
Comienza la recepción de CV para hotelería y gastronomía de cara a la temporada de verano en San Martín de los Andes
Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.






Puede aplicar cualquier persona que pertenezca a ese colectivo, sea residente en Neuquén hace más de dos años y quiera comenzar o continuar sus estudios.
Educación16/03/2023
Marcela Barrientos


El gobierno de la provincia de Neuquén otorgará incentivos de capacitación para que personas trans puedan iniciar y completar sus estudios en cualquiera de sus tres niveles, incluyendo capacitaciones en artes, deportes y oficios.
Los requisitos que deberán cumplir para acceder a la beca son: ser una persona trans (travesti, transexuales y transgéneros) de más de seis años de edad, residir en la provincia de Neuquén con un mínimo de dos años acreditables, y que exista una necesidad económica o estructural para solicitarla.
"Estas becas son la respuesta concreta a una necesidad de la población trans; y además, fruto del trabajo de diagnóstico realizado en el territorio y se desprenden de la elaboración del Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad", expresó María Eugenia Ferraresso, ministra de las Mujeres y de la Diversidad.
"Se trata de un programa que apunta al desarrollo futuro de las personas y, en ese sentido, es el camino para poder salir de las situaciones de vulnerabilidad. Es, también, un acto de justicia social", remarcó.
“Creemos en la educación como un eje vertebral para combatir la exclusión social y la vulnerabilidad”, sostuvo Titi Ricciuto, subsecretario de Diversidad. “Además, les damos la posibilidad de que se capaciten según sus gustos y necesidades para así lograr una inserción laboral de calidad”, agregó.
El incentivo será compatible con Becas Municipales y ayudas económicas provinciales, pero no con Becas Provinciales ni Nacionales. Así mismo, deberá ser destinado únicamente para iniciar o completar estudios de nivel primario, secundario, terciario, universitario, y/o en artes deportes y oficios.
La duración de la beca tendrá un máximo de 12 meses limitado al año calendario y las personas beneficiarias deberán presentar un certificado de inscripción/regularidad emitido por Institución Educativa Oficial.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.







Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

