
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El inicio de los estudios universitarios significa, para muchos jóvenes, el traslado a una ciudad diferente de aquella que los vio nacer. Este tipo particular de movilidad juvenil no es reciente ni novedosa sino que existe desde hace varias décadas atrás.
Sociedad23/06/2023La ciudad de La Plata ofrece una gran cantidad de oportunidades para el desarrollo personal y profesional de sus habitantes y de todos los argentinos, y una de estas es la posibilidad de estudiar una carrera universitaria en una de las universidades más importantes del país.
Cada año la Universidad Nacional de La Plata recibe a miles de estudiantes para cursar carreras de grado, mientras la ciudad brinda buenas opciones para que los jóvenes puedan estudiar, vivir y trabajar cómodamente durante el tiempo que dure la carrera.
La Universidad Nacional de La Plata, también conocida como UNLP, es una de las dos universidades públicas más importantes de Argentina, por todo esto y más, cientos de personas eligen mudarse a la ciudad de La Plata para estudiar.
Caminar por las avenidas con olor a tilo y disfrutar de los espacios verdes increíbles de la capital de la provincia de Buenos aires, no debe estar acompañado de un estrés continuo producto de actualizaciones de contratos de alquiler y renovaciones.
Alquilar, un costumbrismo para las familias del interior, es una dificultad infinita hoy en día, con reglas muy variables, que hacen del alquiler una utopía.
Como en muchas instancias, la previsibilidad de los sucesos pueden hacer que estos importantes cambios sean el paso de etapas que en interior del país están naturalizadas, por eso la proyección de la futura residencia aplica profundamente en lo económico.
Estudio Yacoub se anticipa ofreciendo los Desarrollos Inmobiliarios como herramienta clave que ofrece para el futuro de las familias no solo tranquilidad a futuro sino además, rentabilidad y sobre todo confianza.
La posibilidad de ser parte de los desarrollos brinda a las familias del interior, garantizarse un inmueble a estrenar, con detalles de calidad, construídos con la última tecnología que combina calidad constructiva, ecología y costos.
Los desarrollos inmobiliarios, buscan ser rentables, no solo para el desarrollador, sino para el pequeño inversor, que a lo largo de su vida logró un ahorro que le permite acceder a una unidad funcional en POZO. Cuando hablamos de pozo, consideramos que los valores serán menores, al valor final de la unidad terminada, generando una rentabilidad aproximada al 30 por ciento del valor final.
Con previsión, es posible resolver el futuro residencial de nuestros hijos, futuros profesionales, y además hacer un buen negocio, rentable y seguro.
La Plata es una ciudad maravillosa para vivir, ya que cuenta con un excelente sistema de transporte público y seguridad, brinda muchas oportunidades laborales y de entretenimiento, y está Estudio Yacoub.
Los desarrollos inmobiliarios: la opción más rentable
En nuestro país, con un escenario económico tan volátil, la inversión en "ladrillos" se volvió a transformar en la opción más rentable.
En la Argentina, históricamente, la inversión en propiedades genera seguridad, solidez y rentabilidad.
Una tendencia consolidada y perfeccionada con herramientas financieras que ha hecho que el acceso sea todavía más conveniente como resguardo de valor.
La inversión desde el pozo, esto es, desde la previa al inicio de la construcción de un edificio, es la clave para garantizar, incluso, una mejor inversión ya que los valores a invertir en ese momento son menores a los de el que la propiedad está finalizada.
Estudio Yacoub, con Casa Central en la ciudad de La Plata, sucursales en Manuel B. Gonnet, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y próximamente en Punta del Este (Uruguay) cuenta con más de 40 años de trayectoria, transformando el legado de un nombre en una marca muy reconocida.
Con la confianza y seriedad como marca distintiva, el Estudio Yacoub le suma conocimiento técnico e interdisciplinario de la gestión inmobiliaria en el mundo globalizado, con un potenciado desarrollo de modernos canales de comercialización, creatividad y capacidad en la negociación, contando para ello con el respaldo que otorga nuestra formación profesional y nuestra experiencia, asegurando así una alta calidad en los servicios y el éxito de nuestros clientes.
“Somos una firma consagrada, con más de 10 mil propiedades en venta, y construyendo más de 30 mil metros cuadrados, con proyectos inmobiliarios de alta prestación y diseños innovadores, en un marco de responsabilidad social empresarial”, resaltó la Arquitecta Viviana Yacoub, Presidenta de Estudio Yacoub.
Tel: +54 9 (221) 6773249 / 3588285 / 4711191
www.estudioyacoub.com.ar
Mail: [email protected]
IG: @estudioyacoub_constructora
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.
La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital.
Bomberos voluntarios locales asistieron al Primer Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma, donde firmaron un convenio de capacitación con Bomberos de Cosquín y anunciaron que la próxima instancia internacional se realizará en nuestra ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén informó que 604 personas resultaron beneficiadas con las Becas Estudiantiles Gregorio Álvarez de los cinco niveles educativos. El Estado provincial invertirá este año $354.690.000.
En línea con su compromiso con la seguridad de la comunidad y la protección de los datos personales, Camuzzi habilitó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar de forma rápida, confidencial y segura ciberdelitos vinculados con la empresa.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
La actividad es gratuita y está dirigida a estudiantes, docentes, familias y la comunidad en general.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.