
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




Dadas las recientes nevadas, se prevé que el próximo fin de semana largo de junio, los centros de esquí de San Martín de los Andes y Villa La Angostura realicen la apertura de la temporada invernal.
Turismo01/06/2023
Marcela Barrientos


El centro de esquí del Cerro Chapelco anunció que la fecha probable de apertura será el próximo 17 de junio, el día en que comienza el próximo fin de semana largo de cuatro días, y gran oportunidad para los esquiadores de disfrutar de un fin de semana a pura nieve y esquí.
Desde el centro de esquí, ubicado en San Martín de los Andes, indicaron que la apertura está prevista «para el fin de semana largo de junio», es decir el 17 de junio «si las condiciones climáticas lo permiten», y agregaron: «Creemos que el invierno 2023 va a seguir en línea con la temporada 2022 que fue muy buena».
El Cerro Chapelco, cercano a San Martín de los Andes, es el más convocante de la provincia y uno de los más importantes del país.
Desde la gerencia del cerro expresaron que “las expectativas también son buenas, sobre todo a partir de los registros que se dieron en las compras anticipadas de pases de esquí, que tenían descuento hasta los últimos días de mayo”.
En tanto, en Cerro Bayo, el centro de esquí boutique de Villa La Angostura, la apertura de actividades se hará de manera escalonada. A partir del día 11 de junio ya se podrá acceder de manera peatonal. Si bien esta opción no permite practicar los tradicionales deportes de nieve, sí ofrece distintas opciones recreativas para disfrutar de la nieve y de los paisajes invernales desde lo alto del cerro.
A partir del 17 de junio, al igual que sucede con cerro Chapelco, se abrirá el área de esquiadores pero sólo para principiantes. Desde la gerencia de Cerro Bayo Ski Boutique, explicaron que en hay buena cantidad de nieve y que está terminada la primera etapa del sistema de generación artificial, por lo que están garantizadas las condiciones para los deportistas novatos que lleguen al lugar.
Con respecto a la apertura total del centro de esquí, aclararon que hay que esperar el avance de la temporada para saber cuáles serán los niveles de nieve y si se dan las condiciones para habilitar el resto de las pistas. Las condiciones climáticas resultan determinantes para el desarrollo de este tipo de actividades. Por eso, hubo algunas temporadas en las que la habilitación de las pistas se postergó a partir de la falta de nieve en las cumbres de los cerros. Sin embargo, las nevadas de los últimos días ilusionan a los operadores de los centros de esquí con una buena temporada para este 2023.
El próximo lunes 5, los referentes de los principales centros de esquí se congregarán en la ciudad de Buenos Aires para lanzar la apertura oficial de la temporada de nieve, que promete atraer tanto a los visitantes de otras provincias argentinas como a los turistas extranjeros.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.

San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.

Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

