
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
Un Centro de Convenciones e iglesias serán parte de un escenario ideal para las interpretaciones de Satrauss, Brahms, Purcell, Basch, Schubert, Mozart, Mendelssohn y Britten.
Espectáculos21/01/2025Con un amplio repertorio de maestros de la música clásica, la Filarmónica de los 7 Lagos invita a disfrutar del Festival de los 7 Lagos, que se desarrollará del 22 al 31 de enero en Villa La Angostura, Villa Traful y Bariloche.
La nutrida agenda de conciertos con solistas del conjunto de cámara del festival iniciará en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura este miércoles a las 21, donde la Filarmónica de los 7 Lagos interpretarán Amadeus Mozart, Richard Satrauss y Johannes Brahms.
En tanto, el 24 de enero a las 21 se presentarán en la Capilla Virgen de la Asunción de Villa la Angostura con piezas de Henry Purcell y Johann Sebastian Bach. Al día siguiente, a las 19.30, en la Capilla Nuestra Señora de Villa Traful, los artistas desplegarán composiciones de Mozart y Brahms.
El itinerario de presentaciones seguirá el 28 de enero a las 21 en la Catedral de Nuestra Señora del Nahuel Huapi de Bariloche con solistas del festival que interpretarán a Henry Purcell y Mozart. En la misma cita, el Conjunto de la Cámara del Festival y la Camerata 7 Lagos deleitarán a los presentes con Henry Purcell, Félix Mendelssohn y Franz Schubert.
La tarde del 30 de enero estará destinada a los más chicos en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura, con la presentación de Teresa Usandivaras, Sonidos del Huemul y Coral de los 7 Lagos. Será a las 17 con programa a confirmar.
Por último, el 31 de enero a las 21, también en este Centro de Convenciones, el Conjunto de Cámara del Festival, la Camerata 7 Lagos, el Grupo Festival, Teresa Usandivaras, Sonidos Huemul y Coral Siete Lagos interpretarán a Schubert, Benjamin Britten y Mendelssohn.
Las entradas a los espectáculos son libres y gratuitas y se entregarán por boletería dos horas antes de cada concierto.
Quienes quieran reservar la misma y colaborar con el trabajo del Festival pueden hacerlo 24 horas antes de la fecha de cada presentación con un aporte voluntario de 10 mil pesos a Mercado Pago, alias: fila.7.lagos. El comprobante deberá ser enviado a [email protected]
Sobre la Filarmónica
La Asociación Filarmónica de los Siete Lagos es una entidad civil sin fines de lucro con personería jurídica otorgada en la provincia del Neuquén. Fue fundada en 2005 para promover la cultura musical y el conocimiento de los intérpretes nacionales y extranjeros en la zona cordillerana.
Por su objetivo altruista y filantrópico fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de Villa La Angostura.
Más información en https: fila7lagos.com
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El primer año de entrada en vigencia del Fondo Municipal de las Artes comienza a dar sus frutos, con el objetivo de garantizar el derecho a la cultura.
Este fin de semana en el Teatro San José se realizarán las últimas cinco funciones del 17º Festival Internacional de Títeres, cuatro de ellas abiertas al público en general con entradas a $1.000. Como cierre, se realizará la tradicional varieté, destinada a jóvenes y adultos, con entrada gratuita.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la sala de exposiciones Lidaura Chapitel con la muestra de arte urbano conexión - el arte de la calle, de Pabla Arias, artista muralista, grafitera e ilustradora de la ciudad de Neuquén.
Este sábado 1° y domingo 2 de marzo se realizará la 14ª edición del Carnaval Intercultural Cordillerano que contará con la participación de murgas, caporales, batucadas y comparsas de San Martín de los Andes y de otras localidades de la región.
El tercer Festival de Artistas Adolescentes, Tu Vieja, reunió a una gran cantidad de jóvenes en las diferentes actividades organizadas, tanto en el show musical, como en la competencia de rap y en las exposiciones que tuvieron lugar en el Teatro San José.
Con un acto a sala llena en el centro cultural Espacio Trama de San Martín de los Andes, se revelaron el pasado sábado los resultados de la votación de adolescentes y jóvenes que en la novena edición del Festival Cine a la Vista!
De la mano de PEPSI, el show que tendrá un formato acústico, comenzará a las 16.30 horas, en el cual interpretará temas reconocidos y realizará su lanzamiento como solista.
Se inició una variada agenda con propuestas abiertas a la comunidad. Habrá teatro, circo, cine móvil, talleres y música, con entrada libre y gratuita.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.