El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Buscan adelantar la apertura de la temporada de nieve

En virtud de las dos nevadas que se han registrado en abril y mayo, desde el gobierno provincial solicitaron que, de continuar estas condiciones climáticas, se adelante la apertura de los Centros de Ski, cuyas tarifas permanecerán congeladas durante toda la temporada.

Turismo27/05/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Parque-Nieve-Batea-Mahuida-BET-2018-67-960x640-1-696x387

El gobernador Omar Gutiérrez anunció hoy que “a más tardar para el 1 de julio estarán operativos todos los centros de ski de la provincia”, aunque se buscará, de mantenerse las actuales condiciones climáticas, que “puedan estar abiertos para el fin de semana largo del 17 al 20 de junio”.

El mandatario hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno. Allí dijo que “se nos había anticipado que este iba a ser un invierno, a diferencia de los anteriores, más duro, más frío”. Anticipó que “los centros de ski congelaron sus tarifas para toda la temporada”.

En este sentido, indicó que, “a la espera de más nevadas”, se solicitó a los Centros y Parques de Ski que “se adelante la apertura, aunque es una idea que está sujeta a la evolución del clima”, dijo.

“Ya tuvimos dos nevadas, una en abril y una en mayo”, señaló Gutiérrez y afirmó que “es tan importante que nieve como lo que pase después de la nieve, y esta temporada luego de la nieve está haciendo mucho frío, hay olas polares, y heladas, y eso permite que la nieve se mantenga”.

Informó que, según lo conversado con los referentes de los Cerros, “las aperturas serían el 1 de julio en Caviahue y Batea Mahuida; la última semana de junio en Chapelco; y Cerro Bayo en Villa La Angostura abriría el 11 de junio para peatones y desde el 18 o 25 de junio, apertura completa”.

El mandatario destacó que esas son las estimaciones que presentaron los centros de ski, sin embargo, de producirse más nevadas, podría adelantarse la apertura para el próximo fin de semana largo, del 17 al 20 de junio, según la evolución del clima. “A más tardar el 1 de julio deberían estar todos los cerros funcionando”, dijo.

Conectividad aérea

Las condiciones climáticas y la conservación de la nieve son fundamentales para la recepción de los vuelos que Aerolíneas Argentinas operará desde San Pablo, Brasil, hacia Neuquén. “El primer vuelo llegará a San Martín de los Andes el 6 de julio”, confirmó.

Para que esto sea posible, “se está haciendo una obra fundamental, que es una nueva posición de aparcamiento, con una inversión que está haciendo la provincia de Neuquén cercana a los 220 millones de pesos”, explicó. Además, se trabaja con Migraciones y Aduana “para que estén allí en la terminal aérea para recibir esta nueva conexión aérea para la provincia”.

Además, Gutiérrez anticipó que “el mes que viene comenzamos a refaccionar y repavimentar el aeropuerto de Chos Malal y a posteriori vamos a hacer lo mismo en el aeropuerto de Loncopué”.

“Estos aeropuertos van a permitir conectarnos con las otras provincias de la Patagonia, con el país y posteriormente con los países limítrofes”, auguró.

El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Turismo, Sandro Badilla, otros miembros de su gabinete e intendentes de distintas localidades de la provincia.

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
md - 2025-06-09T091731.862

Travesía al mar fosilizado de Vaca Muerta

Marcela Barrientos
Turismo09/06/2025

Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera. En el camino descubrirán las riquezas de una bahía del periodo Jurásico -donde habitaban grandes reptiles marinos- y bancos de arrecifes con variedad de moluscos, crinoideos y corales.

md - 2025-04-21T092706.746

Ya están a la venta los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Turismo21/04/2025

En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.

Lo más visto
md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.