El tiempo - Tutiempo.net

Comienzan las inscripciones a un trayecto formativo para consolidar el liderazgo de las mujeres

La segunda edición del programa “Neuquinas con impacto” ya está en marcha. Hasta el 18 de julio están abiertas las pre-inscripciones. Los cupos son limitados.

Sociedad10/07/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Neuquinas-con-Impacto-945x420

El gobierno de la provincia de Neuquén, a través del Ministerio de las Mujeres y de la Diversidad y con la colaboración del Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, lanzó una nueva edición del programa “Neuquinas con Impacto”. Se trata de un trayecto formativo que busca consolidar, potenciar y profesionalizar el liderazgo de mujeres en toda la provincia, abordando los desafíos específicos de género. Las pre-inscripciones están abiertas hasta el 18 de julio y los cupos son limitados.

Se trata de una propuesta gratuita que está dirigida a todas las mujeres mayores de 18 años radicadas en la provincia del Neuquén que se autoperciban como líderes de sus entornos institucionales, laborales, comunitarios y/o sociales y quieran potenciarse o armar un plan de carrera para el desarrollo de sus habilidades de liderazgo. También busca fomentar una Red de Mujeres Líderes.

La formación comenzará en agosto y tendrá una duración de cuatro meses, con dos jornadas presenciales y encuentros virtuales sincrónicos y asincrónicos de forma semanal, además de espacios de consultoría. Quienes quieran participar podrán pre-inscribirse en neuquinasconimpacto.ar o realizar consultas al mail [email protected]

La formación cuenta con un triple alcance. Aborda las problemáticas sociales de desigualdad de género, inserción en el mercado laboral y la construcción de redes productivas a nivel social y comercial. Las beneficiarias formarán parte de una red de acompañamiento y apoyo para el ejercicio de sus liderazgos, que será vehículo en el proceso de empoderamiento personal, social y económico de ellas e indirectamente de su grupo familiar y de sus equipos de trabajo.

En la primera edición participaron 300 mujeres de 29 localidades de toda la provincia, más de 200 de ellas terminaron el cursado y se presentaron 100 proyectos finales de los cuales el 57% corresponden a mujeres que desarrollaron su perfil de liderazgo político-social, el 26% a mujeres que desarrollaron su liderazgo empresarial y el 17% fortalecieron su perfil emprendedor.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Dr. Cáceres

Destacado endocrinólogo visita San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Sociedad25/09/2025

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.