
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






La competencia binacional volvió a disputarse luego de tres años, en las que estuvo interrumpida por la pandemia de COVID-19. En la última jornada, las chicas neuquinas consiguieron la medalla dorada en fútbol femenino.
Deportes21/11/2022
Marcela Barrientos


Después de tres años, volvieron a disputarse los Juegos de la Araucanía, competencia que reúne a las seis provincias patagónicas argentinas y a siete regiones de Chile. En este caso, la anfitriona de la 29ª edición fue la región de Los Lagos del vecino país.
La última jornada, disputada el sábado, deparó una gran alegría para la delegación neuquina, ya que el seleccionado de fútbol femenino gritó campeón al imponerse 2 a 0 a la región de Bio Bio en el estadio Schilling de la ciudad de Osorno.
Como sucedió en la última edición en La Pampa 2019, Neuquén escoltó a Río Negro (209 puntos) con un acumulado de 171 puntos. Completó el podio La Pampa, con 164 puntos. Neuquén sumó 37 medallas: 12 de oro, 14 de plata y 11 de bronce.
Las neuquinas se alzaron por primera vez con el título tras el debut del fútbol femenino en La Pampa 2019, dónde habían clasificado sextas. Es también el primer título oficial internacional que obtiene un seleccionado de fútbol femenino neuquino. Los goles fueron anotados por Lucía Soto y Jazmín Puñi, ambos en la segunda etapa.
Integraron el equipo campeón Rocío Castillo, Brenda Cejas, Ludmila Chacho, Jazmín Jara, Luján Flores, Martina Monsalve, Nazarena Oporto, Nara Páez, Ana Pailaleo, Candela Parada, Abril Puñi, Jazmín Puñi, Lucía Alaniz Ranquehue, Melania Ruíz, Juliana Russo, Lucía Soto, Abril Yunes, Rocio Zurita. La entrenadora fue Johana Alfaro, mientras que Lorena Torres se desempeñó como preparadora física.
La última jornada también fue muy productiva para Neuquén en Judo: el equipo de varones se quedó con la medalla de oro y el femenino obtuvo la de bronce. Las peleas se disputaron en el gimnasio María Gallardo de Osorno.
Integraron el equipo masculino Gonzalo Espinoza, Ehiar Mac Donel, Ian Mac Donel, Tisiano Mac Donel, Tomás Paredes y Joaquín Troncoso, con Daniel Cárdenas como entrenador. En tanto que el equipo femenino estuvo conformado por Micaela Inostroza, Victoria Jara, Brenda Lino, Milagros Segovia Vargas, Ailén Sepúlveda, Antonela Torres y su entrenadora, Nadia Fernández.
Después del fútbol, la mejor posición en los deportes colectivos fue para los seleccionados de básquet masculino y el vóleibol femenino, que concluyeron en la quinta posición.
En el Polideportivo de la ciudad de Castro, en la Isla de Chiloé, el equipo de Andrés García venció a Los Lagos 88 a 71. Mientras que en Puerto Montt, el combinado femenino de vóley que orienta Franco Retamozo superó a Chubut 3-1 (19-25, 25-18, 25-15 y 26-24) en el partido que se disputó en el Liceo de Hombres.
El seleccionado masculino de vóley, dirigido por Leandro Gimeno, no pudo retener el título obtenido en 2019 y se ubicó sexto tras caer ante Chubut en el tie-break (15-25, 17-25, 25-22, 25-21 y 15-12) en instalaciones del colegio San Javier.
El básquet femenino de Alejandro Sosa, otro de los que defendía el título, retrocedió hasta el séptimo puesto luego de vencer en el Colegio El Pilar de Ancud a Chubut por 54 a 47.
La misma posición ocupó el fútbol masculino tras golear a Tierra del Fuego 4-0 en el Estadio Viejos Crack de Puerto Montt.
El atletismo de Neuquén cerró la actividad con la competencia pedestre en Puerto Montt. En los seis kilómetros Julián Acuña fue cuarto, mientras que entre las damas (corrieron 5 km) la mejor fue Xiomara Arrix Aravena, que arribó en el 13° lugar. En ambas pruebas se impuso Bio Bio.
En cuanto al ciclismo, en la prueba del circuito callejero de 60 kilómetros sobre la costanera de Puerto Montt, Neuquén se ubicó en la octava posición. Y en natación, que cerró su actividad el viernes, Neuquén fue segunda en damas y décima en varones.
Posiciones finales de los Juegos de la Araucanía: 1) Río Negro con 209 puntos; 2) Neuquén, 171; 3) La Pampa, 164; 4) Chubut, 157; 5) Bio Bio, 148; 6) Los Lagos, 142; 7) Araucanía y Los Ríos 141; 9) Magallanes, 111; 10) Tierra del Fuego, 84; 11) Ñuble, 82; 12) Santa Cruz, 81; 13) Aysén, 51.
Río Negro será la provincia anfitriona de los Juegos en 2023.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

