El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

La provincia inició el proyecto para la construcción de 10 nuevos natatorios

En la fase de ejecución, será priorizada la construcción de 6 piscinas de enseñanza y 4 de competición en las localidades de Aluminé, Junín de Los Andes, Las Coloradas, Las Ovejas, Varvarco, Villa Pehuenia, Villa La Angostura, Zapala y Neuquén capital.

Regionales12/02/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp-Image-2023-02-11-at-11.01.53-1024x506

Desde el Ministerio de Deportes de la provincia informaron que ya se encuentra en marcha la primera etapa del proyecto vinculado a la planificación de infraestructura deportiva y accesibilidad de las personas a la actividad acuática, que lleva adelante con la colaboración de la Secretaría de COPADE y el Consejo Federal de Inversiones.

El pasado 17 de enero fue formalizado el inicio de la asistencia que permitirá la elaboración de los instrumentos técnicos para la construcción de 10 piscinas de competición y enseñanza, las cuales serán distribuidas en distintas localidades de la provincia de acuerdo a sus características sociodemográficas y con criterio de equilibrio territorial.

La iniciativa busca promover el acceso de distintos sectores sociales y territoriales a la actividad acuática y alcanzar a personas de todas las edades. Además posibilitará la educación e instrucción progresiva sobre las precauciones en el agua, y el aprendizaje de destrezas que minimicen el peligro, control y vigilancia en medios acuáticos.

Durante la fase de diseño de los prototipos, integrantes del Ministerio de Deportes contribuyen en la definición de los lineamientos de diseño prioritarios, como por ejemplo, la importancia de que los espacios de los edificios tengan accesibilidad universal y perspectiva de género.

En ese sentido, el asesor para el área de Deportes Adaptados, Iñaki Basiloff, nadador paralímpico y campeón mundial, aporta su experiencia en la participación de competencias nacionales e internacionales, identificando las necesidades que debe satisfacer cada tipo de natatorio.

Asimismo avanza el relevamiento del predio de la Ciudad Deportiva de la capital neuquina donde será ubicada la primera pileta olímpica de la Patagonia, que dará impulso a múltiples actividades deportivas acuáticas y al desarrollo competitivo de estas disciplinas en la región.

Finalizada la etapa de diseño, el gobierno de la Provincia del Neuquén dispondrá de tres prototipos de instalaciones: un modelo de natatorio de enseñanza, de 15 metros de largo por 6 metros de ancho; un modelo de natatorio de competición semi olímpico de 25 metros por 15 metros; y el proyecto del natatorio olímpico de 50 metros por 25 metros. Cada uno de los prototipos contendrá la documentación necesaria para definir obras a nivel de proyecto ejecutivo incluidos trabajos exteriores y conexión de servicios de los edificios.

En la fase de ejecución, será priorizada la construcción de 6 piscinas de enseñanza y 4 de competición en las localidades de Aluminé, Junín de Los Andes, Las Coloradas, Las Ovejas, Varvarco, Villa Pehuenia, Villa La Angostura, Zapala y Neuquén capital.

La Ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, resaltó el esfuerzo del Gobierno provincial en garantizar el derecho a la actividad física y el deporte haciendo realidad proyectos de infraestructura deportiva, recreativa y social, tal como lo marca la política de la “Revolución Deportiva”.

Por su parte, la Coordinadora del Ministerio de Deportes, Rosana Sastre, manifestó gran satisfacción en poder vivir este momento histórico de respuesta a la demanda de la comunidad en general y de la natación en particular, brindando escenarios deportivos de calidad y accesibles.

Desde COPADE, el Secretario de Estado, Pablo Gutiérrez Colantuono, destacó que la articulación interinstitucional “es fundamental para la creación de infraestructura que nos permita avanzar en clave de inclusión, prevención de riesgos y mejoramiento de la calidad de vida de las personas, promoviendo accesibilidad a la actividad física y el deporte”.

La Directora Provincial de Planificación Territorial, Daniela Torrisi, señaló que para impulsar estas políticas de diseño de infraestructura, el gobierno provincial se ha nutrido de distintos criterios, como los contenidos en el documento Bases, Acciones y Estrategias (COPADE, 2020) que considera cuatro enfoques principales: paradigma de la reducción de riesgos, beneficios de la natación y actividades acuáticas para la salud y desarrollo deportivo, equilibrio territorial por microrregiones y consideración de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ONU 2015).

 

 

Te puede interesar
md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.