
El primer año de entrada en vigencia del Fondo Municipal de las Artes comienza a dar sus frutos, con el objetivo de garantizar el derecho a la cultura.
Un Centro de Convenciones e iglesias serán parte de un escenario ideal para las interpretaciones de Satrauss, Brahms, Purcell, Basch, Schubert, Mozart, Mendelssohn y Britten.
Espectáculos21/01/2025Con un amplio repertorio de maestros de la música clásica, la Filarmónica de los 7 Lagos invita a disfrutar del Festival de los 7 Lagos, que se desarrollará del 22 al 31 de enero en Villa La Angostura, Villa Traful y Bariloche.
La nutrida agenda de conciertos con solistas del conjunto de cámara del festival iniciará en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura este miércoles a las 21, donde la Filarmónica de los 7 Lagos interpretarán Amadeus Mozart, Richard Satrauss y Johannes Brahms.
En tanto, el 24 de enero a las 21 se presentarán en la Capilla Virgen de la Asunción de Villa la Angostura con piezas de Henry Purcell y Johann Sebastian Bach. Al día siguiente, a las 19.30, en la Capilla Nuestra Señora de Villa Traful, los artistas desplegarán composiciones de Mozart y Brahms.
El itinerario de presentaciones seguirá el 28 de enero a las 21 en la Catedral de Nuestra Señora del Nahuel Huapi de Bariloche con solistas del festival que interpretarán a Henry Purcell y Mozart. En la misma cita, el Conjunto de la Cámara del Festival y la Camerata 7 Lagos deleitarán a los presentes con Henry Purcell, Félix Mendelssohn y Franz Schubert.
La tarde del 30 de enero estará destinada a los más chicos en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura, con la presentación de Teresa Usandivaras, Sonidos del Huemul y Coral de los 7 Lagos. Será a las 17 con programa a confirmar.
Por último, el 31 de enero a las 21, también en este Centro de Convenciones, el Conjunto de Cámara del Festival, la Camerata 7 Lagos, el Grupo Festival, Teresa Usandivaras, Sonidos Huemul y Coral Siete Lagos interpretarán a Schubert, Benjamin Britten y Mendelssohn.
Las entradas a los espectáculos son libres y gratuitas y se entregarán por boletería dos horas antes de cada concierto.
Quienes quieran reservar la misma y colaborar con el trabajo del Festival pueden hacerlo 24 horas antes de la fecha de cada presentación con un aporte voluntario de 10 mil pesos a Mercado Pago, alias: fila.7.lagos. El comprobante deberá ser enviado a [email protected]
Sobre la Filarmónica
La Asociación Filarmónica de los Siete Lagos es una entidad civil sin fines de lucro con personería jurídica otorgada en la provincia del Neuquén. Fue fundada en 2005 para promover la cultura musical y el conocimiento de los intérpretes nacionales y extranjeros en la zona cordillerana.
Por su objetivo altruista y filantrópico fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de Villa La Angostura.
Más información en https: fila7lagos.com
El primer año de entrada en vigencia del Fondo Municipal de las Artes comienza a dar sus frutos, con el objetivo de garantizar el derecho a la cultura.
Este fin de semana en el Teatro San José se realizarán las últimas cinco funciones del 17º Festival Internacional de Títeres, cuatro de ellas abiertas al público en general con entradas a $1.000. Como cierre, se realizará la tradicional varieté, destinada a jóvenes y adultos, con entrada gratuita.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la sala de exposiciones Lidaura Chapitel con la muestra de arte urbano conexión - el arte de la calle, de Pabla Arias, artista muralista, grafitera e ilustradora de la ciudad de Neuquén.
Este sábado 1° y domingo 2 de marzo se realizará la 14ª edición del Carnaval Intercultural Cordillerano que contará con la participación de murgas, caporales, batucadas y comparsas de San Martín de los Andes y de otras localidades de la región.
El tercer Festival de Artistas Adolescentes, Tu Vieja, reunió a una gran cantidad de jóvenes en las diferentes actividades organizadas, tanto en el show musical, como en la competencia de rap y en las exposiciones que tuvieron lugar en el Teatro San José.
Con un acto a sala llena en el centro cultural Espacio Trama de San Martín de los Andes, se revelaron el pasado sábado los resultados de la votación de adolescentes y jóvenes que en la novena edición del Festival Cine a la Vista!
De la mano de PEPSI, el show que tendrá un formato acústico, comenzará a las 16.30 horas, en el cual interpretará temas reconocidos y realizará su lanzamiento como solista.
Se inició una variada agenda con propuestas abiertas a la comunidad. Habrá teatro, circo, cine móvil, talleres y música, con entrada libre y gratuita.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
El confuso episodio ocurrió ayer por la noche, en uno de los departamentos del barrio Gobernadores Neuquinos. El sujeto lesionado, presentaba varias heridas por arma blanca.
Todo ocurrió el 18 de agosto, en el barrio Chacra 30 de San Martín de los Andes, cuando de acuerdo a la información recabada por la fiscalía, el agresor sólo pudo lograr que el último de los 6 disparos se efectuara. Los otros cinco, por razones ajenas a su voluntad, no salieron del arma.
El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto al IJAN, rubricó convenios de apoyo económico con atletas que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales, reafirmando el compromiso provincial con el desarrollo deportivo.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
El hecho ocurrió el 20 de agosto en el barrio Gobernadores Neuquinos de San Martín de los Andes. La víctima logró escapar arrojándose por una ventana desde un primer piso.
Los operativos, se realizaron en inmuebles ubicados en el barrio Gobernadores Neuquinos, Chacra 32, Cordones del Chapelco y Chacra 30.
El cachorro se integró a la División Montada y Canes para colaborar en tareas de rastreo. La raza se caracteriza por su gran sensibilidad olfativa, sentido de búsqueda y capacidad para recorrer grandes extensiones.
El trágico episodio ocurrió el domingo en cercanías a Junín de los Andes. La víctima encontrada sin vida, era oriundo de Chacra 30, San Martín de los Andes.
En la tarde de ayer, personal de Bomberos Voluntarios fue convocado por la voladura de un techo en la calle General Roca, en un edificio perteneciente a la Biblioteca Popular 9 de Julio, lindante con el propio cuartel.