El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Avanza la implementación del Programa de acción para superar las brechas en salud mental

Se trata de un programa de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En ese marco, hoy y mañana, se llevará a cabo una capacitación destinada a profesionales de la salud.

Regionales16/08/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Salud-Mental-formador-de-formadores-guias-mhGAP-1068x528

Comenzó este martes la capacitación a profesionales de la salud que se lleva a cabo en el Auditorio Felipe Sapag del hospital Bouquet Roldán, como parte de la implementación del Programa de acción para superar las brechas en salud mental (mhGAP) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Provincia.

Esta primera jornada de formación contó con la participación de 30 agentes, quienes luego capacitarán a profesionales de la salud del primer nivel de atención no especializados/as en la temática.

La actividad fue organizada por la dirección de Salud Mental y Adicciones, dependiente de la dirección de Atención Primaria de la Salud, del ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén, con la asesoría técnica de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y la dirección nacional de Abordaje Integral de Salud Mental y Consumos Problemáticos.

En la jornada participaron el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Matías Neira; la directora de Salud Mental y Adicciones, Analía Nahabedian; la directora nacional de Abordaje Integral de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Mariana Moreno, y la referente de Neuquén, Silvia Cardozo; la consultora de Salud Mental de OPS en Argentina, Liliana Urbina; y la asistente técnica de Salud Mental y Adicciones en la Oficina de la OPS/OMS de Argentina, Narena Ayala.

El encuentro, que se desarrollará entre hoy y mañana, es parte del plan operativo para la implementación del Programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Mental (mhGAP) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Provincia. El programa fue lanzado a nivel mundial con el objeto de promover los derechos humanos de las personas con trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias, reducir la estigmatización y la discriminación, y respetar su autonomía.

De esta manera, se busca fortalecer el abordaje de la salud mental en el primer nivel de atención, a través de la sensibilización y capacitación de los equipos de salud, en pos de favorecer e incrementar las intervenciones eficaces para la prevención de los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias, autolesiones y suicidio, como su posible tratamiento y atención.

Para ello, y de acuerdo a la Guía de Intervención mhGAP, en la provincia se trabaja en la implementación de un modelo denominado “en cascada” para llevar a cabo dos instancias formativas. La primera, una “formación de formadores” para agentes de salud, quienes luego capacitarán en segunda instancia a profesionales de la salud del primer nivel de atención no especializados/as en la temática (profesionales de la medicina, enfermería, agentes sanitarios, entre otros).

Este modelo resulta ideal, ya que las personas formadas pueden actuar como facilitadores principales y mejorar así las vías de referencia luego de la capacitación y supervisión. Así, en esta primera instancia participaron 30 profesionales de las distintas Zonas Sanitarias de la provincia, en pos de poder avanzar con las capacitaciones e implementación de la guía en todo el territorio provincial.

Los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias son muy comunes y representan una sustancial carga de enfermedad y discapacidad a nivel mundial. En este sentido, la Guía de Intervención mhGAP (actualizada en 2017) representa una herramienta técnica sencilla para facilitar el manejo integrado de trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias aplicando protocolos para la toma de decisiones clínicas.

Últimas publicaciones
3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.

Te puede interesar
md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.