
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






La Fiesta de la Confluencia despierta el interés del público chileno por su significativa grilla y por la gratuidad de los espectáculos.
Internacionales29/01/2023
Marcela Barrientos


Neuquén continúa con la gira de promoción en Chile, que tiene como ejes centrales el fomento de la Fiesta Nacional de la Confluencia y de los productos turísticos de la ciudad y de la provincia. Luego del exitoso encuentro de ayer, los representantes de la municipalidad de Neuquén se reunieron esta mañana con operadores turísticos chilenos de “Tour”, con el objetivo de entablar relaciones comerciales entre ambos países.
Sobre el encuentro en la ciudad de Temuco, la secretaria de Capacitación y Empleo de la municipalidad de Neuquén, María Pasqualini destacó que “participaron alrededor de 15 operadores turísticos con muy buena recepción” y agregó que fue muy buena “la apertura y la predisposición para trabajar a futuro en conjunto con paquetes turísticos que vinculan a ambas ciudades, y a proyectos futuros para vincular no solamente lo turístico sino también lo comercial”.
Sobre los atractivos, informó que “el interés de ellos son los paseos costeros, la confluencia de los ríos, pero también la atracción hacia los alrededores de la ciudad con los productos que tienen que ver con dinosaurios y vinos, que comprende a los recorridos de las bodegas y chacras”.
Por su parte, el secretario de Turismo de la municipalidad de Neuquén, Diego Cayol destacó la “muy buena recepción” de la Fiesta de la Confluencia por parte de los operadores y subrayó, entre los puntos de interés, “la intención de los operadores con el vuelo directo Neuquén-Temuco, y la posibilidad de intercambio, para hacer flujos de turistas tanto con la gente que visita Temuco como Neuquén”.
En cuanto a la acción de promoción que se realizó en los Centros comerciales de Temuco, Pasqualini informó que “en Chile las vacaciones se toman en febrero, así que era una oportunidad muy importante para promocionar la Fiesta de la Confluencia y todo lo que hace al turismo tanto local como regional”. Dijo que “si bien la Fiesta de la Confluencia es muy significativa por la grilla, notamos que atrae muchísimo al público chileno porque les llamaba la atención el carácter gratuito”.
Destacó que en el actual contexto a los turistas chilenos “les favorece los costos en hotelería y gastronomía. Entonces vienen, disfrutan de la Fiesta de la Confluencia, disfrutan de calidad en hotelería y de una excelente gastronomía, a costos muy adecuados, además de lo favorable del costo del combustible del lado argentino”.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Lucila Sotelo y Vanesa Dinamarca fueron las mejores atletas sudamericanas en sus respectivas categorías. De la competencia también participaron otros tres deportistas de la provincia.

La neuquina Agostina Vietti es la primera atleta argentina y sudamericana que logró la clasificación para competir en esquí en el Freeride World Tour 2026, luego de su desempeño en Estados Unidos. Además, junto a Dante Ginaca (Neuquén) y Tomas Castelli (Tierra del Fuego) participarán del Mundial de Freeride 2025 FIS que se disputará en Andorra.

El primer ministro de Annobón pidió auxilio desde Buenos Aires, denunció represión en Guinea Ecuatorial y sorprendió con una propuesta inédita al gobierno argentino.

Más de 10 mil hogares sin luz, calles bloqueadas y temor generalizado en una ciudad poco habituada a este tipo de eventos. La Dirección Meteorológica calificó el fenómeno de “inusual en las últimas décadas”, con entre 138 y 178 kilómetros por hora.

Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.

El piloto argentino fue confirmado por Alpine y reemplazará a Jack Doohan por al menos cinco carreras.

Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.

El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

