
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Es el resultado de las inspecciones realizadas en la capital neuquina. Consumidor pone un mayor énfasis en el control de productos para recién nacidos. Las multas van de 100 a 5 millones de pesos.
Regionales02/06/2022Desde enero a la fecha, en la provincia fueron retirados un total de 2.420 productos vencidos de las góndolas de supermercados y comercios por incumplimiento de los artículos 5º y 6º de la ley nacional 24240, de Defensa del Consumidor.
De ese total unos 300 productos corresponden al rubro de consumo de bebés; en su mayoría son preparados alimenticios -algunos ofrecen la opción de saborizados-, también leches maternizadas y pañales. Este es el resultado de las numerosas inspecciones que llevó adelante la dirección provincial de Protección al Consumidor, que funciona bajo la órbita de la secretaría de Seguridad. Las inspecciones tuvieron lugar en Cutral Co/Plaza Huincul, Neuquén capital, Centenario, Senillosa y Plottier.
Le siguen en el orden de alimentos vencidos retirados de la venta, los productos elaborados de panadería, jugos en polvo, embutidos, bebidas listas para el consumo, entre otros.
“Trabajamos con mayor rigurosidad a la hora de controlar productos destinados a bebés por la gravedad que conlleva una intoxicación producida por un alimento vencido ya que, en la salud de un recién nacido o bebé, la consecuencia es mucho más grave que en la de un adulto, lo que comprende también que las multas sean más elevadas”, informaron desde el organismo, quienes consideraron que esta cantidad sacada del mercado es de gran impacto.
Consumidor es quien establece el monto de la infracción a pagar, en un rango de valor cuantitativo que oscila desde los 100 a los 5 millones de pesos, según lo indica el artículo 47 de la ley 24240.
La firma comercial, por su parte, tiene la opción de realizar un descargo en torno a esa situación: “La mayoría de los comerciantes alegan los condicionantes devenidos por la pandemia como lo es la reducción del personal, o en otros casos explican que el producto retirado vencía ese mismo día en que fue hecha la infracción, o que el producto sólo tenía un día de vencimiento”, explicaron. El proceso administrativo indica que este descargo en cuestión se adjunta al dictamen, se corrobora si lo que se alega desvirtúa o no la imputación; luego se dispone la multa y luego la firma puede presentar el recurso de apelación o abonar el costo de la sanción.
La dirección provincial de Protección al Consumidor, además del retiro de la venta de productos vencidos, realiza distintas intervenciones con el objetivo de resguardar los derechos que tiene la ciudadanía al momento de adquirir productos y servicios. De manera paralela, ejecuta acciones de educación y difusión de cada uno de esos derechos para una mejor experiencia en el consumo.
Ante cualquier consulta, las consumidoras y consumidores pueden acercarse de 8.30 a 13.30 a la oficina de Protección al Consumidor, ubicada en Buenos Aires 35 de la ciudad de Neuquén. También pueden acceder a los teléfonos 0800-222-2667 o por WhatsApp al 299-5958167. Además, se encuentra la página de Facebook: Protección al Consumidor Neuquén.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.