
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






El cónsul argentino en Bolivia, Santiago Odobez, informó este jueves que se comunicó con la familia del neuquino asesinado en la ciudad boliviana de Oruro y que es "muy poco lo que se sabe", mientras advirtió que el asesino "está prófugo".
Nacionales15/09/2023
Marcela Barrientos


El cónsul argentino en La Paz, dijo que la novia del joven Walter Matias Rosales, contó que el asesino sería de nacionalidad colombiana, pero que eso aún no está probado, y que se enteraron por los videos que circulan que a la víctima no la quisieron atender en el hospital de Oruro.
"Pudimos contactar a la novia que estaba allá y que la estamos asistiendo y también con el jefe de la Policía y con el fiscal y con la familia que está llegando", comentó el cónsul argentino en diálogo con radio 7 de Neuquén, y agregó: "Es muy poco lo que se sabe, está prófugo y la novia nos mencionó que sería una persona de nacionalidad colombiana pero eso no figura en el parte de la Policía".
Además, Odobez comentó que se enteraron de lo ocurrido porque la familia del joven llamó al consulado: "nos contactó la familia de Walter Matias Rosales indicando que había sufrido un ataque con el posterior fallecimiento en Oruro".
Al ser consultado por la asistencia médica que no recibió el joven, el cónsul sostuvo: "nunca nos dijeron que hubo falta de asistencia y la Policía tampoco dijo eso, hasta que hoy vimos el video y nos comunicamos con la familia y nos dijeron que no lo quisieron decir. Ya me comuniqué con la Cancillería por el tema de la falta de asistencia y ahora hay que esperar los resultados de la autopsia para ver qué tipo de lesión tuvo. Estamos comprometidos a que si aparece alguna circunstancia las autoridades bolivianas tomen las medidas y sanciones que corresponden".
Walter Matías Rosales viajaba por Latinoamérica con su pareja y fue asesinado de una puñalada en el pecho en la ciudad boliviana de Oruro el pasado martes.
Fue su madre la que denunció que hubo abandono de persona, ya que asegura que el hombre llegó al hospital con signos vitales, pero que no lo quisieron atender y murió en la vereda del centro de salud.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

Desde la Asamblea por Aparición con vida de Luciana Muñoz indicaron que el Ministerio de Seguridad de la Nación sumó una recompensa económica por información del paradero.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.

Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.


El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

