
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
La tradicional ceremonia en la que se premia a los deportistas más destacados de la provincia se llevará a cabo a las 20 horas en Neuquén capital. Habrá 30 ternas, menciones especiales y se elegirá entre cuatro aspirantes a la revelación del año.
Deportes26/12/2022Este martes, 27 de diciembre, se llevará a cabo la 22º edición de la gran fiesta del deporte neuquino: los Premios Pehuén. Será a partir de las 20 horas en instalaciones del Casino Magic de la ciudad de Neuquén.
En esta edición habrá 30 ternas referidas específicamente a deportes: atletismo, automovilismo, bádminton, básquet, boxeo, canotaje, ciclismo, deportes de invierno, deportes ecuestres, deportes extremos, fútbol, gimnasia, golf, handball, hockey, judo, karate, motociclismo, natación, pádel, patín, pelota paleta, rugby, running, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco y voleibol.
Además, se entregarán menciones especiales. Estas serán para: Inka XV (rugby), Cauquenes de Aluminé (rafting), Club Pacífico (básquet femenino), Club Atlético Independiente (hockey) y Confluencia (fútbol femenino).
También se elegirá a la revelación que, en esta ocasión, tiene cuatro aspirantes: la boxeadora Victoria Laval, la atleta Camila Salvucci, el patinador Juan Cruz Roldán y el tenista Bautista Woilin.
El evento es organizado por IFES y el Círculo de Periodistas Deportivos, con la colaboración del gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Deportes, el Instituto de Juegos de Azar de Neuquén.
Las y los ternados por disciplina
Atletismo: Giuliana Baigorria, Fausto Pianciola y Agustina Salazar.
Automovilismo: Jair Belloso, Iván Eberle y Nicolás González.
Bádminton: Valentina García, Agustín Luengo y Máximo Rettig
Básquetbol: Pablo Almendra, Julia Bosque y Anegelo Sasso
Boxeo: Gino Godoy, Axel Isla y Damián Rojas
Canotaje: Dardo Balboa, Matías Contreras y Mariano Turner
Ciclismo: Abril Garzón, Ignacio Di Lorenzo y Maximiliano Navarrete
Deportes de Invierno: Nahiara Díaz, Enrique Plantey y Victoria López Rodríguez
Deportes Ecuestres: Martina Ockier, Salma Ockier y Miranda Rosello
Deportes Extremos: Ezequiel Fanello, Oscar Pellegrina y Manuel Turone
Fútbol: Ornella Olave, Héctor Rueda y Lucía Soto
Gimnasia: María Reyes, Priscila Torres y Joaquín Torres
Golf: Juan Arozena, María Cabanillas y Lara Foigel
Hándbol: Felipe Álvarez, Gisella Bonomi y Juan Medina
Hóckey: Alexia Adem, Francisco Damonte y Ingrid Hoffman
Judo: Joaquín Burgos, Fiona Cuneo y Luca Di Pascuale
Karate: Victoria Arias, Carlos Ferreyra y Aluminé Naranjo
Motociclismo: Ethian Benavídez, Juan Capella y Dardo González
Natación: Iñaki Basiloff, Martina Jouglard y Lola Gorlero Pizarro
Padel: Natalia Cervera, Florecia Golosetti y Daiara Valenzuela
Patín: Milagros Calviño, Lucía Monje, Joaquín Rioseco
Pelota a Paleta: Ricardo Alonso, Ramiro Castaño y Gastón Mutti
Rugby: Camilo Barroso, Agostina Giomatti y Camila Parada
Running: Javier Carriqueo, Roxana Flores y Diego Rebolledo
Squash: Nicolás Bidevich, Gonzalo Casares y Ricardo Manente
Tae Kwon Do: Nikanor Barros, Fernando Cuenca y T. Kam Mhounh
Tenis: Isabel Arabarco, Sofía Madrid Rocca y Tiago Ranea Grill
Tenis de Mesa: Aisha Jara, Lucas Lagos y Diego Moreno
Tiro con Arco: Oriana González, Alberto O’Connor y Pedro Sosa
Voley: Candela Díaz, Fausto Inostroza y María José Prunetti
Acerca del premio
La elección del Pehuén como símbolo para el reconocimiento a las y los deportistas neuquinos que se destacan en diversos ámbitos surgió hace mucho tiempo. Uno de sus ideólogos fue Osvaldo Arabarco, quien en ese entonces se desempeñaba como secretario del Círculo de Periodistas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, cuya presidencia la ejercía Ángel Cinquegrani, más conocido por “Tito” Herrera.
Dicha institución junto al Círculo de periodistas Deportivos y otras organizaciones se reunían anualmente para premiar a quienes se destacaban en deportes, ciencias, cultura, etc. La dinámica de la ciudad llevó a interrumpir esa fiesta que fue retomada con el advenimiento de la democracia, pero sin la intervención del periodismo.
Recién en 1992, conformado nuevamente el Círculo de Periodistas Deportivos, el electo presidente Carlos Quinteros volvió a revivir, junto a las subsecretarías de Deportes y de Cultura, la historia con los periodistas eligiendo a los deportistas destacados.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.