El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Continúa el Festival de Títeres y se vienen las funciones abiertas a todo el público

Este fin de semana en el Teatro San José se realizarán las últimas cinco funciones del 17º Festival Internacional de Títeres, cuatro de ellas abiertas al público en general con entradas a $1.000. Como cierre, se realizará la tradicional varieté, destinada a jóvenes y adultos, con entrada gratuita.

Espectáculos15/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Imagen de WhatsApp 2025-05-15 a las 09.53.25_44b24b82

Se trata de una gran oportunidad para el público en general de conocer las excelentes obras de los titiriteros y tiriteras que llegaron desde Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.

El cronograma es el siguiente:

SÁBADO 17 DE MAYO - Funciones para toda la familia
•16:00 hs: “El reino del Rey No”. Compañía Bigote de Monigote (Buenos Aires).
•19:00 hs: “Piñones de un Pehuén”. Grupo Monino Teatro (Villa Pehuenia). 

DOMINGO 18 DE MAYO - Funciones para toda la familia
•16:00 hs: “Mirka en el tiempo del revés 2.1”. Infinito Rojo Teatro (Buenos 
Aires). Recomendada para 10 años en adelante.
•19:00 hs: “El mundo de Petrushka”. Compañía Juli Títeres (Córdoba)
•Función para jóvenes y adultos - 21:00 hs: “Varieté Cierre”, con la participación de todas las compañías que vinieron al Festival.

Las entradas a $1.000 están a la venta en el Teatro San José, hasta el viernes entre las 9:00 y las 18:00 hs, y el sábado y domingo desde las 14:00hs. 

Para la varieté no es necesario retirar entrada, se accederá en el mismo momento de la función hasta completar la capacidad de la sala. 

Este miércoles, el intendente Carlos Saloniti, y el secretario de Cultura, Gustavo Santos, compartieron una de las funciones, en este caso con alumnas y alumnos de las escuelas 313, 134 y 5.

El 17° Festival Internacional de Títeres, organizado por la Secretaría de Cultura de San Martín de los Andes, conjuntamente con la Secretaría de las Culturas de Junín de los Andes y el grupo La Pelela Títeres, se realiza con el apoyo del Gobierno de la Provincia del Neuquén a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-02-28 a las 08.48.14_86f8cd10

Se viene el Carnaval Intercultural Cordillerano

Marcela Barrientos
Espectáculos28/02/2025

Este sábado 1° y domingo 2 de marzo se realizará la 14ª edición del Carnaval Intercultural Cordillerano que contará con la participación de murgas, caporales, batucadas y comparsas de San Martín de los Andes y de otras localidades de la región.

Lo más visto
md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.