
Feria de Artesanos y Productores de la comunidad mapuche Linares
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
La 17a Feria Regional del Libro que se realizará en nuestra ciudad del 7 al 14 de octubre contará con más de 100 actividades, entre presentaciones de libros, mesas redondas, conferencias y talleres, tanto en el auditorio como en bibliotecas populares, Espacio Trama, ATEN e ISFD No3.
Cultura 02/10/2023Como todos los años habrá actividades destinadas a infanciasny adolescencias en horario escolar, pero en esta oportunidad la novedad es que chicos y chicas de escuelas primarias participarán también como escritores y escritoras a través del proyecto “1,2,3 literatura en acción”.
Esta propuesta surgió desde Supervisión Escolar Nivel Primario y comprende la participación de 35 grados de escuelas de nuestra ciudad.
Durante el año lectivo cada docente trabajó con sus alumnos un tema literario en particular para finalizar con una presentación en la 17a Feria Regional del Libro. De esta forma se promueve la participación activa de niños y niñas como creadores y protagonistas de la escena literaria local.
Las presentaciones de “1,2,3 literatura en acción” en el marco de la Feria se llevarán a cabo de acuerdo al siguiente cronograma:
Sábado 7 de octubre. Espacio Trama (Gral Roca 310).
14:00 hs. 1ro C y D Escuela No 5.
14:30 hs. 6to C Escuela 274.
15:00 hs. 1ro C Escuela No 142.
15:30 hs. 6to B Escuela No 5.
16:00 hs. 3ro C Escuela 274.
Lunes 9 de octubre. Auditorio FRL (Cap. Drury 665)
9:00 hs. 4to Escuela No 86.
9:30 hs 2do A Escuela No 179.
10:30 hs. 3ro C Escuela No 188.
13:30 hs. 6to A, B y C Escuela No 142.
14:00 hs. 1ro B Escuela No 179.
14:30 hs. 7mo B Escuela No 179.
15:00 hs. 2do B y 3ero B Escuela No 134.
Martes 10 de octubre en Auditorio FRL (Cap. Drury 665)
9:00 hs. 1ro B y C Escuela No 5.
9:30 hs. 5to A y B Escuela No 5.
10:00 hs. 2do Escuela No 359.
10:30 hs. 1ro A Escuela No 5.
13:30 hs 3ro B Escuela No 179.
14:00 hs. 6to C Escuela No 5.
14:30 hs. 3ro A y B Escuela No 188.
15:00 hs. 7mo C Escuela No 5.
Miércoles 10 de octubre Espacio Trama (Gral Roca 310)
9:30 hs. 2do A Escuela No 5.
10:00 hs. 2do A y B Escuela No 274.
10:30 hs. 7mo A Escuela No 179.
11:00 hs. 6to A Escuela No 274.
11:30 hs. 2do C Escuela No 188.
12:00 hs. 5to A Escuela No 274.
12:30 hs 2 y 3 Ciclo Escuela No 155.
13:00 hs. 1 Ciclo Escuela No 155.
Jueves 12 de octubre en Espacio Trama (Gral Roca 310)
9:30 hs. Inicial y 1er Ciclo Escuela No 116.
10:00 hs. 2° y 3° Ciclo Escuela No 116.
10:30 hs. 5to A Escuela No 359.
11:00 hs. 7mo A y B Escuela No 142.11:30 hs. 1ro A Escuela No 134.
12:00 hs. 1ro A Escuela No 188.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
Fiestas nacionales, regionales y locales que constituyen un fiel reflejo de la identidad y la tradición neuquinas se realizarán entre el 7 y el 9 de marzo en Centenario, Plottier, El Sauce, Cajón Chico, Cutral Co y Manzano Amargo.
La tradicional Fiesta del Puestero se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo de 2025 en el predio del Centro Tradicionalista Huiliches, en Junín de los Andes.
Este sábado 15 de febrero, desde las 18:30hs, la avenida San Martín se vuelve peatonal para disfrutar del arte local en esta segunda edición de la Noche de las Artes.
Esta tarde, a las 20, se presenta el Dúo Patagonia, que estará brindando un imperdible espectáculo en la plaza de El Molino.
El público podrá disfrutar de bailanta campera, destrezas criollas y más de 20 puestos gastronómicos, pilcheros y de artesanías.
La Secretaría de Cultura invita a los/as artistas de la localidad a presentar propuestas de arte callejero para el programa Calle Cultural 2025, que podrán ser presentadas hasta mañana, 27 de diciembre del 2024.
Se realizará entre el 15 y 17 de noviembre. Es uno de los eventos populares más convocantes de la región Alto Neuquén, que invita a conocer la cultura y las tradiciones.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.