
Se actualizan las tarifas del estacionamiento medido en San Martín de los Andes
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
La 17a Feria Regional del Libro que se realizará en nuestra ciudad del 7 al 14 de octubre contará con más de 100 actividades, entre presentaciones de libros, mesas redondas, conferencias y talleres, tanto en el auditorio como en bibliotecas populares, Espacio Trama, ATEN e ISFD No3.
Cultura 02/10/2023Como todos los años habrá actividades destinadas a infanciasny adolescencias en horario escolar, pero en esta oportunidad la novedad es que chicos y chicas de escuelas primarias participarán también como escritores y escritoras a través del proyecto “1,2,3 literatura en acción”.
Esta propuesta surgió desde Supervisión Escolar Nivel Primario y comprende la participación de 35 grados de escuelas de nuestra ciudad.
Durante el año lectivo cada docente trabajó con sus alumnos un tema literario en particular para finalizar con una presentación en la 17a Feria Regional del Libro. De esta forma se promueve la participación activa de niños y niñas como creadores y protagonistas de la escena literaria local.
Las presentaciones de “1,2,3 literatura en acción” en el marco de la Feria se llevarán a cabo de acuerdo al siguiente cronograma:
Sábado 7 de octubre. Espacio Trama (Gral Roca 310).
14:00 hs. 1ro C y D Escuela No 5.
14:30 hs. 6to C Escuela 274.
15:00 hs. 1ro C Escuela No 142.
15:30 hs. 6to B Escuela No 5.
16:00 hs. 3ro C Escuela 274.
Lunes 9 de octubre. Auditorio FRL (Cap. Drury 665)
9:00 hs. 4to Escuela No 86.
9:30 hs 2do A Escuela No 179.
10:30 hs. 3ro C Escuela No 188.
13:30 hs. 6to A, B y C Escuela No 142.
14:00 hs. 1ro B Escuela No 179.
14:30 hs. 7mo B Escuela No 179.
15:00 hs. 2do B y 3ero B Escuela No 134.
Martes 10 de octubre en Auditorio FRL (Cap. Drury 665)
9:00 hs. 1ro B y C Escuela No 5.
9:30 hs. 5to A y B Escuela No 5.
10:00 hs. 2do Escuela No 359.
10:30 hs. 1ro A Escuela No 5.
13:30 hs 3ro B Escuela No 179.
14:00 hs. 6to C Escuela No 5.
14:30 hs. 3ro A y B Escuela No 188.
15:00 hs. 7mo C Escuela No 5.
Miércoles 10 de octubre Espacio Trama (Gral Roca 310)
9:30 hs. 2do A Escuela No 5.
10:00 hs. 2do A y B Escuela No 274.
10:30 hs. 7mo A Escuela No 179.
11:00 hs. 6to A Escuela No 274.
11:30 hs. 2do C Escuela No 188.
12:00 hs. 5to A Escuela No 274.
12:30 hs 2 y 3 Ciclo Escuela No 155.
13:00 hs. 1 Ciclo Escuela No 155.
Jueves 12 de octubre en Espacio Trama (Gral Roca 310)
9:30 hs. Inicial y 1er Ciclo Escuela No 116.
10:00 hs. 2° y 3° Ciclo Escuela No 116.
10:30 hs. 5to A Escuela No 359.
11:00 hs. 7mo A y B Escuela No 142.11:30 hs. 1ro A Escuela No 134.
12:00 hs. 1ro A Escuela No 188.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
Esta convocatoria es válida para los escritores y escritoras que tengan como mínimo un libro publicado en los últimos 5 años. Una vez recibidas todas las postulaciones, se realizará un sorteo para determinar quién será el representante en la Comisión Organizadora de esta edición 2025.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
Fiestas nacionales, regionales y locales que constituyen un fiel reflejo de la identidad y la tradición neuquinas se realizarán entre el 7 y el 9 de marzo en Centenario, Plottier, El Sauce, Cajón Chico, Cutral Co y Manzano Amargo.
La tradicional Fiesta del Puestero se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo de 2025 en el predio del Centro Tradicionalista Huiliches, en Junín de los Andes.
Este sábado 15 de febrero, desde las 18:30hs, la avenida San Martín se vuelve peatonal para disfrutar del arte local en esta segunda edición de la Noche de las Artes.
Esta tarde, a las 20, se presenta el Dúo Patagonia, que estará brindando un imperdible espectáculo en la plaza de El Molino.
El público podrá disfrutar de bailanta campera, destrezas criollas y más de 20 puestos gastronómicos, pilcheros y de artesanías.
La Secretaría de Cultura invita a los/as artistas de la localidad a presentar propuestas de arte callejero para el programa Calle Cultural 2025, que podrán ser presentadas hasta mañana, 27 de diciembre del 2024.
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.