
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Finalizó una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.
Turismo24/01/2023 RedacciónLa misma se desarrolló desde el 18 al 22 de enero, en IFEMA MADRID – Recinto Ferial, donde asistieron miles de personas entre visitantes, profesionales del sector y público calificado.Los tres primeros días la feria abrió sus puertas exclusivamente a los visitantes profesionales, y durante el fin de semana, al público en general.
“Atendimos a una gran cantidad de personas que se acercaron al stand para consultar por el producto “Patagonia”. Muchos de ellos conocían San Martín de los Andes o habían recorrido la Ruta 7 Lagos. También, aquellos que nos visitaron pudieron degustar unos exquisitos chocolates artesanales, ahumados y los inconfundibles vinos neuquinos”, detalló el secretario de Turismo local, Alejandro Apaolaza.
El trabajo estuvo centrado en dos partes esenciales, por un lado, la presentación de Expolagos 2023, evento que se llevará a cabo en la ciudad los días 4 y 5 de septiembre, y por el otro, la 1er Conferencia & Expo Nieve y Montaña de las Américas, que tendrá lugar el 29 y el 30 de junio del corriente año.
Por otra parte, se realizaron otras dos presentaciones, una para operadores y prensa especializada, y el sábado, junto con Chapelco Ski Resort, para el público en su totalidad. Por otra parte, se mantuvieron reuniones con diversas autoridades, entre ellas, con el secretario de la Cámara Argentina de Turismo y vicepresidente de Miembros Afiliados de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Horacio Reppucci, con quien se está trabajando, junto con el Bureau de Eventos de San Martín de los Andes, en la realización de la 1er Conferencia & Expo Nieve y Montaña de las Américas.
Ion Vilcu, director del Departamento de Miembros y Afiliados de la OMT, reafirmó su apoyo y participación en dicho evento, así como también, se acordó quienes serán los posibles expositores que formarán parte del mismo.
“Junto con el ministro de Turismo, Matías Lammens, evaluamos el trabajo realizado hasta el momento, además de todo lo proyectado de acá en adelante. A su vez, nos reunimos con el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), con el área de Promoción y Fam Press, con quienes delineamos, de acuerdo a los intereses de San Martín de los Andes, las acciones de prensa que se realizarán durante todo el año”, especificó el Lic. Alejandro Apaolaza.
El intendente Municipal, Carlos Saloniti, quien también formó parte de la comitiva neuquina junto al gobernador Omar Gutiérrez, agradeció a la Provincia por la invitación y destacó la participación del destino, donde se presentaron todas las opciones que San Martín de los Andes posee en cuanto al producto nieve, la pesca deportiva y las diversas actividades en la naturaleza, entre los atractivos más consultados por el mercado europeo.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera. En el camino descubrirán las riquezas de una bahía del periodo Jurásico -donde habitaban grandes reptiles marinos- y bancos de arrecifes con variedad de moluscos, crinoideos y corales.
El Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco) confirma para este invierno el regreso de la ruta directa con Córdoba, una de las ciudades más importantes del país y un verdadero hub estratégico para la conectividad aérea nacional e internacional.
Se proporcionó información de la oferta turística con un catálogo de productos y experiencias, redes viales de los destinos, contactos y se brindó una degustación de chocolates artesanales neuquinos en el espacio de Patagonia.
Los turistas podrán acceder a beneficios en hoteles, gastronomía, alquileres de automóviles, servicios náuticos y agencias de viajes. Se trata de una campaña para fortalecer el turismo todo el año.
Neuquén estuvo representada en la feria WTM Latin America 2025 para continuar fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño. Como parte de las acciones, funcionarios neuquinos se reunieron con gerentes de Aerolíneas Argentinas.
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.