El tiempo - Tutiempo.net

Los aeropuertos de Neuquén y Chapelco están volando hacia el mejor año de su historia

Según datos publicados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), los dos aeropuertos neuquinos tuvieron el mes pasado 30% más de pasajeros transportados que en el mismo periodo del año anterior. Si la tendencia persiste, 2023 será récord.

Turismo04/08/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-AEROPUERTO-CHAPELCO10-1-1068x594

Con 781.000 pasajeros transportados entre enero y julio pasado, los aeropuertos Presidente Perón de Neuquén y Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes van camino a superar el récord anual establecido en 2019. Sólo Chapelco tuvo el mes pasado un 30% más de personas transportadas que el mismo mes del año anterior.

Los datos fueron publicados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Durante el mes de julio, por el aeropuerto Chapelco pasaron 38.000 pasajeros, llevando el acumulado en los primeros siete meses del año a 130.000, un 23% más que los 106.000 de 2022.

“No nos equivocamos cuando gestionamos la incorporación de Jet Smart con vuelos regulares desde Buenos Aires, los vuelos de Aerolíneas Argentinas directos de San Pablo, Brasil; y el incremento de las frecuencias de nuestra aerolínea de bandera”, sostuvo el gobernador Omar Gutiérrez.

“A diferencia de lo que pasaba hace algunos años, esta exitosa temporada invernal que estamos viviendo en la provincia está apalancada no sólo en la nieve y la belleza de nuestros destinos, sino también en brindar los servicios que el turista necesita. Por eso responder a la mayor demanda de vuelos era un aspecto clave de resolver para seguir creciendo”, agregó el mandatario.

El aeropuerto de Neuquén capital también tuvo buenas cifras en julio: 102.000 pasajeros, un 25% más que el mismo mes del año pasado, llevando el acumulado enero-julio de 2023 a 651.000 pasajeros, un 46% más que el mismo lapso de 2022.

“En 2019, hasta ahora el año con mayor movimiento de pasajeros, las personas transportadas en ambos aeropuertos neuquinos entre enero y julio de 2019 sumaron 739.000. Si hacemos esa misma cuenta, pero en 2023, arroja 781.000 pasajeros lo que confirma que vamos encaminados a romper el récord anterior y tener el mejor año de nuestra historia en las aeroestaciones de la provincia”, estimó Gutiérrez.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-08T130321.665

La temporada abrirá con la Fiesta Nacional de la Trucha

Marcela Barrientos
Turismo08/09/2025

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

md - 2025-08-07T125338.348

Neuquén tiene una nueva Ley de Turismo

Marcela Barrientos
Turismo07/08/2025

La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.

Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.