
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Morena Poggi y Francisco Sanguinetti se impusieron en el banked slalom la prueba que hizo su estreno en la competencia.
Deportes19/09/2022Un buen comienzo tuvo Neuquén en los quintos Juegos Nacionales Evita de Invierno que copó el podio en la prueba que abrió la competencia en el Cerro Chapelco, escenario del evento que por segunda vez tiene a San Martín de los Andes como sede.
Morena Poggi y Francisco Sanguinetti se impusieron en el banked slalom la prueba que hizo su estreno en la competencia. También en varones obtuvo la medalla de plata, Jeremías Alfonsin, todos representantes locales.
El certamen comenzó ayer con una nevisca intermitente que dificultó el desempeño de los atletas. Con el avance de la jornada, mejoró el clima que permitió hacer el acto inaugural bajo un sol radiante que permitió apreciar el desfile de las delegaciones de las siete provincias que participan del certamen, las cinco provincias patagónicas (Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego), más Buenos Aires y Córdoba.
El banked slalom es una modalidad del snowboard en el que los deportistas descienden por un circuito de curvas peraltadas y esquivan banderas que van marcando el descenso.
Cada uno de los deportistas realizó dos descensos y para determinar el ganador se elige la mejor vuelta.
Morena Poggi de 17 años consiguió la primera medalla para Neuquén en estos juegos con un tiempo de 1m04s13/100. No pudo mejorar ese tiempo porque luego no logró completar el recorrido en la segunda manga, pero le sobró para ganar superando a las rionegrinas Issabella Fassola y Candela Palomeque.
Luego fue el turno de los varones con victoria también local de Francisco Sanguinetti Vallverdu con un tiempo de 1m0s60/100 que logró en la primera manga ya que en la segunda cronometró 1m04s05/10. Neuquén metió el 1-2 con Jeremías Alfonsín con 1m05s27/100. La medalla de bronce fue para el rionegrino Gaspar Curuchaga.
“Me divertí mucho, estuvo muy buena la prueba y es un gran orgullo ganar esta medalla para Neuquén”, dijo Morena Poggi quien logró su segunda medalla ya que en Ushuaia 2018 había ganado en esquí freestyle. La joven encabezó el desfile de la delegación neuquina.
“Esta buena la modalidad, muy divertido el proceso de entrenamiento. Hago snowboard desde los diez años, me llamaron y acepté. Por suerte fue una linda sensación haber participado de esta prueba”, dijo Francisco Sanguinetti, el otro medallista dorado de Neuquén.
En el acto inaugural la ministra de Deportes Alejandra Piedecasas le dio la bienvenida a los deportistas al tiempo que agradeció al intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, al club Lácar y al Cerro Chapelco por la organización del certamen que por segunda vez consecutiva se realiza en esta ciudad.
“Es un desafío realizar estos juegos y espero que lo disfruten”, les dijo a los deportistas y les recordó que “este es un espacio no solo para la competencia, sino también para disfrutar, hacer amigos, pasarla bien y conocer un lugar maravilloso así que les deseo tengan buen juego”.
En el mismo sentido se pronunció el intendente, Carlos Saloniti que instó a los jóvenes a disfrutar y competir sanamente, recordándoles que el deporte es siempre una alternativa para escapar a las adicciones”.
Del acto también participó el subsecretario de infraestructura y competencias deportivas de la Secretaría de Deportes de la Nación, Sergio Palmas y el ministro de Turismo de Neuquén, Sandro Badilla.
El certamen continuará este lunes con las pruebas de esquí de fondo de 5 y 10 kilómetros y esquí alpino.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.