
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




La tradicional ceremonia en la que se premia a los deportistas más destacados de la provincia se llevará a cabo a las 20 horas en Neuquén capital. Habrá 30 ternas, menciones especiales y se elegirá entre cuatro aspirantes a la revelación del año.
Deportes26/12/2022
Marcela Barrientos


Este martes, 27 de diciembre, se llevará a cabo la 22º edición de la gran fiesta del deporte neuquino: los Premios Pehuén. Será a partir de las 20 horas en instalaciones del Casino Magic de la ciudad de Neuquén.
En esta edición habrá 30 ternas referidas específicamente a deportes: atletismo, automovilismo, bádminton, básquet, boxeo, canotaje, ciclismo, deportes de invierno, deportes ecuestres, deportes extremos, fútbol, gimnasia, golf, handball, hockey, judo, karate, motociclismo, natación, pádel, patín, pelota paleta, rugby, running, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco y voleibol.
Además, se entregarán menciones especiales. Estas serán para: Inka XV (rugby), Cauquenes de Aluminé (rafting), Club Pacífico (básquet femenino), Club Atlético Independiente (hockey) y Confluencia (fútbol femenino).
También se elegirá a la revelación que, en esta ocasión, tiene cuatro aspirantes: la boxeadora Victoria Laval, la atleta Camila Salvucci, el patinador Juan Cruz Roldán y el tenista Bautista Woilin.
El evento es organizado por IFES y el Círculo de Periodistas Deportivos, con la colaboración del gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Deportes, el Instituto de Juegos de Azar de Neuquén.
Las y los ternados por disciplina
Atletismo: Giuliana Baigorria, Fausto Pianciola y Agustina Salazar.
Automovilismo: Jair Belloso, Iván Eberle y Nicolás González.
Bádminton: Valentina García, Agustín Luengo y Máximo Rettig
Básquetbol: Pablo Almendra, Julia Bosque y Anegelo Sasso
Boxeo: Gino Godoy, Axel Isla y Damián Rojas
Canotaje: Dardo Balboa, Matías Contreras y Mariano Turner
Ciclismo: Abril Garzón, Ignacio Di Lorenzo y Maximiliano Navarrete
Deportes de Invierno: Nahiara Díaz, Enrique Plantey y Victoria López Rodríguez
Deportes Ecuestres: Martina Ockier, Salma Ockier y Miranda Rosello
Deportes Extremos: Ezequiel Fanello, Oscar Pellegrina y Manuel Turone
Fútbol: Ornella Olave, Héctor Rueda y Lucía Soto
Gimnasia: María Reyes, Priscila Torres y Joaquín Torres
Golf: Juan Arozena, María Cabanillas y Lara Foigel
Hándbol: Felipe Álvarez, Gisella Bonomi y Juan Medina
Hóckey: Alexia Adem, Francisco Damonte y Ingrid Hoffman
Judo: Joaquín Burgos, Fiona Cuneo y Luca Di Pascuale
Karate: Victoria Arias, Carlos Ferreyra y Aluminé Naranjo
Motociclismo: Ethian Benavídez, Juan Capella y Dardo González
Natación: Iñaki Basiloff, Martina Jouglard y Lola Gorlero Pizarro
Padel: Natalia Cervera, Florecia Golosetti y Daiara Valenzuela
Patín: Milagros Calviño, Lucía Monje, Joaquín Rioseco
Pelota a Paleta: Ricardo Alonso, Ramiro Castaño y Gastón Mutti
Rugby: Camilo Barroso, Agostina Giomatti y Camila Parada
Running: Javier Carriqueo, Roxana Flores y Diego Rebolledo
Squash: Nicolás Bidevich, Gonzalo Casares y Ricardo Manente
Tae Kwon Do: Nikanor Barros, Fernando Cuenca y T. Kam Mhounh
Tenis: Isabel Arabarco, Sofía Madrid Rocca y Tiago Ranea Grill
Tenis de Mesa: Aisha Jara, Lucas Lagos y Diego Moreno
Tiro con Arco: Oriana González, Alberto O’Connor y Pedro Sosa
Voley: Candela Díaz, Fausto Inostroza y María José Prunetti
Acerca del premio
La elección del Pehuén como símbolo para el reconocimiento a las y los deportistas neuquinos que se destacan en diversos ámbitos surgió hace mucho tiempo. Uno de sus ideólogos fue Osvaldo Arabarco, quien en ese entonces se desempeñaba como secretario del Círculo de Periodistas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, cuya presidencia la ejercía Ángel Cinquegrani, más conocido por “Tito” Herrera.
Dicha institución junto al Círculo de periodistas Deportivos y otras organizaciones se reunían anualmente para premiar a quienes se destacaban en deportes, ciencias, cultura, etc. La dinámica de la ciudad llevó a interrumpir esa fiesta que fue retomada con el advenimiento de la democracia, pero sin la intervención del periodismo.
Recién en 1992, conformado nuevamente el Círculo de Periodistas Deportivos, el electo presidente Carlos Quinteros volvió a revivir, junto a las subsecretarías de Deportes y de Cultura, la historia con los periodistas eligiendo a los deportistas destacados.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

