
Renunció el subsecretario de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia
Se trata Ricardo Riva, quien se desempeñó en la órbita del ministerio de Gobierno. El motivo de la dimisión se debe a su jubilación.
El gobernador realizará un repaso de sus logros de gestión y presentará distintos proyectos de ley.
Política28/02/2023Este miércoles, 1º de marzo, el gobernador Omar Gutiérrez encabezará el acto de apertura del el 52° período de sesiones ordinarias de la Legislatura neuquina y brindará el último discurso de su segundo mandato consecutivo. Repasará los logros de gestión, también las proyecciones a futuro y presentará diferentes iniciativas de ley.
Los proyectos generan marcada expectativa, ya que incluirán tanto el que propone el cobro de un peaje o canon a las operadoras petroleras que transitan por las rutas provinciales a Vaca Muerta (recaudación que se invertiría en el mantenimiento), como el que estará destinado a establecer -de modo definitivo- las modificaciones que aliviaron el impacto del impuesto a las Ganancias en los salarios de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.
También propondrá una rebaja de impuestos con la modificación de la Ley Impositiva Provincial para promover la actividad profesional vinculada a la construcción. La Ley 3364 establece una rebaja en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos para la actividad de la construcción, pasando del 2,5% al 1,5%, a fin de acompañar desde el Estado provincial el crecimiento de este sector. La rebaja propuesta alcanza a los servicios conexos al rubro construcción.
A fin de potenciar el efecto dinamizador buscado, este proyecto de ley profundiza en esa política promocional, haciendo extensiva la rebaja del impuesto sobre los Ingresos Brutos a la alícuota del 1,5% a los servicios profesionales que sean prestados a personas humanas o jurídicas que tengan como actividad principal alguna de las actividades de construcción.
Acerca del acto de apertura
El acto de apertura se estableció para las 9, pero las actividades relacionadas con la sesión comenzarán antes.
Cabe recordar que en la sesión preparatoria, que se realizó el jueves último, la Cámara de Diputados no sólo aprobó fecha y horario para la sesión especial de este miércoles, sino que además votó la línea sucesoria de Gobierno.
La diputada María Fernanda Villone (MPN) fue ratificada en la vicepresidencia primera y el diputado Mariano Mansilla (Frente de Todos) en la vicepresidencia segunda, con mandatos hasta el 10 de diciembre de este año.
La Cámara también aprobó la conformación de la comitiva de recepción del gobernador para el 1º de marzo, que estará integrada por las diputadas María Laura du Plessis (MPN), Ayelén Gutiérrez (FdT), Teresa Rioseco (FdT), Soledad Salaburu (FdT), Elizabeth Campos (Democracia Cristiana), Laura Bonotti (SiemPre) y Karina Montecinos (CC-ARI) y por los diputados Maximiliano Caparroz (MPN), Víctor Pino (MPN), José Ortuño López (MPN), Mariano Mansilla (FdT) y Raúl Muñoz (MAV).
Cabe recordar que el vicegobernador Marcos Koopmann se encuentra de licencia, ya que es candidato a gobernador para las elecciones que se realizarán el 16 de abril.
Se trata Ricardo Riva, quien se desempeñó en la órbita del ministerio de Gobierno. El motivo de la dimisión se debe a su jubilación.
La Secretaría de Emergencias impulsa una reforma a la ley 2448 con multas de hasta 10.000 UF. Se aplicarán sanciones a propietarios y se podrá decomisar ganado sin identificar.
Con capacitaciones, oficinas de empleo y alianzas estratégicas, la Provincia refuerza su compromiso de generar más y mejores oportunidades laborales para los neuquinos.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
El gobernador neuquino destacó que “realizó muchas luchas desde el Vaticano con poderosos” y reflexionó que “varios argentinos se daban el gusto de criticar a uno de los nuestros, que era la persona más influyente del planeta”. Provincia adhirió al duelo nacional por siete días.
Lo anunció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en respuesta a un pedido del diputado neuquino Osvaldo Llancafilo durante la presentación del informe de gestión en la Cámara de Diputados.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.
A partir del 1 de julio Aerolíneas Argentinas incorporará una nueva ruta directa desde Rosario (Santa Fe) al aeropuerto Chapelco con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.