
El primer año de entrada en vigencia del Fondo Municipal de las Artes comienza a dar sus frutos, con el objetivo de garantizar el derecho a la cultura.
Un emocionante momento se vivió este domingo, pasadas las 22 horas, en la Costanera de nuestra ciudad, de la mano del show nocturno “Navidad en las Estrellas”, que ofició además de cierre de la Navidad Cordillerana, celebración que se desarrolló en San Martín de los Andes entre el 15 y el 18 de diciembre.
Espectáculos19/12/2022El espectáculo, organizado por la provincia del Neuquén, estuvo a cargo de élevé Danza, e invitó a la comunidad a mirar el cielo para deleitarse con más de 50 actores, actrices y acróbatas que desafiaron los límites de la naturaleza y la gravedad, suspendidos en el aire a más de 60 metros de altura.
“Haber podido disfrutar de un evento como este en una jornada de domingo histórica como la que vivimos, es inigualable”, expresó el intendente Carlos Saloniti: “Es una alegría inexplicable la que sentimos este fin de semana y agradezco a los vecinos que se acercaron a compartir en familia”.
Por su parte, el secretario de Turismo Alejandro Apaolaza destacó el acompañamiento provincial para poder conformar la logística de este evento e hizo especial hincapié en la calidad del espectáculo: “Es un show increíble el que nos trajo nuevamente élevé y fue una gran emoción haber podido compartirlo con la comunidad en un día tan importante para los argentinos”.
Élevé Danza es la primera y única compañía de danza aérea argentina dedicada a realizar espectáculos de gran formato, transformando cielos y estructuras en gigantescos y elevados escenarios verticales a través de los cuales se busca involucrar y sensibilizar al espectador con movimientos que trasmiten potencia, energía y pasión a través de un idioma de impacto y poesía.
“Navidad en las Estrellas” contó, al igual que en 2021, con la participación de músicos, bailarines y acróbatas Sanmartinenses, además de un árbol navideño suspendido en el aire, brindando una inigualable puesta en escena, acompañada de iluminación y sonido de altísimo nivel, que deslumbró a vecinos, vecinas y visitantes.
El primer año de entrada en vigencia del Fondo Municipal de las Artes comienza a dar sus frutos, con el objetivo de garantizar el derecho a la cultura.
Este fin de semana en el Teatro San José se realizarán las últimas cinco funciones del 17º Festival Internacional de Títeres, cuatro de ellas abiertas al público en general con entradas a $1.000. Como cierre, se realizará la tradicional varieté, destinada a jóvenes y adultos, con entrada gratuita.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la sala de exposiciones Lidaura Chapitel con la muestra de arte urbano conexión - el arte de la calle, de Pabla Arias, artista muralista, grafitera e ilustradora de la ciudad de Neuquén.
Este sábado 1° y domingo 2 de marzo se realizará la 14ª edición del Carnaval Intercultural Cordillerano que contará con la participación de murgas, caporales, batucadas y comparsas de San Martín de los Andes y de otras localidades de la región.
Un Centro de Convenciones e iglesias serán parte de un escenario ideal para las interpretaciones de Satrauss, Brahms, Purcell, Basch, Schubert, Mozart, Mendelssohn y Britten.
El tercer Festival de Artistas Adolescentes, Tu Vieja, reunió a una gran cantidad de jóvenes en las diferentes actividades organizadas, tanto en el show musical, como en la competencia de rap y en las exposiciones que tuvieron lugar en el Teatro San José.
Con un acto a sala llena en el centro cultural Espacio Trama de San Martín de los Andes, se revelaron el pasado sábado los resultados de la votación de adolescentes y jóvenes que en la novena edición del Festival Cine a la Vista!
De la mano de PEPSI, el show que tendrá un formato acústico, comenzará a las 16.30 horas, en el cual interpretará temas reconocidos y realizará su lanzamiento como solista.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.