
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.
Se realizará el domingo 27 de agosto como parte de la 42° Fiesta Nacional del Montañés. La actividad se desarrollará desde las 13 horas en el centro de la ciudad y contará con la participación de 70 competidores.
Locales25/08/2023El domingo 27 de agosto se realizará en San Martín de los Andes una nueva edición del tradicional concurso de hacheros de la Fiesta Nacional del Montañés que, en esta 42ª edición, volverá a la Avenida San Martín, en pleno centro de la localidad, con sus cinco categorías de participación: Hacheros, Hacheras Hacheritos, Motosierristas y Sierra Corvina.
Está previsto que participen 70 competidores tanto de San Martín de los Andes como de otras localidades de la región; entre ellas, Bariloche, Villa la Angostura y Aluminé.
La competencia, considerada una de las manifestaciones más auténticas de la cultura local, despierta un creciente interés entre vecinos y turistas.
Se iniciará a las 13 horas con la acreditación de los competidores y la presentación de la Fanfarria El Hinojal. Poco después será la primera ronda de “hacheros”, categoría en la que se pone en juego por tercera vez la Copa “Madereros del Lago Lácar”, ganada por Osvaldo Sandoval en 2021 y por Alejandro Cruz Concha en 2022.
El concurso continuará con las categorías “hacheras”, “hacheritos”, “motosierristas” y “sierras corvina” para terminar con la ronda final de “hacheros”, disputada con rollizos de 70 cm de diámetro.
La competencia contará con un Circuito Cerrado de TV, una suerte de “VAR” destinado a dirimir las situaciones dudosas que puedan presentarse en el juego.
Antes de la premiación, el público podrá disfrutar de las clásicas tortas fritas y del chocolate caliente elaborado por Gendarmería Nacional en su cocina de campaña.
El programa finalizará con la premiación al 1°, 2° y 3° puesto de cada categoría. Para esto se cuenta con productos aportados por casi un centenar de comercios locales, empresas y entidades que acompañan la realización de esta fiesta, como Stihl y el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Maderera de Neuquén.
Los más de 70 rollizos que se utilizan en la competencia son aportados por Corfone y la Estancia Quechuquina (toda la madera es de pino, con lo cual se evita el impacto sobre el bosque nativo).
Como cada año, el Concurso contará con la presencia de su mentor, Eberardo Hoepke, junto a su hijo Bertil, con la colaboración de los vecinos Alejandro Concha y Omar Zavaleta. En esta oportunidad se sumarán los SCOUTS de San Martín de los Andes, ayudando a realizar las múltiples tareas que requiere la organización de este evento.
Además, participará el taller municipal de Croquiseros Urbanos, que desde hace tres años dibuja el patrimonio arquitectónico de la ciudad. Esta será la primera vez que se registre una expresión del patrimonio cultural, ya que el concurso de hacheros es un evento vinculado a la historia y la identidad de San Martín de los Andes.
La 42ª Fiesta Nacional del Montañés se realiza con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, a través del Programa Festivales Argentinos. Y cuenta con la colaboración del gobierno de la Provincia del Neuquén, en el marco del convenio de financiamiento para la promoción de la producción, el turismo sustentable y el desarrollo de industrias culturales, suscripto entre el Consejo Federal de Inversiones, COPADE y el Ministerio de Turismo.
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.
Esta iniciativa corresponde a uno de los proyectos de ley que entregó el gobernador Figueroa a la Legislatura el 1º de marzo. Consiste en desarrollar una base de datos de personas y entidades deportivas a nivel provincial.
Tres representantes de la Comisión Vecinal de Kaleuche Bajo fueron recibidos en la oficina de la Subsecretaría de Juntas Vecinales para dar continuidad a los temas surgidos en el encuentro del mes pasado.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes (IVH) llevó a cabo una nueva jornada de la actividad «De la Tierra al Barrio».
San Martín de los Andes y otros municipios suscribieron el Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, que sustituirá las luminarias actuales por sistemas LED en todas las calles y accesos de todas las localidades neuquinas, para alcanzar mayor eficiencia y menor consumo.
Se ofrecerá asesoramiento y se facilitará el acceso a documentación y orientación legal necesaria para regularizar su situación.
El Municipio aconseja prestar atención y disfrutar del espejo de agua en zonas seguras.
La dirección de Fauna decomisó 150 kilos de carne de ciervo colorado y subproductos ilegales en comercios de la localidad cordillerana.
Este viernes se harán controles gratuitos de presión intraocular y sin turno en los hospitales Bouquet Roldán y Ramón Carrillo.
El próximo 18 de marzo, de 15 a 17 horas, el Centro de Visitantes y Museo del Parque Nacional Lanín será el escenario del taller “Turismo de Reuniones: Impulsando el Crecimiento Económico”, una actividad orientada a prestadores de servicios, proveedores de eventos y público en general interesado en el desarrollo de este segmento clave del turismo.
El gobierno de Neuquén confirmó que el centro de ski de Chapelco abrirá sus puertas en la temporada 2025, poniendo fin a las especulaciones sobre su posible cierre ante el final del actual contrato en el mes de abril.
Así lo anunciaron hoy desde el Parque Nacional Lanín. El incendio está contenido. Brigadistas y equipos continúan trabajando en el sector afectado por el fuego.
Eligió retirarse tras disputar su última pelea, contra Natalia “El Huracán” Alderete, en el gimnasio municipal de esa ciudad neuquina. La cita es el domingo 16 de marzo a partir de las 18 y promete ser un homenaje a la mujer que abrió puertas a sus pares en una disciplina que por muchos años fue eminentemente masculina.
Cosechar con responsabilidad es clave para preservar este recurso natural y la tradición del pueblo mapuche.
La vacuna antigripal es gratuita y se comenzará a aplicar de manera escalonada a la población objetivo en todos los establecimientos de salud pública.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes (IVH) llevó a cabo una nueva jornada de la actividad «De la Tierra al Barrio».
La medida rige desde este 15 de marzo. El valor del coseguro por consultas médicas será de 3.600 pesos.
Tres representantes de la Comisión Vecinal de Kaleuche Bajo fueron recibidos en la oficina de la Subsecretaría de Juntas Vecinales para dar continuidad a los temas surgidos en el encuentro del mes pasado.
Esta iniciativa corresponde a uno de los proyectos de ley que entregó el gobernador Figueroa a la Legislatura el 1º de marzo. Consiste en desarrollar una base de datos de personas y entidades deportivas a nivel provincial.
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.