
Fue identificado en el arroyo Aguas Calientes, un curso de agua termal ubicado a 1.800 metros sobre el nivel del mar dentro del área protegida Domuyo.
El vicegobernador Marcos Koopmann resaltó la importancia del despacho emitido por la comisión de Desarrollo Humano y Social, que permite el avance legislativo en el tratamiento de la iniciativa que crea el programa de acompañamiento al Empleo Joven en toda la provincia.
Legislatura21/10/2022Asimismo, Koopmann celebró el proceso participativo que se puso en marcha con este proyecto y el acuerdo alcanzado por los diferentes bloques políticos, al tiempo que recordó que “es una ley que se nutrió del aporte, las sugerencias y las experiencias de los protagonistas, jóvenes de diferentes puntos de Neuquén”.
“La aprobación de este proyecto, que fue inicialmente presentado por el gobernador Omar Gutiérrez, es el resultado de un trabajo amplio, participativo y de escucha activa, donde se incluyeron proyectos y consideraciones de los diferentes bloques políticos, a la vez que incorporamos los aportes de sindicatos, cámaras empresariales y jóvenes de toda la provincia con los cuales nos reunimos para debatir el proyecto en varias oportunidades”, explicó Koopmann.
En este sentido, el vicegobernador detalló que “el objetivo de estos encuentros fue intercambiar opiniones y compartir experiencias para avanzar en una legislación amplia consensuada que permita que más jóvenes de Neuquén tengan acceso a su primer empleo, acortando la brecha de tiempo entre que terminan de estudiar y pueden empezar a trabajar” y remarcó la incorporación de los emprendedores a la norma, que según dijo “fue una solicitud que trajeron a la mesa muchos chicos y chicas que se autoemplean”.
“Al igual que hicimos con las leyes de Fondo de Estabilización y Desarrollo y Compre Neuquino, incorporamos un espacio de debate abierto con todos los actores involucrados para arribar a una norma que incluya todos los puntos de vista y que permita superar las dificultades con las que hoy en día se encuentra la juventud para conseguir un trabajo, a partir de mejorar su empleabilidad y de la generación de incentivos por parte de la provincia para que las empresas brinden esta oportunidad”, destacó.
Por último, el vicegobernador celebró que “en los últimos 10 años, el empleo privado en la provincia haya crecido un 32% por arriba del empleo en el país” y explicó que en este marco “el foco de la ley está puesto en que los jóvenes sean protagonistas, pero también se busca con esta iniciativa regularizar el empleo joven no registrado, fomentar la radicación de micro, pequeñas y medianas empresas en la provincia y reducir la brecha de género en el ámbito laboral, potenciando el desarrollo de la economía neuquina”, concluyó.
La medida aprobada por la comisión de Desarrollo Humano y Social contempla el otorgamiento de un crédito fiscal para las empresas por un valor igual al 50% de las contribuciones devengadas y abonadas por cada persona joven contratada. Además, se contemplan adicionales del 10% o 15% cuando la persona contratada sea una mujer, persona trans o persona no-binaria, constituya su primer empleo formal o sea titular de programas sociales. Igual criterio se aplicará para empresas radicadas en localidades con hasta cinco mil habitantes.
Asimismo, determina los sujetos beneficiarios y las condiciones para constituirse como tales, entre las que figuran tener entre 18 y 35 años, no poseer un empleo formal registrado, contar con un año mínimo de radicación en la provincia y estar en el registro creado por la propia ley.
Por último, establece el beneficio para aquellos jóvenes emprendedores que estén inscriptos en las categorías “A”, “B”, “C” o “D” del Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, el cual prevé la exención de dicho impuesto por un plazo de 12 meses.
Fue identificado en el arroyo Aguas Calientes, un curso de agua termal ubicado a 1.800 metros sobre el nivel del mar dentro del área protegida Domuyo.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.