El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Primer proceso de donación de tejidos en el Hospital de Centenario

A fines de septiembre, personal del Hospital, “Dr. Natalio Burd”, junto al equipo de CUCAI Neuquén, realizaron por primera vez un proceso de ablación de córneas, lo que permitió mejorar la calidad de vida a una persona que se encontraba en lista de espera.

Regionales07/10/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-hospital-centenario-1068x594

Con el objetivo de fortalecer la donación y el trasplante de órganos y tejidos en la provincia del Neuquén, el Ministerio de Salud, a través del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante-CUCAI Neuquén, continúa acompañando y articulando el trabajo con los distintos hospitales. En este marco, el Hospital “Dr. Natalio C. Burd”, de la localidad de Centenario, realizó su primer proceso de donación de tejidos, sumándose así a la red de hospitales de la provincia que ya vienen trabajando y haciendo efectivos los principios de la Ley Nacional N°27.447, de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, más conocida como Ley Justina, para desarrollar acciones tendientes a mejorar y aumentar los procesos de donación y trasplantes en la provincia. Desde el hospital, además, se continúa con diversas actividades de concientización e información para consolidar a su equipo local.

Esta iniciativa del Hospital de Centenario aumenta la disponibilidad de tejidos que se pueden ofrecer a la lista de espera para su posterior implante ya que, a mayor cantidad de donantes, mayores son las oportunidades de trasplante para las personas. Cabe aclarar que, en nuestro país, actualmente hay 3.000 personas en lista de espera de un trasplante de córneas. Por otro lado, el proceso de donación consta de distintos pasos dentro de un hospital y requiere cumplimiento metódico y estricto, basado en medidas de bioseguridad, médicas, cuidados de enfermería legales y éticas.

Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, felicitó al equipo de hospital: “Quiero felicitar a todo el equipo del Hospital de Centenario que participó en esta donación. Esta excelente iniciativa, que no comenzó el día de la ablación, sino que empezó con la capacitación previa, el interés y el compromiso del talento humano para llegar a este día, todo esto permitió que se concrete una acción sumamente importante que brinda más oportunidades a los neuquinos y las neuquinas que necesitan un trasplante”.

Así mismo, Peve recordó que en 2022 también el Hospital Bouquet Roldán hizo su primera donación de córneas, “el año pasado, también el Hospital Bouquet Roldán incorporó esta práctica y al día de hoy sigue haciéndolo con continuidad. Es por ello que le damos mucha importancia a continuar fortaleciendo el trabajo articulado y en red de los equipos de donación de órganos”.

Por su parte, la referente provincial del CUCAI Neuquén, Sandra González Cruz, explicó que “la procuración u obtención de tejidos a partir de la donación, es un objetivo sanitario dentro de la práctica asistencial de Salud Pública para los que esperan ver” y, desde el CUCAI, se agradeció también a la familia donante, recordando así mismo que la donación es un acto altruista que salva vidas.

En relación al trabajo que se realiza en nuestra provincia, el mismo es en red y existen equipos de trasplante de córnea habilitados por el INCUCAI y CUCAI Neuquén, dentro y fuera de la provincia. Además del trabajo de los equipos, la participación y el compromiso de toda la sociedad son claves para que las personas que requieren un trasplante de córnea, como práctica médica y sin ninguna otra alternativa de tratamiento, puedan recuperar la visión.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.