrado por 56 participantes, entre jugadores y acompañantes. Participan la Asociación Namun Tu de Zapala, el Dispositivo Territorial Comunitario de San Martín de los Andes, el Centro juvenil “Pewmain pu hueche” de Ruca Choroy y el Dispositivo de Salud “Potenciando Redes” de Rincón de los Sauces.
El subsecretario de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, Hernán Ingelmo, celebró "estos espacios de construcción de vínculos respetuosos donde se prioriza el diálogo y la importancia de este tipo de iniciativas para la construcción de comunidades saludables”.
El Encuentro Patagónico de Fútbol Valorado es llevado adelante por la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA), junto a la Red Patagónica Solidaria de Fútbol Callejero. Participan delegaciones de Río Negro (Viedma, El Bolsón e Ingeniero Huergo), de Chubut (Puerto Madryn) y las mencionadas localidades neuquinas.
Ayer viernes se realizó la recepción de las delegaciones, hoy sábado es el turno de actividades recreativas, entrenamientos y sorteo del fixture, el domingo se lleva adelante el torneo y el lunes están previstas actividades de playa en el balneario El Cóndor.
El año pasado la ciudad de Neuquén fue sede del Segundo Encuentro Patagónico de Fútbol Valorado dónde más de 120 adolescentes y jóvenes de ciudades de Neuquén, Río Negro y Chubut disfrutaron de actividades sociales, culturales y deportivas en el marco de esta actividad que emplea al deporte como vehículo para abordar la construcción de consensos y espacios de encuentro.
Fútbol Valorado, otra manera de jugar
El Fútbol Valorado es una metodología que emplea el deporte como vehículo para abordar las relaciones entre pares, la construcción de consensos y espacios de encuentro. Uno de los elementos fundamentales es que propicia la comunicación y el abordaje de los conflictos mediante el diálogo, valorando la cooperación y el compañerismo, al tiempo que se construyen estrategias de intervención capaces de generar condiciones de disfrute con otros y otras.
A diferencia de la modalidad tradicional, no existe la figura del árbitro, los equipos son mixtos y las reglas se definen por consenso entre las y los participantes antes de comenzar. Por ejemplo, cómo se ejecutan los saques laterales, las duraciones de los tiempos o cómo se sanciona una falta grave. Otra singularidad es que no sólo los goles suman puntos, también se premia el compañerismo, la habilidad, el juego colectivo o cualquier otro valor positivo que sea acordado por los equipos.
Los partidos se dividen en tres tiempos: el primero para establecer los acuerdos, el segundo para el juego y el tercero para evaluar los resultados en relación a la cantidad de goles, el compañerismo, el compromiso con los acuerdos preestablecidos de manera colectiva y la solidaridad para con el otro equipo.
Si bien no existe la figura del árbitro, el Fútbol Valorado contempla el rol del mediador o mediadora, que se encarga de garantizar la dinámica y asegurar que los conflictos durante el juego sean resueltos de manera autogestiva por quienes participen dentro de la cancha. Además, acompaña el proceso de reflexión y evaluación que se da en el tercer tiempo.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.







El intendente Carlos Saloniti encabezó este miércoles la primera reunión de Gabinete luego de retomar sus actividades tras las dos intervenciones quirúrgicas a las que fue sometido en los últimos 20 días.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

La denuncia de la menor que se realizó en el año 2023, culminó con la expulsión del auxiliar de servicio quien admitió el hecho y lo catalogó como "un mimo".

Un operativo de la Policía del Neuquén permitió la aprehensión de un prófugo condenado por estafas en la provincia de Buenos Aires. El sujeto, de nacionalidad chilena, intentaba cruzar la frontera hacia su país y fue identificado en la Villa Rural La Buitrera.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

El Gobierno municipal declaró Asueto Administrativo en el ámbito de la Administración Pública Municipal para este viernes 7 de noviembre, en conmemoración del Día del Empleado Municipal, que se celebrará este sábado.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

A los 12 focos detectados ayer se sumaron dos más: uno en la zona de Pilo Lil y otro, en Mamuil Malal. El COE, coordinado por la Secretaría de Emergencias de la Provincia, analiza la evolución de la situación y los pronósticos meteorológicos.

