
Oficinas del Registro Civil abren este domingo para entrega de DNI
Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.




La 15º Asamblea del Consejo Provincial de Turismo profundizó sobre los Destinos Turísticos Inteligentes. El ministerio de Turismo presentó una nueva campaña de comercialización denominada 'Neuquén Mundial'.
Turismo28/09/2022
Marcela Barrientos


Con motivo del día del turismo que se celebró este 27 de septiembre en todo el mundo, se realizó la 15º Asamblea del Consejo Provincial de Turismo (CPT) en la ciudad de San Martín de los Andes. La cita, que reunió a representantes del sector público y privado del sector, tuvo lugar en el Hotel Loi Suites del destino cordillerano.
Para la ocasión, el debate de ideas y estrategias, estuvo centrado en los nuevos desafíos de la industria turística sobre la implementación del nuevo modelo de gestión en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Neuquén cuenta con 11 destinos neuquinos adheridos a la red provincial de Destinos Turísticos Inteligentes, teniendo en cuenta que las localidades de Las Coloradas, Piedra del Águila y Senillosa realizaron la firma de adhesión en el marco del Foro de Innovación Turística que se realizó el pasado 22 de septiembre.
Durante la apertura del CPT, el ministro de Turismo, Sandro Badilla indicó que "es un lugar de encuentro para darle continuidad a este trabajo tan importante, y planteando nuevos desafíos para seguir desarrollando la segunda actividad económica de la provincia".
A su turno, el intendente anfitrión Carlos Saloniti destacó "que la clave es el trabajo en equipo, el construir para fortalecer al turismo, donde tenemos mucho por hacer".
La primera exposición, mediante la plataforma Zoom, estuvo a cargo de Leire Bilbao, Gerente de Visit Benidorm, un destino español exclusivamente turístico que aplica el modelo de gestión de DTI, convirtiéndose en un patrón de excelencia en Europa. El crecimiento de Benidorm como destino, a partir del modelo DTI, posicionó a la ciudad en el puesto número 3 en cantidad de pernoctes en la Península Ibérica después de Barcelona y de Madrid.
En su exposición, Bilbao destacó que “nos certificamos en 2018 y venimos trabajando en todo este proyecto desde el año 2015, donde tenemos 5 ejes que son la accesibilidad, la sostenibilidad, la innovación, la tecnología y todo ello bajo el paraguas de la gobernanza del destino”.
A su turno, la directora Provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes, Gabriel Dupén, realizó una presentación con los avances y estrategias de la red de adhesión y su integración con el Observatorio Turístico de la Provincia del Neuquén. Al término, la presidente de Neuquentur, Marisa Focarazzo, presentó las acciones de promoción que realizará la provincia, mediante la empresa de promoción turística.
Luego, Vilma Barreras, coordinadora técnica administrativa del ministerio de Turismo, expuso la estrategia de marca y posicionamiento del ministerio, teniendo en cuenta los nuevos desafíos que afronta el sector. En su exposición, adelantó que se realizará un "lanzamiento de Fiestas Populares neuquinas, y una campaña de comercialización que se llama Neuquén Mundial".
La ronda expositiva culminó con un balance de los resultados de la temporada invernal, las principales gestiones realizadas y los próximos desafíos de trabajo conjunto, a cargo el director provincial de Inversiones Turísticas, Hernan Santarelli. A su término, se abrió el espacio de diálogo y debate que fue coordinado por el subsecretario de Turismo, Germán Bakker.
La asamblea finalizó con dos propuestas recreativas; una caminata por los alrededores del salón, ubicado en el Hotel Loi Suites de la localidad, y una muestra de elaboración de chocolate en rama, uno de los sellos distintivos que eligen los turistas en San Martín de los Andes.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.

San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.

Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.

La provincia logró mantener una temporada digna gracias a la diversificación de destinos, la conectividad aérea y un intenso trabajo de promoción, aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo.







La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

