El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Hoy se conmemora el 86° Aniversario de la creación del Parque Nacional Lanín

Los Parques Nacionales Lanín, Los Glaciares y Perito Moreno (Santa Cruz), Los Alerces y Lago Puelo (Chubut) celebran hoy, en simultáneo, el 86° Aniversario de su creación como espacios protegidos.

Actualidad11/05/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
346623406_749977723334851_6301846428580560452_n

La fecha conmemora la firma del Decreto Nº 105.433, por el cual, a partir del 11 de mayo de 1937, el Estado Nacional declaró como Reservas con destino a convertirse en Parques Nacionales a estas áreas patagónicas, proyectadas hasta la frontera con Chile, en territorios que en aquellos tiempos resultaban lejanos e inaccesibles, al oeste de las provincias de Neuquén, Chubut y Santa Cruz.

Estos extensos bosques nativos albergan grandes reservas de agua dulce y son un componente esencial de los frágiles ecosistemas que los contienen; además de beneficiar a cientos de actividades económicas vinculadas a la calidad de este recurso vital.

A partir del desarrollo turístico generado durante los últimos cincuenta años en las regiones vinculadas a estos parques, las localidades cercanas se fueron transformando además en reconocidos centros de servicios que hoy motorizan las economías locales.

Desde el Municipio de San Martín de los Andes saludamos a cada uno y cada una de las trabajadoras que forman y formaron parte del Parque Nacional Lanín: Brigadistas de Incendios Forestales, Personal especializado en Rescates, Recorredores de Zonas, Guardaparques, Guardaparques de Apoyo, Radio-operadores, Personal de Servicios Auxiliares, Profesionales, Técnicos, Administrativos, Informantes y Voluntarios.

Esta mañana, en la ex Intendencia del PNL, el intendente a cargo Santiago Fernández, acompañado por el secretario de Turismo Alejandro Apaolaza, participaron del acto oficial e hicieron entrega de una placa conmemorativa a su Intendenta, Patricia Mancilla.

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
Screenshot_20250419_131039_SkySafari

Cuatro planetas y la Luna "danzando" en el cielo

Marcela Barrientos
Actualidad21/04/2025

El Planetario de San Luis anunció que Mercurio, la Luna, Venus y Saturno se podrán apreciar a simple vista desde toda Argentina y cercanos entre sí, en tanto que también estará Neptuno pero será imperceptible.

Lo más visto