
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
En la fase de ejecución, será priorizada la construcción de 6 piscinas de enseñanza y 4 de competición en las localidades de Aluminé, Junín de Los Andes, Las Coloradas, Las Ovejas, Varvarco, Villa Pehuenia, Villa La Angostura, Zapala y Neuquén capital.
Regionales12/02/2023Desde el Ministerio de Deportes de la provincia informaron que ya se encuentra en marcha la primera etapa del proyecto vinculado a la planificación de infraestructura deportiva y accesibilidad de las personas a la actividad acuática, que lleva adelante con la colaboración de la Secretaría de COPADE y el Consejo Federal de Inversiones.
El pasado 17 de enero fue formalizado el inicio de la asistencia que permitirá la elaboración de los instrumentos técnicos para la construcción de 10 piscinas de competición y enseñanza, las cuales serán distribuidas en distintas localidades de la provincia de acuerdo a sus características sociodemográficas y con criterio de equilibrio territorial.
La iniciativa busca promover el acceso de distintos sectores sociales y territoriales a la actividad acuática y alcanzar a personas de todas las edades. Además posibilitará la educación e instrucción progresiva sobre las precauciones en el agua, y el aprendizaje de destrezas que minimicen el peligro, control y vigilancia en medios acuáticos.
Durante la fase de diseño de los prototipos, integrantes del Ministerio de Deportes contribuyen en la definición de los lineamientos de diseño prioritarios, como por ejemplo, la importancia de que los espacios de los edificios tengan accesibilidad universal y perspectiva de género.
En ese sentido, el asesor para el área de Deportes Adaptados, Iñaki Basiloff, nadador paralímpico y campeón mundial, aporta su experiencia en la participación de competencias nacionales e internacionales, identificando las necesidades que debe satisfacer cada tipo de natatorio.
Asimismo avanza el relevamiento del predio de la Ciudad Deportiva de la capital neuquina donde será ubicada la primera pileta olímpica de la Patagonia, que dará impulso a múltiples actividades deportivas acuáticas y al desarrollo competitivo de estas disciplinas en la región.
Finalizada la etapa de diseño, el gobierno de la Provincia del Neuquén dispondrá de tres prototipos de instalaciones: un modelo de natatorio de enseñanza, de 15 metros de largo por 6 metros de ancho; un modelo de natatorio de competición semi olímpico de 25 metros por 15 metros; y el proyecto del natatorio olímpico de 50 metros por 25 metros. Cada uno de los prototipos contendrá la documentación necesaria para definir obras a nivel de proyecto ejecutivo incluidos trabajos exteriores y conexión de servicios de los edificios.
En la fase de ejecución, será priorizada la construcción de 6 piscinas de enseñanza y 4 de competición en las localidades de Aluminé, Junín de Los Andes, Las Coloradas, Las Ovejas, Varvarco, Villa Pehuenia, Villa La Angostura, Zapala y Neuquén capital.
La Ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, resaltó el esfuerzo del Gobierno provincial en garantizar el derecho a la actividad física y el deporte haciendo realidad proyectos de infraestructura deportiva, recreativa y social, tal como lo marca la política de la “Revolución Deportiva”.
Por su parte, la Coordinadora del Ministerio de Deportes, Rosana Sastre, manifestó gran satisfacción en poder vivir este momento histórico de respuesta a la demanda de la comunidad en general y de la natación en particular, brindando escenarios deportivos de calidad y accesibles.
Desde COPADE, el Secretario de Estado, Pablo Gutiérrez Colantuono, destacó que la articulación interinstitucional “es fundamental para la creación de infraestructura que nos permita avanzar en clave de inclusión, prevención de riesgos y mejoramiento de la calidad de vida de las personas, promoviendo accesibilidad a la actividad física y el deporte”.
La Directora Provincial de Planificación Territorial, Daniela Torrisi, señaló que para impulsar estas políticas de diseño de infraestructura, el gobierno provincial se ha nutrido de distintos criterios, como los contenidos en el documento Bases, Acciones y Estrategias (COPADE, 2020) que considera cuatro enfoques principales: paradigma de la reducción de riesgos, beneficios de la natación y actividades acuáticas para la salud y desarrollo deportivo, equilibrio territorial por microrregiones y consideración de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ONU 2015).
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Desde Seguridad Vial destacaron los resultados del operativo implementado en la Provincia. No se registraron grandes inconvenientes ni hubo saturación en el regreso.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino se desarrollará el próximo 10 y 11 de mayo, en el Gimnasio Municipal Enrique Barbagelata. La entrada es libre y gratuita.
Villa Pehuenia y Moquehue vivieron un fin de semana colmado de turistas, con la XIX edición del evento. En el último día hubo distinciones y se sorteó una camioneta 4x4.
La legislatura aprobó una iniciativa del Ejecutivo provincial y sancionó una reforma a las leyes complementarias del régimen de Defensa al Consumidor. En lugar de esperar que se agote la vía administrativa, de ahora en más se podrá apelar a tribunales civiles.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Las elecciones legislativas celebradas este domingo en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis dejaron como saldo triunfos claros para los oficialismos provinciales.
Se puede colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, alcohol.
Realizan invitación a participar de los Talleres de Fortalecimiento al Emprendedor, una propuesta pensada para acompañarte en tu camino emprendedor.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.