
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El hecho fue denunciado por un ambientalista en la zona de Mercedes, localidad lindera a los Esteros del Iberá
Nacionales05/07/2023La Dirección de Recursos Naturales de Corrientes oficializó su intervención en el caso de un puma asesinado por un cazador furtivo en la localidad correntina de Mercedes, donde la situación fue puesta en conocimiento de una fiscalía ambiental.
En el día de ayer fue el ambientalista Luis Martínez, quien posteó en sus redes sociales una denuncia que culpaba a un hombre de matar a un felino. Su descargo estaba acompañado por la foto del animal vencido en brazos de su agresor, mientras el hombre sostiene una cerveza con su mano derecha.
“Estamos solicitando que las autoridades de la provincia investiguen este hecho y sean sancionados con los cargos que correspondan según la ley de fauna silvestre y de protección animal, Ley 22.421 y también la ley 14.346 por maltrató animal”, escribió en su Instagram el joven.
De esta forma, el caso ocurrido a 245 kilómetros de la capital correntina trascendió y llegó a manos de la Justicia que, según pudo averiguar Télam, estableció un sistema en el que se investiga la identidad y todo aquello que pueda asegurar el lugar donde se dio el hecho”.
En consiguiente, “se elabora un expediente que es puesto a disposición de la Fiscalía Ambiental de Mercedes”, de acuerdo con la explicación del titular de Recursos Naturales de Corrientes, Agustín Portela, en declaraciones al medio local El Litoral Radio.
“No comento lo que pienso porque Instagram me va a bloquear la cuenta”; “La bestia es la que toma cerveza”; “Leyes más severas, estas personas no pueden volver a la escuela para ser educadas. Que aprendan que estos actos tienen consecuencias severas”, fueron algunos de los comentarios. “Qué odio me genera, que tristeza”, sumó la actriz Bárbara Lombardo.
En este sentido, Portela explicó varios puntos respecto al caso. En principio, el delito se agrava debido a que el animal en cuestión, no está autorizado para su caza, como sí sería el caso de los chanchos cimarrón y el ciervo axis, “por ser especias exóticas y que, con su permanencia, pueden causar mucho daño a la parte agraria”.
Asimismo, destacó que, a la acción de la Justicia, se sumaría una serie de sanciones de tipo administrativas que Recursos Naturales puede aplicar. “La licencia de caza se da de baja y debe asumir la multa correspondiente, son sanciones que establece Recursos Naturales y son onerosas, ya que afectan armas, vehículos y lanchas”, precisó.
Corrientes cuenta con una sola fiscalía ambiental, ubicada en Mercedes. Según informó el funcionario a Télam, está en trámite la apertura de otras oficinas similares en Santo Tomé, Goya y la capital para poder hacer frente y combatir el avance de estos delitos.
“Nuestra provincia es una de las pocas que cuenta con este tipo de fiscalías y las necesitamos por la demanda permanente”, indicó al referrise
La investigación es posible gracias a que, según informó el ambientalista que inició la denuncia, “se pudo averiguar que el individuo tiene domicilio en la ciudad de Mercedes, aunque su última vez en la localidad fue para las fiestas de fin de año”.
Sin embargo, familiares del imputado aseguran que el hombre no vive en ese distrito, ya que alegan que se trasladó por trabajo, a la provincia de Buenos Aires, lugar a donde se derivará el caso de no poder ser resuelto en Corrientes.
A su vez, Portela valoró los aportes del ambientalista al afirmar: “La participación de la sociedad es inmediata y la mayoría de los procedimientos son producto de este tipo de denuncias, que circulan por las redes, WhatsApp y fotos, lo que nos permite controlar”, en referencia a la publicación que permitió que se visibilice la situación.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.