Policías neuquinos salvaron la vida de un bebé en Villa La Angostura
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
Adolescentes, jóvenes y adultos acompañantes de Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, Zapala y Ruca Choroy se encuentran durante este fin de semana en Viedma en un encuentro social, cultural y deportivo.
Deportes15/10/2023Marcela BarrientosUna delegación neuquina de adolescentes y jóvenes se encuentra participando este fin de semana del Tercer Encuentro Patagónico de Fútbol Valorado que se realiza en Viedma, Rio Negro, con el acompañamiento de la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos del ministerio de ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía.
El grupo que representa a la provincia está integrado por 56 participantes, entre jugadores y acompañantes. Participan la Asociación Namun Tu de Zapala, el Dispositivo Territorial Comunitario de San Martín de los Andes, el Centro juvenil “Pewmain pu hueche” de Ruca Choroy y el Dispositivo de Salud “Potenciando Redes” de Rincón de los Sauces.
El subsecretario de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, Hernán Ingelmo, celebró "estos espacios de construcción de vínculos respetuosos donde se prioriza el diálogo y la importancia de este tipo de iniciativas para la construcción de comunidades saludables”.
El Encuentro Patagónico de Fútbol Valorado es llevado adelante por la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA), junto a la Red Patagónica Solidaria de Fútbol Callejero. Participan delegaciones de Río Negro (Viedma, El Bolsón e Ingeniero Huergo), de Chubut (Puerto Madryn) y las mencionadas localidades neuquinas.
Ayer viernes se realizó la recepción de las delegaciones, hoy sábado es el turno de actividades recreativas, entrenamientos y sorteo del fixture, el domingo se lleva adelante el torneo y el lunes están previstas actividades de playa en el balneario El Cóndor.
El año pasado la ciudad de Neuquén fue sede del Segundo Encuentro Patagónico de Fútbol Valorado dónde más de 120 adolescentes y jóvenes de ciudades de Neuquén, Río Negro y Chubut disfrutaron de actividades sociales, culturales y deportivas en el marco de esta actividad que emplea al deporte como vehículo para abordar la construcción de consensos y espacios de encuentro.
Fútbol Valorado, otra manera de jugar
El Fútbol Valorado es una metodología que emplea el deporte como vehículo para abordar las relaciones entre pares, la construcción de consensos y espacios de encuentro. Uno de los elementos fundamentales es que propicia la comunicación y el abordaje de los conflictos mediante el diálogo, valorando la cooperación y el compañerismo, al tiempo que se construyen estrategias de intervención capaces de generar condiciones de disfrute con otros y otras.
A diferencia de la modalidad tradicional, no existe la figura del árbitro, los equipos son mixtos y las reglas se definen por consenso entre las y los participantes antes de comenzar. Por ejemplo, cómo se ejecutan los saques laterales, las duraciones de los tiempos o cómo se sanciona una falta grave. Otra singularidad es que no sólo los goles suman puntos, también se premia el compañerismo, la habilidad, el juego colectivo o cualquier otro valor positivo que sea acordado por los equipos.
Los partidos se dividen en tres tiempos: el primero para establecer los acuerdos, el segundo para el juego y el tercero para evaluar los resultados en relación a la cantidad de goles, el compañerismo, el compromiso con los acuerdos preestablecidos de manera colectiva y la solidaridad para con el otro equipo.
Si bien no existe la figura del árbitro, el Fútbol Valorado contempla el rol del mediador o mediadora, que se encarga de garantizar la dinámica y asegurar que los conflictos durante el juego sean resueltos de manera autogestiva por quienes participen dentro de la cancha. Además, acompaña el proceso de reflexión y evaluación que se da en el tercer tiempo.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
El gobernador Rolando Figueroa viajó a Aluminé con motivo de la fiesta provincial del Asado con cuero que se desarrolla este fin de semana. Destacó las obras viales que se están ejecutando. También mencionó que próximamente se pavimentará la cuesta del Rahue y 81 kilómetros de la ruta 46.
Después de finalizar su contrato con Estudiantes de La Plata, uno de los últimos ídolos del club regresa por segunda vez en su carrera. Este jueves llegó para hacerse la revisión médica con la intención de sumarse a la pretemporada y ser un refuerzo especial para Marcelo Gallardo.
El nadador fue premiado con el reconocimiento al mejor deportista de la temporada, en una ceremonia que se realizó en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo.
La ceremonia que premia a los mejores de la temporada se realizará este lunes en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo. Se premiará a deportistas de 29 disciplinas.
Junín de los Andes, Neuquén, Villa Pehuenia y El Huecú lograron llegar a las primeras finales del certamen que convoca a jóvenes de hasta 16 años.
River Plate se alista para iniciar su pretemporada de 2025 en San Martín de los Andes. El plantel regresará a los entrenamientos en el predio de Ezeiza el 3 de enero.
El deportista, representante de la provincia, logró una medalla de bronce con la Selección Argentina y dos de oro en el campeonato nacional.
El certamen binacional que concluirá este viernes en Chile, congregó a una delegación de 143 deportistas neuquinos que se destacan.
La atleta Giuliana Baigorria, la nadadora Justina Deyurka y el judoca Tiziano Mac Donel las consiguieron en la segunda jornada del certamen que se disputa en Chile.
Ya se registraron 2.780 aspirantes que deberán superar rigurosos exámenes físicos, médicos y psicológicos, entre otros requisitos establecidos por la fuerza.
Se trata de la operatoria que se lanzó en diciembre para promover el turismo en la provincia y que ahora estará vigente hasta el 31 de enero.
Theo y Lucas, conocidos por su lucha diaria por una mejor calidad de vida e inclusión, vivieron un emocionante encuentro con sus ídolos del Club Atlético River Plate, durante la pretemporada que el equipo realiza en la ciudad.
El bebé neuquino comenzó con una enfermedad cardíaca que genera que el órgano no se mueva. Hace dos meses está internado y se encuentra en emergencia nacional.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitió un comunicado este jueves advirtiendo sobre la posibilidad de convocar a medidas de fuerza ante la negativa de Aerolíneas Argentinas y Optar a reabrir las negociaciones salariales previamente acordadas.
Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .
Varios miles de vecinas, vecinos y visitantes vivieron la primera edición 2025 de la Noche de las Artes, de las más concurridas de los últimos años, en un clima de gran diversidad cultural y con variedad de opciones, que pusieron en valor a la cultura como un derecho.
Los núcleos ubicados en la Escuela N° 5, en el gimnasio Javier Carriqueo y el gimnasio Chango Soria reciben a más de 500 niñas y niños de nuestra ciudad como parte del programa de la Colonia de Verano que lleva adelante el Municipio.
La fiesta, que incluye un concurso de asado de chivito, pone en valor a las mujeres que trabajan en las tareas de campo y la actividad de la trashumancia en Rincón de los Sauces y esa región neuquina.
La Secretaría de Obras y servicios Públicos informa los sitios fijos en los que se encuentran distribuidos los volquetes municipales, dependientes del área de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos.