
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, recorrió este viernes la localidad de Añelo en el marco de la gira Uniendo Neuquén, donde anunció que el plan de obras que contempla el Presupuesto 2023 para la ciudad tiene una inversión estimada de más de $2.400 millones, y contempla la construcción de escuelas, centro de salud y viviendas, el nuevo edificio municipal; la repavimentación de distintos tramos de las rutas 7 y 17; la incorporación de loteos con servicios; la renovación del casco urbano de la ciudad y obras cloacales, entre otras.
Política26/11/2022Koopmann, estuvo acompañado en su recorrida por la candidata a intendenta de la localidad, Adriana Pezuk, y por los candidatos a diputados Daniela Rucci, Paola Cabeza y Ramón Fernández, con quienes mantuvo reuniones para escuchar las inquietudes de vecinos de diferentes barrios, visitó el natatorio y el polideportivo municipal, el cuartel de bomberos y el predio del Club Social y Deportivo La Meseta.
“A partir del desarrollo de Vaca Muerta, Añelo ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos 8 años y, en base a una planificación sostenida, necesitamos avanzar con obras de infraestructura para transformar la localidad en un lugar donde las familias puedan quedarse a vivir de manera permanente, que no solo lleguen de manera transitoria a trabajar y después se vayan, sino que se encuentren con una ciudad en la que tengan acceso a los servicios públicos, a nuevas viviendas y espacios verdes y de recreación”, agregó el candidato y afirmó que “vamos a avanzar como lo hicimos en Rincón de los Sauces, donde, trabajando en equipo, profundizamos, a partir del desarrollo del gas y el petróleo, el desarrollo humano para las familias neuquinas”.
En este sentido Koopmann dijo que “una de las metas que nos propusimos para seguir mejorando la calidad de vida de todos los que eligen a Neuquén para vivir, por ser la provincia que más crece en el país, es el desarrollo de loteos, por eso incorporamos en el presupuesto 276 lotes con servicios para Añelo y concretaremos la construcción de más de 140 viviendas, entre nuevas unidades y otras que se finalizarán”.
Asimismo, el candidato explicó que también están previstas las obras de un centro de salud, de un jardín de infantes y la ampliación de la Escuela N° 100, como así también del nuevo edificio de la EPET Nº 23. “Tenemos la responsabilidad de acompañar la demanda de una región que crece a pasos agigantados, al calor del desarrollo hidrocarburífero, y que es motor de la generación de empleo privado, posicionando a Neuquén en el índice más alto de la historia con un aumento interanual de 8,4%, por encima del promedio nacional que fue del 5,5%”, señaló.
En materia vial Koopmann detalló que el presupuesto provincial 2023 incluye la repavimentación de la ruta 7 hasta el límite con Río Negro y el tramo que desemboca en el Parque Industrial, y la pavimentación de la ruta 17 hasta la intersección con la ruta 7. “Es fundamental que podamos mejorar estas dos rutas, accesos principales al corazón de Vaca Muerta, permitiendo garantizar un tránsito fluido a los yacimientos y al Parque Industrial, favoreciendo a la industria y a la conectividad pero también mejorando la seguridad de todos los que circulan por allí.”
“Este es el federalismo que nos caracteriza a los que trabajamos en equipo en los gobiernos del MPN, estando cerca con importantes obras de infraestructura en cada rincón de Neuquén, potenciando un desarrollo equilibrado de toda la provincia y brindando oportunidades de crecimiento para todas las familias que elijan esta tierra como su hogar”, finalizó Koopmann.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La ciudad de Neuquén es sede del encuentro internacional que reúne a autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y organismos públicos de la Argentina y Chile. El evento se lleva a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Domuyo.
Este martes se confirmó la adjudicación a la empresa Transportes de Don Otto SA. Se hará cargo de la concesión del centro de esquí por 25 años.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
Así lo manifestó el ministro Jefe de Gabinete al hablar sobre la responsabilidad que implica un cargo de representación.
Lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.