El tiempo - Tutiempo.net

Se entregarán mañana los Premios Pehuén 2022

La tradicional ceremonia en la que se premia a los deportistas más destacados de la provincia se llevará a cabo a las 20 horas en Neuquén capital. Habrá 30 ternas, menciones especiales y se elegirá entre cuatro aspirantes a la revelación del año.

Deportes26/12/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Web...-Premios-pehuen-1024x506

Este martes, 27 de diciembre, se llevará a cabo la 22º edición de la gran fiesta del deporte neuquino: los Premios Pehuén. Será a partir de las 20 horas en instalaciones del Casino Magic de la ciudad de Neuquén.

En esta edición habrá 30 ternas referidas específicamente a deportes: atletismo, automovilismo, bádminton, básquet, boxeo, canotaje, ciclismo, deportes de invierno, deportes ecuestres, deportes extremos, fútbol, gimnasia, golf, handball, hockey, judo, karate, motociclismo, natación, pádel, patín, pelota paleta, rugby, running, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco y voleibol.

Además, se entregarán menciones especiales. Estas serán para: Inka XV (rugby), Cauquenes de Aluminé (rafting), Club Pacífico (básquet femenino), Club Atlético Independiente (hockey) y Confluencia (fútbol femenino).

También se elegirá a la revelación que, en esta ocasión, tiene cuatro aspirantes: la boxeadora Victoria Laval, la atleta Camila Salvucci, el patinador Juan Cruz Roldán y el tenista Bautista Woilin.

El evento es organizado por IFES y el Círculo de Periodistas Deportivos, con la colaboración del gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Deportes, el Instituto de Juegos de Azar de Neuquén.

Las y los ternados por disciplina

Atletismo: Giuliana Baigorria, Fausto Pianciola y Agustina Salazar.
Automovilismo: Jair Belloso, Iván Eberle y Nicolás González.
Bádminton: Valentina García, Agustín Luengo y Máximo Rettig
Básquetbol: Pablo Almendra, Julia Bosque y Anegelo Sasso
Boxeo: Gino Godoy, Axel Isla y Damián Rojas
Canotaje: Dardo Balboa, Matías Contreras y Mariano Turner
Ciclismo: Abril Garzón, Ignacio Di Lorenzo y Maximiliano Navarrete
Deportes de Invierno: Nahiara Díaz, Enrique Plantey y Victoria López Rodríguez
Deportes Ecuestres: Martina Ockier, Salma Ockier y Miranda Rosello
Deportes Extremos: Ezequiel Fanello, Oscar Pellegrina y Manuel Turone
Fútbol: Ornella Olave, Héctor Rueda y Lucía Soto
Gimnasia: María Reyes, Priscila Torres y Joaquín Torres
Golf: Juan Arozena, María Cabanillas y Lara Foigel
Hándbol: Felipe Álvarez, Gisella Bonomi y Juan Medina
Hóckey: Alexia Adem, Francisco Damonte y Ingrid Hoffman
Judo: Joaquín Burgos, Fiona Cuneo y Luca Di Pascuale
Karate: Victoria Arias, Carlos Ferreyra y Aluminé Naranjo
Motociclismo: Ethian Benavídez, Juan Capella y Dardo González
Natación: Iñaki Basiloff, Martina Jouglard y Lola Gorlero Pizarro
Padel: Natalia Cervera, Florecia Golosetti y Daiara Valenzuela
Patín: Milagros Calviño, Lucía Monje, Joaquín Rioseco
Pelota a Paleta: Ricardo Alonso, Ramiro Castaño y Gastón Mutti
Rugby: Camilo Barroso, Agostina Giomatti y Camila Parada
Running: Javier Carriqueo, Roxana Flores y Diego Rebolledo
Squash: Nicolás Bidevich, Gonzalo Casares y Ricardo Manente
Tae Kwon Do: Nikanor Barros, Fernando Cuenca y T. Kam Mhounh
Tenis: Isabel Arabarco, Sofía Madrid Rocca y Tiago Ranea Grill
Tenis de Mesa: Aisha Jara, Lucas Lagos y Diego Moreno
Tiro con Arco: Oriana González, Alberto O’Connor y Pedro Sosa
Voley: Candela Díaz, Fausto Inostroza y María José Prunetti
Acerca del premio

La elección del Pehuén como símbolo para el reconocimiento a las y los deportistas neuquinos que se destacan en diversos ámbitos surgió hace mucho tiempo. Uno de sus ideólogos fue Osvaldo Arabarco, quien en ese entonces se desempeñaba como secretario del Círculo de Periodistas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, cuya presidencia la ejercía Ángel Cinquegrani, más conocido por “Tito” Herrera.

Dicha institución junto al Círculo de periodistas Deportivos y otras organizaciones se reunían anualmente para premiar a quienes se destacaban en deportes, ciencias, cultura, etc. La dinámica de la ciudad llevó a interrumpir esa fiesta que fue retomada con el advenimiento de la democracia, pero sin la intervención del periodismo.

Recién en 1992, conformado nuevamente el Círculo de Periodistas Deportivos, el electo presidente Carlos Quinteros volvió a revivir, junto a las subsecretarías de Deportes y de Cultura, la historia con los periodistas eligiendo a los deportistas destacados.

 

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.