
Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.






La segunda edición del programa “Neuquinas con impacto” ya está en marcha. Hasta el 18 de julio están abiertas las pre-inscripciones. Los cupos son limitados.
Sociedad10/07/2023
Marcela Barrientos


El gobierno de la provincia de Neuquén, a través del Ministerio de las Mujeres y de la Diversidad y con la colaboración del Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, lanzó una nueva edición del programa “Neuquinas con Impacto”. Se trata de un trayecto formativo que busca consolidar, potenciar y profesionalizar el liderazgo de mujeres en toda la provincia, abordando los desafíos específicos de género. Las pre-inscripciones están abiertas hasta el 18 de julio y los cupos son limitados.
Se trata de una propuesta gratuita que está dirigida a todas las mujeres mayores de 18 años radicadas en la provincia del Neuquén que se autoperciban como líderes de sus entornos institucionales, laborales, comunitarios y/o sociales y quieran potenciarse o armar un plan de carrera para el desarrollo de sus habilidades de liderazgo. También busca fomentar una Red de Mujeres Líderes.
La formación comenzará en agosto y tendrá una duración de cuatro meses, con dos jornadas presenciales y encuentros virtuales sincrónicos y asincrónicos de forma semanal, además de espacios de consultoría. Quienes quieran participar podrán pre-inscribirse en neuquinasconimpacto.ar o realizar consultas al mail [email protected]
La formación cuenta con un triple alcance. Aborda las problemáticas sociales de desigualdad de género, inserción en el mercado laboral y la construcción de redes productivas a nivel social y comercial. Las beneficiarias formarán parte de una red de acompañamiento y apoyo para el ejercicio de sus liderazgos, que será vehículo en el proceso de empoderamiento personal, social y económico de ellas e indirectamente de su grupo familiar y de sus equipos de trabajo.
En la primera edición participaron 300 mujeres de 29 localidades de toda la provincia, más de 200 de ellas terminaron el cursado y se presentaron 100 proyectos finales de los cuales el 57% corresponden a mujeres que desarrollaron su perfil de liderazgo político-social, el 26% a mujeres que desarrollaron su liderazgo empresarial y el 17% fortalecieron su perfil emprendedor.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

