
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
Se realizó esta mañana en Casa de Gobierno. Ambos destacaron el trabajo en conjunto en el marco de una transición seria y ordenada.
Política18/09/2023El gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, mantuvo una nueva reunión de trabajo con el gobernador electo Rolando Figueroa y los equipos técnicos.
En esta oportunidad, Gutiérrez precisó que “hemos hecho entrega de los distintos informes de las áreas del gobierno del gobierno provincial, conforme enmarca la ley”. Agregó que “quiero felicitar el trabajo de esta comisión de transición que está integrada por equipos tanto del gobierno actual como del gobierno entrante”.
Además, felicitó “la decisión política que le da jerarquía a esta transición en la provincia de Neuquén que han tomado cada uno de los integrantes de esta comisión a partir de un lineamiento que establecimos con Rolando (Figueroa). Esto es muy importante porque nos permite seguir ocupándonos de resolver los problemas y de construir soluciones y poder también ampliar la visión estratégica y estructural de la provincia con objetivos”.
También, destacó que se deja “una provincia en marcha, conectada e integrada desde la Patagonia, al país y al mundo, una provincia de jerarquía, una provincia que tiene un ADN desarrollista, que respeta y que da certezas en la articulación de lo público y lo privado; que promueve, fortalece y rescata la defensa de los derechos; que es generadora de inversión, de arraigo, de posibilidades y oportunidades”.
En este punto, resaltó que “sin lugar a duda que tiene una planificación, tiene un plan 2030, tiene dirigentes que ponen la centralidad de las acciones en el desarrollo de la provincia. Hace unos días miraba unos números y me preguntaba qué hubiese sido si no desarrollabamos Vaca Muerta, por ejemplo, el turismo, el aparato industrial, el aparato productivo, una provincia que tiene siete pasos fronterizos, una provincia que tiene jerarquía, que tiene marca, que es conocida en el mundo”.
En tanto, Figueroa afirmó que “se ha cumplido a la perfección lo que implica la ley, ahora a nosotros nos queda un trabajo de análisis, de proyección también respecto a este informe de transición, pero sobre todo creo que el trabajo de la transición ha superado ampliamente lo administrativo”. Y agregó que “la seriedad que ha demostrado la provincia al tener el gobernador que está culminando su mandato y el entrante para poder trabajar con los organismos internacionales, trabajar con los distintos actores de la política, de las finanzas, creo que Neuquén ha tenido una jerarquía diferente dándole lo que se necesita de seriedad y previsibilidad a la función pública”.
Por otra parte, Gutiérrez también se refirió al impuesto a las ganancias. “Estamos necesitando es un régimen impositivo, simplificado y progresivo, más ágil, más fácil de contribución y control y que no afecte a los sectores más vulnerables, entonces desgravar algo que es un impuesto a algo que no es ganancia, que es el salario, es progresivo, es de carácter simplificado y lo vemos con muy buenos ojos”.
Sostuvo que “lo que a veces no se tiene en cuenta es que esa menor presión impositiva libera recursos para consumo que genera más recaudación. Se cuantifica tan solo el costo impositivo pero esto trae aparejado también un incremento en la recaudación coparticipable a través de un mayor consumo”.
Sobre emisión de deuda aprobada en Legislatura, Gutiérrez, explicó que se “está trabajando a partir de todas las regulaciones y buscando hasta el último inversor para bajar lo máximo posible la tasa y, por ahí, tengamos también la posibilidad de llevar adelante algún mecanismo de estructuración y de colocación que anteriormente el mercado no lo permitía y que nos permita bajar sustancialmente el costo financiero de la colocación”.
Al respecto, agregó que “el fin de semana anterior de las elecciones es un fin de semana largo, así que en la semana del 9 al 12 de octubre estamos apuntando a esa semana para, a través de esta estructura, poder colocar y hacernos de los dólares necesarios para que el futuro gobierno tenga los dólares estoqueados, arqueados y guardados para el pago de la deuda que vence el año que viene”.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Provincia cuenta con dos aeronaves propias, pero pretende alquilar 3 aviones y un helicóptero más antes de que inicie la temporada de incendios forestales. Lo anunciaron tras declarar la emergencia por la sequía que afecta a gran parte del territorio.
La Justicia Electoral Nacional en Neuquén aprobó este lunes 1 de septiembre el diseño definitivo de la Boleta Única Papel (BUP) que se usará por primera vez en las elecciones generales del 26 de octubre de 2025, donde la provincia renovará bancas en el Senado y en Diputados.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.