El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

La Provincia refuerza equipamiento de monitoreo para volcanes

Se espera poder culminar con el material para supervisar la actividad volcánica en Tromen y Domuyo.

Regionales07/10/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Volcan-Domuyo_01-1068x528

La provincia de Neuquén se encuentra en la etapa final de colocación de equipamiento para el monitoreo de actividad volcánica en el norte de la provincia. En este sentido, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, precisó que “está llegando equipamiento de Nación, también geólogos y personal del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) que vienen a calibrar estos equipos y a complementar con los que ya tenemos nosotros en Defensa Civil”. Según confirmó, se trata de más de 20 personas que trabajarán al respecto.

Asimismo, explicó que “comenzamos a completar la red de monitoreo que comenzamos en el año 2021 con los primeros volcanes que fueron Copahue, Lanín y Complejo Volcánico Laguna del Maule. Ahora nos queda Tromen y Domuyo y ya se cierra el circuito de vigilancia de volcanes dentro de la provincia”.

También, Giusti afirmó que “ayer adelantamos equipamiento para la localidad de Varvarco y esperamos este empezar ya con la colocación en el volcán Domuyo”. Y agregó que “tengo una reunión con personal de aeronáutica, porque tenemos que hacer un vuelo previo la semana que viene, ya que recibimos imágenes en la que el volcán Domuyo está muy nevado y tenemos que recorrer los puntos que teníamos determinados para la colocación de dicho equipamiento”. Una vez resuelto esto, se procederá en avanzar con su colocación y así poder tener una supervisión constante de todos los volcanes que posee la provincia de Neuquén. De esta manera, se puede tener un conocimiento más preciso de la actividad que desarrolla cada uno de ellos.

“Es muy importante tener monitoreados los volcanes y también compartir la información con Chile porque esto lleva tranquilidad o no, depende del evento que tenga el volcán. Por ejemplo, hoy estamos recibiendo información del volcán Villarica de Chile, sabemos que está con actividad permanente. Esa información la recibimos todos los días”, detalló.

Además, resaltó que este equipamiento “permite cuidar a los pobladores locales y a los turistas que estén recorriendo cada sector. Nos ayuda a tener capacitaciones, a explicarle a la gente cómo funciona un volcán, tener prevenciones, en volcanes activos tener planes de contingencia se les explica vías de evacuación, tareas en conjunto con los gobiernos locales para abordar situaciones adversas. Es una muy buena herramienta tener estos equipamientos en los volcanes y terminar con los 5 volcanes que requería Nación que estén monitoreados”.

Por último, explicó que el equipamiento al que se hace referencia son GPS, antenas satelitales, sismógrafos, nodos, antenas de comunicación satelital con carga de baterías y paneles solares. “Todo esto queda armado a 3000 metros de altura”, afirmó.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.