
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El Sub-15 se prepara para mantener los logros del año pasado. En esta ocasión las competencias se disputarán en Santa Cruz.
Deportes02/12/2022El seleccionado de fútbol femenino en categoría Sub-15 se prepara para defender el título que logró en los Juegos Epade el año pasado en Santa Rosa, La Pampa en la versión 16° de la competencia que, este año, se desarrollará en Santa Cruz.
El certamen comenzará el lunes y las delegaciones (además del fútbol en ambas ramas también competirán natación, judo, atletismo, vóleibol, ciclismo y básquet) viajarán este viernes al mediodía desde las Ciudad Deportiva.
El seleccionado femenino, dirigido por Johana Alfaro (junto a Lucas Burgos, y Lorena Torres), recientemente en Chile, en la Región de Puerto Montt, obtuvo el título de campeón binacional en los 29° Juegos de la Araucanía, certamen reservado a categoría Sub-18.
Integran el equipo Camila Méndez, Maia Montes, Maitena Querci (Alianza) , Jazmín Moyano, Claribel Moya(Deportivo Rincón), Melina Cayún (Atlético .Neuquén), Suyai Reyes (Alma Oeste), Juana Bordieu (Pacífico), Juana Reyes, Lourdes Mora, Brenda Venegas (Maronese), Juanita Pedrero (Bandurrias), Ximena Gutiérrez (Bicicross) , Valentina Calfuman, Alexia Enríquez, Brisa Juan (Don Bosco), Lua González, Nicole Bosque (San Francisco de Junín), María Lucia Quiroz (Unión de Zapala).
El debut de las chicas será el lunes en Puerto Santa Cruz, frente a Rio Negro. Luego jugarán con Chubut en el interzonal, el martes y, cerrarán la fase de grupos contra Tierra del Fuego el miércoles.
En la cancha de la Ciudad Deportiva Johana Alfaro condujo la última práctica antes del viaje. “Para esta edición comenzamos a trabajar con un grupo nuevo, solo hay una chica del último Epade (Juana Bordieu). El resto son nuevas así que vamos dispuestos a vivir y disfrutar esta experiencia maravillosa para ellas, que se llevan la mejor experiencia”, afirmó.
Sobre la última charla antes de emprender el viaje comentó: “Les explicamos que sienten orgullo por ponerse la camiseta de Neuquén, tanto por el cuerpo técnico como por ellas mismas y las que se quedaron acá y participaron del proceso”, contó.
Sobre la preparación señaló: “Si bien este año el proceso fue más corto igual se trabajó al cien y el hecho de llevar la camiseta no solo es ir y jugar al fútbol sino también representarla en valores, les explicamos”.
Sobre las expectativas y el hecho de ir a defender la corona, aclaró que este “es un nuevo proceso que vamos trabajando paso a paso. Puede durar mucho o poco, dependerá del crecimiento de las jugadoras y lo que puedan aprender en todo el proceso”, explicó.
El seleccionado femenino, dirigido por Johana Alfaro obtuvo el título de campeón binacional en los 29° Juegos de la Araucanía, certamen reservado a categoría Sub-18.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.