El tiempo - Tutiempo.net

Provincia rechazó cobrar impuestos a turistas en San Martín de los Andes

En el Concejo Deliberante buscan debatir un proyecto para cobrar una tasa municipal de pernocte, pero desde NeuquénTur consideran que aún falta posicionar el destino.

Turismo13/06/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-San Martin de los Andes_DSC_8282_024

El proyecto presentado por una concejala de San Martín de los Andes generó ruido entre los viajeros que planean visitar la localidad pero también entre los referentes del desarrollo turístico a nivel provincial. El Concejo Deliberante de la ciudad cordillerana podría aprobar una iniciativa para que cada turista pague una tasa municipal de pernocte, pero desde el gobierno provincial consideraron que todavía hace falta posicionar al destino para tener ese tipo de exigencias, más propias de destinos internacionales que llegan al límite de la saturación turística.
 
Marisa Focarazzo, presidenta de NeuquénTur, criticó el proyecto presentado en el Deliberante de San Martín de los Andes por la edil del Frente de Todos, Fernanda González, para cobrar una tasa de pernocte a los visitantes. "Creo que recién en estos últimos años se posicionó el destino después de un trabajo arduo en conjunto con el sector privado creo que no sería positivo", dijo y agregó que aún "queda mucho camino por andar" para alcanzar el nivel de demanda turística que tienen otros destinos internacionales que cobran este tipo de impuestos.
"Obviamente que es una decisión de la comunidad, ¿no?, de una de una de una señora, que de una concejala que propone una un proyecto. Se tiene que evaluar con sectores involucrados en la industria turística; los sectores que son directos, que el hotelero, el gastronómico, las agencias de viaje y también aquellos que reciben la distribución, los mercados, las tiendas, las confiterías, porque hay tiendas que se triplican en San Martín de los Andes, pero ellos viven del turista que llega y que quiere comprar alguna, una ropa de marca, una ropa técnica", dijo sobre el derrame que genera la llegada de turistas a otros sectores de la economía, que van más allá de los alojamientos.

En declaraciones radiales, Focarazzo marcó su preocupación por el avance de la construcción de departamentos que se alquilan en el mercado informal, y que avanzan sobre la oferta hotelera. "Un hotel les da trabajo a quince o veinte personas. Un departamento, le da a una persona, dos, más, no. Entonces eso también genera pensar en el desarrollo de esa localidad", dijo sobre la falta de regulación para encaminar la llegada de visitantes y convertirla en una fuente de empleo e ingresos públicos.

"Te imaginás que todavía tenemos mucho camino para andar para poder cobrar una tasa que se cobra en países en lo cual hay un exceso de turistas quieren limitar el acceso de turistas como es Venecia, como es la Baleares, como es Barcelona, y que el tratan de mejorar la vida de los habitantes. Nosotros (..) todavía tenemos esa brecha todavía para seguir desarrollando y posicionando a los destinos, sin necesidad de cobrar una tasa", aseguró la referente de NeuquénTur.

 Si bien consideró que San Martín de los Andes es un destino turístico de valor internacional, aclaró que todavía no alcanza la ocupación plena, por lo que aún hay plazas disponibles para esta temporada invernal. Además, agregó que los números auspiciosos de las últimas temporadas fueron incentivados, en parte, por los subsidios otorgados por el gobierno nacional a través de los programas de PreViaje.

Por eso, reconoció la facultad comunitaria para tomar la decisión, pero consideró que no es el momento para cobrar una tasa a los turistas, en una decisión que podría desmotivar la llegada de viajeros frente a la competencia de otros destinos de recreación.

El proyecto de ordenanza

La concejal Fernanda González justificó su decisión de presentar esta iniciativa en el deliberante cordillerano. "Esta es un tendencia que se está dando en muchas ciudades turísticas del mundo como Río de Janeiro y de nuestro país", sostuvo la concejala -en diálogo con radio La Red Neuquén- al explicar que la iniciativa fue ideada para mantener la calidad de los servicios básicos municipales y realizar mejoras en el centro urbano que podrán disfrutar tanto los visitantes como los residentes.

"Por el momento nosotros la denominamos tasa de pernocte, pero puede cambiar la denominación a tasa al turismo o tasa al turista. En Bariloche se llamó Eco tasa y tuvo alguna complicación jurídica porque implicaba que el destino de esos fondos fueran al medio ambiente y hubo ahí una diferencia entre su nombre y su objeto. Más allá de eso, esos fondos se han utilizado bien y cada día está más linda esa ciudad vecina y hermana nuestra", manifestó González.

"Nosotros entendemos que es un pequeño aporte que se le podría solicitar a los visitantes porque con el aumento de población en las temporadas turísticas casi se triplica el funcionamiento de los servicios básicos como el TCI, que antes se le decía ABL (Alumbrado, Barrido y Limpieza). Al tener ese aumento se resiente y se complica el servicio desde la Municipalidad. Si bien San Martín de los Andes tiene un alto rendimiento de los servicios en época de turismo, porque la ciudad está limpia y se ve hermosa, esto apareja una desequilibrio financiero en el municipio", planteó

Fuente: Radio La Red y LMN

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-10-13T081458.116

Fin de semana largo: positivo balance para el turismo en Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo13/10/2025

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.

md - 2025-10-09T115711.007

Advierten sobre posibles estafas con alquileres temporarios

Marcela Barrientos
Turismo09/10/2025

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

md - 2025-09-08T130321.665

La temporada abrirá con la Fiesta Nacional de la Trucha

Marcela Barrientos
Turismo08/09/2025

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

Lo más visto
md - 2025-10-09T115711.007

Advierten sobre posibles estafas con alquileres temporarios

Marcela Barrientos
Turismo09/10/2025

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

md - 2025-10-13T081458.116

Fin de semana largo: positivo balance para el turismo en Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo13/10/2025

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.