
Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.






El pasado domingo 4 de diciembre, un hermoso encuentro convocado por la Secretaría de Desarrollo Social reunió a las y los adultos mayores de la localidad para celebrar el final del año.
Sociedad07/12/2022
Marcela Barrientos


El evento se desarrolló en torno al eje de los “Derechos de las Personas Mayores”, tuvo lugar en instalaciones de Gendarmería Nacional y contó con la participación de integrantes del Centro de Jubilados Añoranzas, del Consejo de los Mayores, del Club de Día y del Club Municipal Deportivo, Social y Educativo, dependiente de Desarrollo Social, quienes disfrutaron de distintas actividades: bailaron, cantaron, adivinaron acertijos y participaron de un sorteo con premios facilitados por el Club de Leones. Además, como cierre, cada asistente recibió un plantín nativo a modo de souvenir. Del encuentro además participó el intendente Carlos Saloniti, la subsecretaria de Promoción y Fortalecimiento Comunitario Romina Vergara; la directora de Familia Marina de la Torre, y la secretaria de Desarrollo Social, Silvia Tello.
“Fue importantísimo el apoyo de Romina y de Silvia para poder organizar este evento. Inicialmente habíamos pensado esta jornada para los que participan en las actividades municipales, pero se abrió el abanico y se generó un encuentro muy lindo, con mucho amor en cada detalle”, expresó Silvia Soto, coordinadora del Club Municipal Deportivo, Social y Educativo, y en este sentido agregó: “Todo lo que trabajamos el domingo fue con el objetivo de seguir acompañando el fortalecimiento de las personas mayores, para que conozcan sus derechos y que juntos breguemos para que se respeten en comunidad”.
Desde la organización destacaron la colaboración de distintos actores que posibilitaron la realización del evento. Agradecieron al presidente del Club de Leones, Carlos López, y a la vicepresidenta Cecilia Rodríguez; a todo el personal de Desarrollo Social; a las autoridades presentes, a la Sra Graciela Jaime y el Sr Guillermo Conan por la decoración; a David Velázquez por su animación y sonido, al Comandante del Escuadrón 33 de Gendarmería Nacional, Eduardo Kailer, por permitir el uso del salón. También agradecieron al grupo de danzas “Huellas”, dirigido por la Profesora Yamila Oronah, y al talentoso Lito Sanhueza por amenizar la tarde con su música.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.







Estos trabajos forman parte de la obra de pavimentación de la ruta provincial 60 que inició en septiembre por iniciativa del gobierno del Neuquén. Implican presencia de equipos y personal sobre la calzada, de manera tal que solicitan precaución al circular por la zona.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

