Después de 20 años, una escuela de San Martín tendrá edificio propio
Se trata de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3. Hoy se realizó la apertura de sobres para el nuevo edificio que beneficia a 138 estudiantes.
A fines de septiembre, personal del Hospital, “Dr. Natalio Burd”, junto al equipo de CUCAI Neuquén, realizaron por primera vez un proceso de ablación de córneas, lo que permitió mejorar la calidad de vida a una persona que se encontraba en lista de espera.
Regionales07/10/2023Marcela BarrientosCon el objetivo de fortalecer la donación y el trasplante de órganos y tejidos en la provincia del Neuquén, el Ministerio de Salud, a través del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante-CUCAI Neuquén, continúa acompañando y articulando el trabajo con los distintos hospitales. En este marco, el Hospital “Dr. Natalio C. Burd”, de la localidad de Centenario, realizó su primer proceso de donación de tejidos, sumándose así a la red de hospitales de la provincia que ya vienen trabajando y haciendo efectivos los principios de la Ley Nacional N°27.447, de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, más conocida como Ley Justina, para desarrollar acciones tendientes a mejorar y aumentar los procesos de donación y trasplantes en la provincia. Desde el hospital, además, se continúa con diversas actividades de concientización e información para consolidar a su equipo local.
Esta iniciativa del Hospital de Centenario aumenta la disponibilidad de tejidos que se pueden ofrecer a la lista de espera para su posterior implante ya que, a mayor cantidad de donantes, mayores son las oportunidades de trasplante para las personas. Cabe aclarar que, en nuestro país, actualmente hay 3.000 personas en lista de espera de un trasplante de córneas. Por otro lado, el proceso de donación consta de distintos pasos dentro de un hospital y requiere cumplimiento metódico y estricto, basado en medidas de bioseguridad, médicas, cuidados de enfermería legales y éticas.
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, felicitó al equipo de hospital: “Quiero felicitar a todo el equipo del Hospital de Centenario que participó en esta donación. Esta excelente iniciativa, que no comenzó el día de la ablación, sino que empezó con la capacitación previa, el interés y el compromiso del talento humano para llegar a este día, todo esto permitió que se concrete una acción sumamente importante que brinda más oportunidades a los neuquinos y las neuquinas que necesitan un trasplante”.
Así mismo, Peve recordó que en 2022 también el Hospital Bouquet Roldán hizo su primera donación de córneas, “el año pasado, también el Hospital Bouquet Roldán incorporó esta práctica y al día de hoy sigue haciéndolo con continuidad. Es por ello que le damos mucha importancia a continuar fortaleciendo el trabajo articulado y en red de los equipos de donación de órganos”.
Por su parte, la referente provincial del CUCAI Neuquén, Sandra González Cruz, explicó que “la procuración u obtención de tejidos a partir de la donación, es un objetivo sanitario dentro de la práctica asistencial de Salud Pública para los que esperan ver” y, desde el CUCAI, se agradeció también a la familia donante, recordando así mismo que la donación es un acto altruista que salva vidas.
En relación al trabajo que se realiza en nuestra provincia, el mismo es en red y existen equipos de trasplante de córnea habilitados por el INCUCAI y CUCAI Neuquén, dentro y fuera de la provincia. Además del trabajo de los equipos, la participación y el compromiso de toda la sociedad son claves para que las personas que requieren un trasplante de córnea, como práctica médica y sin ninguna otra alternativa de tratamiento, puedan recuperar la visión.
Se trata de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3. Hoy se realizó la apertura de sobres para el nuevo edificio que beneficia a 138 estudiantes.
El gobernador celebró la inauguración del nuevo edificio de la nueva Escuela Primaria 48 . “Vamos generando igualdad de oportunidades en toda la provincia”; aseguró Figueroa.
La Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche y de San Martín de los Andes, enviaron a las autoridades de la obra social Unión Personal Civil de la Nación de la ciudad de Neuquén y de la ciudad de Bariloche, una exhortación para que den una rápida respuesta frente a los requerimientos de los afiliados. El reclamo es por la suspensión de las prestaciones médico-asistenciales a sus afiliados.
El 16 de febrero se realizará un recorrido por el sendero ancestral, entre formaciones geológicas en las que se encuentran los petroglifos: rocas grabadas, que son expresiones precolombinas que conforman este fascinante e intrigante lugar.
Será con aumento del 8.97%, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor, sistema que se mantendrá a lo largo de este año
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en la 82° edición de la Expo Rural en Junín de los Andes. Repasó las acciones de apoyo al sector agrícola-ganadero y pidió defender la Neuquinidad.
El gobernador firmó la iniciativa que abarca tanto a quienes quieran ser candidatos, como a quienes integren la planta política Estado. “La tolerancia cero es un hecho”, destacó. También firmó un decreto para que los funcionarios presenten sus declaraciones juradas.
El 2º Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo en Vaca Muerta pondrá en valor a las trabajadoras que realizan tareas de campo y se dedican a actividad de la trashumancia. Pueden participar mayores de 18 años y hay tiempo de inscribirse hasta el 15 de marzo.
Tras un convenio con el municipio neuquino, el gobierno provincial a través del IJAN aportará las unidades cero kilómetro.
El gobernador Rolando Figueroa se refirió a la situación de unas 50 mil viviendas que entregó el Estado provincial "hay 40 mil personas que viven en una casa pagada por todos los neuquinos, que no ha pagado un centavo” expresó.
Se trata del Centro de Rehabilitación que funciona en el “modular” y en la puesta en marcha del Centro de Salud “Dr. Quirno Costa”. También se entregó un vehículo para el hospital local.
Ocurrió en el ingreso a la estancia El Porvenir. Bomberos Voluntarios, trabajaron durante dos horas para extinguirlo.
El Aeropuerto Chapelco – Aviador Carlos Campos alcanzó en 2024 un total de 318.166 pasajeros, lo que representó un incremento de 54.319 turistas en comparación con el año anterior.
Ambos delincuentes, padre e hijo circulaban armados y en una moto sobre calle Los Cipreses e interceptan a una pareja de turistas a los que apuntaron y dispararon al aire para amedrentarlos. Ambos fueron detenidos.
Hay gran malestar en toda la comunidad por la falta de cuidado e inconsciencia de las personas.
El objetivo del día es continuar con líneas de defensa en sectores estratégicos, con el apoyo de equipos especializados en el combate de incendios forestales.
Ante la magnitud del operativo, está prevista la instalación de un segundo campamento. El gobernador Rolando Figueroa estuvo ayer en la zona y se puso a disposición de quienes trabajan para combatir el fuego.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Durante el procedimiento, realizado en un domicilio de la ciudad, se secuestraron equipos informáticos que habrían sido utilizados para cometer el delito.
Así lo aseguró el gobernador Figueroa y anunció inversiones en obras, cercanas a los 2.000 millones de pesos, para el aeropuerto de Chapelco.