
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El gobierno de la provincia, a través del ministerio de Turismo, invita a participar de distintas actividades y eventos en distintos puntos del territorio provincial.
Turismo05/10/2022Con motivo del feriado del 7 al 10 de octubre (puente turístico y Día de la Diversidad Cultural del día 12, trasladable), la provincia de Neuquén invita a recorrer sus destinos en contacto con la naturaleza y el aire puro. Las propuestas son variadas desde kayak, observación de aves, recorridos en bicicleta de montaña, rafting, caminatas, senderismo, montañismo, excursiones náuticas, flotadas y muchas opciones más que permiten que en Neuquén la primavera sea mágica.
En el norte neuquino la invitación viene de la mano de la carrera Trail del Viento en la Cordillera del Viento el 9 de octubre. La salida será en el Anfiteatro de Andacollo y se disputarán distancias que van desde los 5 a los 70 kilómetros en duplas.
La Cordillera del Viento se ubica en el noroeste de la provincia de Neuquén. Es un cordón montañoso que comienza en la zona del Paraje Chacay Melehue y termina en el Cerro Domuyo (4712msnm-Techo de la Patagonia), con una extensión aproximada de 100 kilómetros de sur a norte, con cumbres cercanas a los 3000 metros sobre el nivel del mar (msnm). Un cordón formado por los cerros La Corona, Butalón y Aquihueco, entre otros. Más información en neuquentur.gob.ar/es/corredores/corredor-neuquen-norte/
En Buta Ranquil los amantes de los espejos de agua, pueden disfrutar de una actividad de Senderismo y Ecoturismo en la Laguna del Aparato y Colorado el 9 de octubre. La actividad es organizada por Geosendero.
En un recorrido por la Ruta del Pehuén y para quienes buscan armonía y relax, los días 7, 8 y 9 de octubre se realizará Respira Caviahue en el Salón Cultural de esta aldea de montaña. El evento combina naturaleza y aire puro, con charlas y talleres de energía, armonía y sanación en las emociones. La entrada es libre y gratuita.
En Aluminé, del 7 al 9 de octubre se llevará a cabo la 9° edición del Festival Provincial de Cerveza Artesanal. El encuentro se desarrollará en el Salón de Actividades Físicas Nº 1 con una nutrida agenda de actividades que incluye el Concurso Neuquino de Cervezas Artesanales y la Feria Cervecera con la participación de 22 stands de venta de cerveza artesanal.
La fiesta cuenta con charlas de capacitación, excelente gastronomía, stands de artesanías, música y espectáculos en vivo.
En el Parque de Nieve Batea Mahuida en Villa Pehuenia y Moquehue la precipitación de nieve sigue dando sus frutos, y el domingo 9 y el lunes 10 los visitantes pueden acceder a sus pistas al 50 por ciento de la tarifa habitual. Más información en www.cerrobateamahuida.com
Con sus calles teñidas de flores lilas por los ciruelos, la localidad lacustre de San Martín de los Andes te da la bienvenida para que disfrutes de la primavera de una manera especial. En la zona la práctica de deportes y hábitos de montaña es tan habitual como el sonido de las aves y el agua de sus lagos.
Junín de los Andes, rodeada de ríos y arroyos cristalinos bajan serpenteantes las aguas de las montañas del Parque Nacional Lanín, y bañan sus fértiles tierras.
Allí la pesca deportiva, los paseos por el parque temático Vía Christi, trekking, cabalgatas y mountain bike, son las actividades más convocantes del destino. Más información en junindelosandes.gov.ar.
Del 7 al 9 de octubre en Villa La Angostura tendrá lugar la IV edición del Congreso de Fotonaturaleza, uno de los eventos más grande del país con los mejores fotógrafos de Argentina y el mundo. La cita será en el Centro de Convenciones Los Arrayanes en la que habrá exposiciones, talleres, charlas y experiencias e inspiración de la fotografía, naturaleza y la aventura de expertos mundiales. Más información en villalaangostura.gov.ar .
Muy cerca de Neuquén capital, a 80 kilómetros de la misma se encuentra la Villa El Chocón. Allí se puede visitar el Museo Paleontológico Ernesto Bachmann donde se exponen réplicas y restos fósiles de hallazgos realizados en la zona y piezas arqueológicas. Más información en: es-la.facebook.com/ComunicacionVillaElChocon/
En el Museo de Sitio Las Huellas - con dos pasarelas a cielo abierto y entrada gratuita-, se aprecian las marcas que los dinosaurios dejaron sobre la costa, en lo que hoy es el Lago Ezequiel Ramos Mexía.
Además, es posible apreciar la Represa del Chocón mediante los miradores del Embalse Ezequiel Ramos Mexía, del Vertedero y el Punto Panorámico de la Central Hidroeléctrica.
En la localidad existe un museo único, se trata del Museo del Botón que expone más de 20.000 piezas de botones recolectados por todo el mundo. Se accede can reserva al 299- 4238462
Oficina de Informes Turísticos Municipalidad de Villa El Chocón 299-4059476, email: villaelchoconturismo@gmail
La ciudad de Neuquén que acaba de lanzar su temporada estival, pasa a ser una ciudad que despliega un gran número de atractivos y sitios para recorrer este fin de semana.
Desde el 7 de septiembre se podrán realizar visitas guiadas y recorridos con el Bus Turístico por la ciudad con paradas en hitos y edificios emblemáticos. Los paseos por el Paseo Costero de más de 20 kilómetros de extensión a orillas de los ríos Neuquén y Limay atraen a toda la familia.
El Limay es ideal para disfrutar de embarcaciones a motor, navegarlo y conmoverse con su flora y fauna.
Quienes deseen explorar las bondades de los productos patagónicos, deben apostar a las bodegas de la Familia Schroeder o Malma con recorridos guiados y el disfrute de exquisiteces gastronómicas en sus restaurantes. Es a unos 50 kilómetros de la ciudad de Neuquén.
En este sentido, los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de octubre entre las 18 y las 24, el Museo Nacional de Bellas Artes (calles Mitre y Tierra del Fuego) recibirá el Salón de Vinos & Gastronomía para conocer y combinar un maridaje de alto nivel.
Entre los paseos en la ciudad se puede visitar el Paseo de los Artesanos en pleno centro y la Catedral neuquina. Y entre las actividades al aire libre se pueden recorrer los senderos del Parque Norte con sus bardas y varios niveles de extensión.
Para obtener mayor información, se puede consultar las redes sociales del ministerio de Turismo a través de Instagram en @turismoneuquen; en twitter @neuquentur, y en Facebook, como Sitio Oficial de Turismo de Neuquén.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
La provincia logró mantener una temporada digna gracias a la diversificación de destinos, la conectividad aérea y un intenso trabajo de promoción, aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo.
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Se desplegó un operativo integral de búsqueda que incluye personal especializado y recursos técnicos.
El hecho ocurrió el lunes por la tarde. Los sujetos además de golpear al dueño de la vivienda, le dieron un tiro a su perra cuando comenzó a ladrar.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.