El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Neuquén es la primera provincia de la región en realizar una endoprótesis cerebral en un hospital público

La cirugía mínimamente invasiva se llevó a cabo en el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, el hospital de mayor complejidad de la Provincia.

Salud04/07/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-EQUIPO-CIRUGIA-6-1024x569

Recientemente, un equipo de profesionales del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón realizó una endoprótesis cerebral, el primer procedimiento de este tipo efectuado en un hospital público de la región. Se trata de una cirugía mínimamente invasiva que se practica para impedir la ruptura de un aneurisma, que mejora la calidad de vida de la persona.

La ministra de Salud, Andrea Peve, señaló que «los equipos de salud de nuestra Provincia nos llenan de orgullo una vez más» y destacó el orgullo que significa para el Sistema de Salud de Neuquén este logro. “Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo para impedir la rasgadura de un aneurisma y mejorar la calidad de vida de la persona”, detalló.

Además, Peve indicó: “Quiero felicitar al equipo conformado por los neurocirujanos Mauricio Roussell y Esteban Loncharic, el Servicio de Anestesia, de Hemodinamia y de Monitoreo Neurológico y a todo el personal de salud que intervino en este importante procedimiento que marca un precedente en la Salud Pública y nos impulsa a seguir innovando en pos de una mejor calidad de atención”.

El equipo que concretó este importante procedimiento estuvo integrado por los neurocirujanos Mauricio Roussell y Esteban Loncharic, junto al Servicio de Anestesia, el de Hemodinamia y la Unidad de Monitoreo.

Respecto de la intervención, Roussell explicó: “La cirugía se realizó en un paciente joven que ingresó por la guardia del hospital, se derivó al servicio de imágenes para hacer la tomografía y angiotomografía, donde confirmaron la presencia de un aneurisma gigante del segmento vertebrobasilar, que es en la parte posterior del cerebro que irriga al tronco encefálico, una estructura vital donde sube y baja toda la información del cerebro”.

En este sentido, el neurocirujano señaló: “Es un aneurisma poco frecuente que produce no solo sangrado sino también el efecto de masa, porque al ser tan grande comprime estructuras que son vitales para la vida, de hecho, el paciente no deglutía, tenía trastornos en el habla y en el equilibrio”.

Roussell, además, detalló: “Luego al paciente se lo trasladó al área de monitoreo porque estaba con un compromiso del sistema nervioso central y debía estar en un área de control clínico. Lo que hicimos es colocarle medicamentos para desinflamar un poco el área de edema y la compresión que producía ese aneurisma gigante y le hicimos una angiografía”.

Luego de la cirugía, la persona evolucionó favorablemente y fue derivada a un centro de salud privado para su rehabilitación, ya que cuenta con obra social. “Le hicimos una angiotomografía de control, la prótesis está bien consolidada en la arteria y no hay ninguna complicación trombótica”, afirmó el neurocirujano.

A modo de balance, Roussell destacó: “Hoy podemos decir que gracias a la incorporación del neuro intervencionismo y la neurocirugía endovascular a estos  pacientes les podemos practicar una cirugía mínimamente invasiva colocándole una endoprótesis, que es algo parecido a la colocación de un stent pero de maya más fina”.

Trabajo en equipo y equipamiento

Asimismo, el neurocirujano señaló: “Gracias a la gestión de la Dirección del hospital, desde hace un poco más de dos años, contamos en el hospital con un angiógrafo en el Servicio de Hemodinamia y por eso podemos hacer este tipo de procedimientos y diagnósticos que antes los teníamos que derivar al privado”.

Para finalizar, Roussel resaltó el trabajo en equipo y apuntó: “Primero empezó el Servicio de Hemodinamia Cardiológica y después se incorporó la neurocirugía endovascular haciendo diagnósticos con las angiografías cerebrales. Para esto trabajamos con el Servicio de Neurocirugía, con el doctor Esteban Loncharic, que es mi compañero de la parte endovascular, y también trabajamos con otro grupo de neurocirujanos, anestesiólogos, emergentólogos, el área de monitoreo, la unidad de terapia intensiva y hemodinamia. Lo importante es que lo hacemos en equipo”.

 

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.