
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.






La iniciativa impulsada por el vicegobernador Marcos Koopmann convocó este domingo a más de 5000 personas en su 5ta edición en Senillosa, en esta oportunidad teñida de rosa en el marco del mes de la concientización y prevención del cáncer de mama y, en particular, de la “Semana Rosa” que organizó la Legislatura de Neuquén con charlas, controles preventivos y exposiciones, entre otras.
Legislatura24/10/2022
Marcela Barrientos


La jornada se llevó adelante desde las 9 de este domingo en el camping municipal “Los Mimbres” cuando comenzó a funcionar el mamógrafo móvil que atendió a demanda a mujeres con o sin obra social que hasta las 13 pudieron realizarse de forma gratuita mamografías.
Las actividades deportivas comenzaron con la largada de running competitivo, recreativo y caminata a las 10.30. En el tramo competitivo hicieron podio en la categoría general masculina Gabriel Muñoz Soto (1° puesto), Ulises Toledo (2° puesto) y Leonel Suárez (3° puesto); en tanto que en la categoría general femenina resultó ganadora Brenda Guerrero, y la acompañaron Paola Alarcón y Romina Sciletta Chaves, en el segundo y tercer puesto respectivamente. A las 13 fue el turno de la carrera de MTB en ambas instancias, recreativa y competitiva, en esta última resultaron ganadores de la categoría general masculina, Matías Herrera (1° puesto), Diego Pereyra (2° puesto) y Javier Forquera (3° puesto); y en la categoría general femenina hicieron podio Liliana Flores (1° puesto), Abril Pistagnesi (2° puesto) y Lucía Bastia (3° puesto).
Acompañado por la intendenta de la localidad de Senillosa, Patricia Fernández, el vicegobernador resaltó el éxito de la convocatoria, al indicar que se trata de “una iniciativa federal que impulsa la vida activa y los hábitos saludables, y que crece a pasos agigantados con cada edición”.
Asimismo, Koopmann remarcó que “lo más destacable de Activando Rosa fue la oportunidad que nos brindó para acercar a muchas personas información de gran importancia, concientizando sobre el cáncer de mama, haciendo foco en lo fundamental de un diagnóstico temprano y también trabajando en la prevención del ACV, en el marco del día mundial que se conmemora el próximo 29 de octubre”. En ese sentido, agradeció el acompañamiento de Leben Salud y destacó el trabajo en conjunto con Nora Serrano de Salvatori y todo el equipo de la Asociación Civil Lucha Neuquina Contra el Cáncer (LUNCEC) “que ha posibilitado continuar acercando la salud a las familias neuquinas, sin importar condición económica o lugar de residencia”.
“Este es un mes muy importante con muchas acciones de sensibilización y quisimos estar presentes también con nuestra propuesta de actividad física que ya es un símbolo del deporte en la provincia” aseguró Koopmann y agregó: “Para nosotros es un compromiso que asumimos todo el año, de la mano del mamógrafo móvil, que gracias al convenio entre Luncec y Legislatura, ya atendió durante 2022 a más de dos mil mujeres de toda la provincia de forma gratuita y cerca de sus hogares”.
“Ver hoy tantas familias y amigos compartiendo, coincidiendo en una hermosa jornada de sensibilización y deporte cerca del río, al aire libre, nos refuerza lo que Activando nos ha demostrado este año: que es más que una carrera o competencia, es una actividad de encuentro, disfrute y en esta oportunidad, de prevención”, concluyó Koopmann.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

