
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Unos 20 mil estudiantes de toda la provincia participaron de la Expovocacional 2022 a lo largo de la gira federal que finaliza hoy en Chos Malal, después de haber recorrido durante el año ciudades como San Martín de los Andes, Plaza Huincul, Zapala, Rincón de los Sauces y Neuquén capital.
Educación29/09/2022Así lo informó el vicegobernador Marcos Koopmann quien destacó la gran convocatoria de la actividad en Chos Malal, con la presencia de estudiantes de otros puntos de la región como Andacollo, Huinganco, Taquimilán, Varvarco, Manzano Amargo, Buta Ranquil, Barrancas, Tricao Malal, El Cholar y El Huecú. "Es una alegría ver como la gira federal de la Expo va creciendo, llegando a más puntos de la provincia y convocando a miles de estudiantes que se acercan para conocer las propuestas académicas que tiene Neuquén”, afirmó.
Asimismo, el vicegobernador resaltó la importancia de que “las y los jóvenes estén contenidos e informados para tomar una decisión que puede ser para el resto de sus vidas” y expresó que “la idea es acercarnos a sus lugares de pertenencia para poder acompañarlos”.
Además, detalló que la Expovocacional forma parte de la “visión integral que tenemos de la educación, que incluye también el fortalecimiento de la oferta académica a lo ancho y largo de la provincia”. En este sentido, citó como ejemplo el trabajo en conjunto con la UNCo para “concretar las aulas bimodales que permitan el acceso a las cursadas desde diversas localidades del interior”. “Si un chico o una chica decide irse a estudiar fuera de la provincia, que sea por una elección personal y no porque no tuvo opciones”, agregó.
"Todos coincidimos en la importancia de la educación para el presente y el futuro de Neuquén”, afirmó Koopmann y finalizó: “La juventud desea progresar, desarrollarse y capacitarse en la provincia que más crece del país. Debemos estar a la altura y darle todas las herramientas".
Sobre Expovocacional
La actividad está destinada a las y los estudiantes del nivel medio que estén próximos a egresar para que puedan aprovechar los beneficios de reunir información destacada sobre la oferta académica terciaria y universitaria en un solo espacio. La muestra es de acceso libre y gratuito.
En Chos Malal, dijeron presentes en la Plaza San Martín 24 stands: Universidad Nacional del Comahue, Consejo Provincial de Educación, IFSSA, UNLP, UTN, Escuela de Psicología Social, ICAT, INFEP, UPCN - UNTREF, ENERC, IUPA, EAES, UCASAL, IFES, UFLO, ISCEI, UCES, UNS, Blas Pascal, Multilingua, Siglo 21, CETeC, Cocineros Patagónicos, Policía De Neuquén, Subsecretaría De Juventud, Subsecretaria De Diversidad, GyP y BPN.
Además, la muestra contó con charlas de orientación vocacional brindadas por especialistas en el Cine Teatro Municipal Pedro Secundino Peri.
Asimismo, en cada Expo se prevé un área dedicada a entretenimiento y recreación, para disfrutar de espacios interactivos, bailes, juegos de preguntas y respuestas, competencias de destreza y distintas oportunidades de ganar premios y vivir novedosas experiencias de realidad virtual.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
La convocatoria está abierta para quienes se desempeñan en el tercer ciclo de nivel Primario, Secundario y Superior. La propuesta gratuita y presencial busca abordar la evaluación desde nuevas perspectivas teóricas, dentro del diseño curricular.
Funcionarios del Gobierno neuquino y representantes de la empresa Julio César Maiolo confirmaron al intendente Carlos Saloniti que, tras la finalización de la veda invernal, el 15 de septiembre se reanudarán las obras del Cpem 96 y, una semana después, de la Escuela Integral N° 3.
Estiman que unos 2.000 estudiantes de los niveles terciario y universitario aún deben realizar el trámite. El beneficio ya es utilizado por más de 3.000 jóvenes que estudian en la provincia.
Lo aclaró la cartera educativa; el día de la “jornada unificada” – el 13 de agosto- ya fue descontado, la jornada institucional se cumple en las escuelas donde se tiene carga horaria.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Las propuestas de formación son 10 y están destinadas a personas inscriptas en Emplea Neuquén. Además, se acordó promover la terminalidad educativa para jóvenes y adultos en la región Confluencia y el Alto Neuquén.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.