
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
La nueva infraestructura permite la circulación vehicular en ambos sentidos de manera simultánea, así como la peatonal a través de veredas y, por sus características, soportará grandes cargas.
Política05/07/2022El gobernador Omar Gutiérrez inauguró este mediodía una nueva obra vial en el interior provincial. Se trata del nuevo puente sobre río Malleo y sus accesos, sobre la ruta provincial Nº 23.
“Hoy estamos cumpliendo un viejo deseo”, dijo el gobernador y reconoció el accionar de la empresa constructora y sus trabajadores. Destacó que se pudieron superar “las distintas dificultades que enfrentó esta obra”.
“Tiene un costo -a valor de hoy- de 500 millones de pesos y fue posible gracias al trabajo conjunto de varios organismos y de la provincia con Nación, porque ponemos el acento en construir soluciones”, aseguró el mandatario provincial.
Además, expresó: “Quiero aprovechar para destacar el acompañamiento de quien ahora ocupará el cargo de ministra de Economía, Silvina Batakis, y de Wado de Pedro (Eduardo, ministro del Interior), porque esta es una obra que se ha financiado con fondos de un organismo multilateral de crédito. Esto es fruto de las gestiones que hemos hecho en forma conjunta con el gobierno nacional”.
También adelantó que se avanzará en una obra en el lugar de rotonda de acceso a la comunidad. Anunció que en los próximos días se estará realizando el proceso licitatorio para la presentación de empresas para la elaboración del proyecto ejecutivo para pavimentar los 12 kilómetros del paso internacional Mamuil Malal-Tromen y además se prevé avanzar en el asfalto de las rutas 61, al lago Huechulafquen, y 62, a lago Lolog.
“Todo esto es una porción del plan de desarrollo estratégico de conectividad vial que venimos desarrollando en toda la provincia”, señaló Gutiérrez y repasó varios de los proyectos viales en ejecución o en vías de desarrollo. En ese contexto, destacó el rol de las empresas públicas, la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Vialidad Provincial y Vialidad Nacional, y el gobierno nacional.
“Este es un puente moderno, con tecnología de última generación, que viene a formar parte de la nueva agenda que se nos plantea, que es la agenda de la economía y el conocimiento verde y circular, del hidrógeno, de la tecnología, del turismo digital, de la ciencia y de la tecnología”, dijo el gobernador y agregó: “Este puente también viene a sumar un nuevo atractivo turístico”.
El pasado 1 de junio se realizó la prueba de carga exitosamente, por lo que la obra se encuentra en condiciones de ser habilitada al tránsito. El nuevo puente permite la circulación vehicular en ambos sentidos de manera simultánea, así como la peatonal a través de veredas.
El nuevo puente sobre río Malleo es un complemento fundamental a la inversión que realiza el gobierno para la pavimentación de la ruta provincial 23 que vincula el sur y norte de la provincia atravesando los departamentos Huiliches y Aluminé.
El intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini, destacó la importancia del puente para el todo el corredor turístico que nace en Villa Pehuenia, que une con la región sur y que conecta las comunidades con el paso Mamuil Malal.
El subsecretario de Servicios Públicos y titular de Vialidad provincial, Mauro Millán, resaltó la nueva obra y todo el desarrollo de la conectividad vial. Además, subrayó las características constructivas del puente.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La ciudad de Neuquén es sede del encuentro internacional que reúne a autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y organismos públicos de la Argentina y Chile. El evento se lleva a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Domuyo.
Este martes se confirmó la adjudicación a la empresa Transportes de Don Otto SA. Se hará cargo de la concesión del centro de esquí por 25 años.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
Así lo manifestó el ministro Jefe de Gabinete al hablar sobre la responsabilidad que implica un cargo de representación.
Lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.