
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La tradicional ceremonia en la que se premia a los deportistas más destacados de la provincia se llevará a cabo a las 20 horas en Neuquén capital. Habrá 30 ternas, menciones especiales y se elegirá entre cuatro aspirantes a la revelación del año.
Deportes26/12/2022Este martes, 27 de diciembre, se llevará a cabo la 22º edición de la gran fiesta del deporte neuquino: los Premios Pehuén. Será a partir de las 20 horas en instalaciones del Casino Magic de la ciudad de Neuquén.
En esta edición habrá 30 ternas referidas específicamente a deportes: atletismo, automovilismo, bádminton, básquet, boxeo, canotaje, ciclismo, deportes de invierno, deportes ecuestres, deportes extremos, fútbol, gimnasia, golf, handball, hockey, judo, karate, motociclismo, natación, pádel, patín, pelota paleta, rugby, running, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco y voleibol.
Además, se entregarán menciones especiales. Estas serán para: Inka XV (rugby), Cauquenes de Aluminé (rafting), Club Pacífico (básquet femenino), Club Atlético Independiente (hockey) y Confluencia (fútbol femenino).
También se elegirá a la revelación que, en esta ocasión, tiene cuatro aspirantes: la boxeadora Victoria Laval, la atleta Camila Salvucci, el patinador Juan Cruz Roldán y el tenista Bautista Woilin.
El evento es organizado por IFES y el Círculo de Periodistas Deportivos, con la colaboración del gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Deportes, el Instituto de Juegos de Azar de Neuquén.
Las y los ternados por disciplina
Atletismo: Giuliana Baigorria, Fausto Pianciola y Agustina Salazar.
Automovilismo: Jair Belloso, Iván Eberle y Nicolás González.
Bádminton: Valentina García, Agustín Luengo y Máximo Rettig
Básquetbol: Pablo Almendra, Julia Bosque y Anegelo Sasso
Boxeo: Gino Godoy, Axel Isla y Damián Rojas
Canotaje: Dardo Balboa, Matías Contreras y Mariano Turner
Ciclismo: Abril Garzón, Ignacio Di Lorenzo y Maximiliano Navarrete
Deportes de Invierno: Nahiara Díaz, Enrique Plantey y Victoria López Rodríguez
Deportes Ecuestres: Martina Ockier, Salma Ockier y Miranda Rosello
Deportes Extremos: Ezequiel Fanello, Oscar Pellegrina y Manuel Turone
Fútbol: Ornella Olave, Héctor Rueda y Lucía Soto
Gimnasia: María Reyes, Priscila Torres y Joaquín Torres
Golf: Juan Arozena, María Cabanillas y Lara Foigel
Hándbol: Felipe Álvarez, Gisella Bonomi y Juan Medina
Hóckey: Alexia Adem, Francisco Damonte y Ingrid Hoffman
Judo: Joaquín Burgos, Fiona Cuneo y Luca Di Pascuale
Karate: Victoria Arias, Carlos Ferreyra y Aluminé Naranjo
Motociclismo: Ethian Benavídez, Juan Capella y Dardo González
Natación: Iñaki Basiloff, Martina Jouglard y Lola Gorlero Pizarro
Padel: Natalia Cervera, Florecia Golosetti y Daiara Valenzuela
Patín: Milagros Calviño, Lucía Monje, Joaquín Rioseco
Pelota a Paleta: Ricardo Alonso, Ramiro Castaño y Gastón Mutti
Rugby: Camilo Barroso, Agostina Giomatti y Camila Parada
Running: Javier Carriqueo, Roxana Flores y Diego Rebolledo
Squash: Nicolás Bidevich, Gonzalo Casares y Ricardo Manente
Tae Kwon Do: Nikanor Barros, Fernando Cuenca y T. Kam Mhounh
Tenis: Isabel Arabarco, Sofía Madrid Rocca y Tiago Ranea Grill
Tenis de Mesa: Aisha Jara, Lucas Lagos y Diego Moreno
Tiro con Arco: Oriana González, Alberto O’Connor y Pedro Sosa
Voley: Candela Díaz, Fausto Inostroza y María José Prunetti
Acerca del premio
La elección del Pehuén como símbolo para el reconocimiento a las y los deportistas neuquinos que se destacan en diversos ámbitos surgió hace mucho tiempo. Uno de sus ideólogos fue Osvaldo Arabarco, quien en ese entonces se desempeñaba como secretario del Círculo de Periodistas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, cuya presidencia la ejercía Ángel Cinquegrani, más conocido por “Tito” Herrera.
Dicha institución junto al Círculo de periodistas Deportivos y otras organizaciones se reunían anualmente para premiar a quienes se destacaban en deportes, ciencias, cultura, etc. La dinámica de la ciudad llevó a interrumpir esa fiesta que fue retomada con el advenimiento de la democracia, pero sin la intervención del periodismo.
Recién en 1992, conformado nuevamente el Círculo de Periodistas Deportivos, el electo presidente Carlos Quinteros volvió a revivir, junto a las subsecretarías de Deportes y de Cultura, la historia con los periodistas eligiendo a los deportistas destacados.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
El joven de Chos Malal, campeón el año pasado con la Selección Argentina, pelea por un lugar en el equipo que jugará el certamen ecuménico en junio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
La primera parte de los Juegos Epade y los Juegos Integrados de la Patagonia (JIPA), se disputarán desde este lunes en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Desde Neuquén participa una delegación de 163 deportistas.
La competencia se realizará en septiembre en Hungría. El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
La joven integrante del plan de becas para deportistas contó sus comienzos en la disciplina. Una historia para conocer en el Día Internacional del Patinador y la Patinadora.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Se puede colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, alcohol.
Realizan invitación a participar de los Talleres de Fortalecimiento al Emprendedor, una propuesta pensada para acompañarte en tu camino emprendedor.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.