El tiempo - Tutiempo.net

Buscan adelantar la apertura de la temporada de nieve

En virtud de las dos nevadas que se han registrado en abril y mayo, desde el gobierno provincial solicitaron que, de continuar estas condiciones climáticas, se adelante la apertura de los Centros de Ski, cuyas tarifas permanecerán congeladas durante toda la temporada.

Turismo27/05/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Parque-Nieve-Batea-Mahuida-BET-2018-67-960x640-1-696x387

El gobernador Omar Gutiérrez anunció hoy que “a más tardar para el 1 de julio estarán operativos todos los centros de ski de la provincia”, aunque se buscará, de mantenerse las actuales condiciones climáticas, que “puedan estar abiertos para el fin de semana largo del 17 al 20 de junio”.

El mandatario hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno. Allí dijo que “se nos había anticipado que este iba a ser un invierno, a diferencia de los anteriores, más duro, más frío”. Anticipó que “los centros de ski congelaron sus tarifas para toda la temporada”.

En este sentido, indicó que, “a la espera de más nevadas”, se solicitó a los Centros y Parques de Ski que “se adelante la apertura, aunque es una idea que está sujeta a la evolución del clima”, dijo.

“Ya tuvimos dos nevadas, una en abril y una en mayo”, señaló Gutiérrez y afirmó que “es tan importante que nieve como lo que pase después de la nieve, y esta temporada luego de la nieve está haciendo mucho frío, hay olas polares, y heladas, y eso permite que la nieve se mantenga”.

Informó que, según lo conversado con los referentes de los Cerros, “las aperturas serían el 1 de julio en Caviahue y Batea Mahuida; la última semana de junio en Chapelco; y Cerro Bayo en Villa La Angostura abriría el 11 de junio para peatones y desde el 18 o 25 de junio, apertura completa”.

El mandatario destacó que esas son las estimaciones que presentaron los centros de ski, sin embargo, de producirse más nevadas, podría adelantarse la apertura para el próximo fin de semana largo, del 17 al 20 de junio, según la evolución del clima. “A más tardar el 1 de julio deberían estar todos los cerros funcionando”, dijo.

Conectividad aérea

Las condiciones climáticas y la conservación de la nieve son fundamentales para la recepción de los vuelos que Aerolíneas Argentinas operará desde San Pablo, Brasil, hacia Neuquén. “El primer vuelo llegará a San Martín de los Andes el 6 de julio”, confirmó.

Para que esto sea posible, “se está haciendo una obra fundamental, que es una nueva posición de aparcamiento, con una inversión que está haciendo la provincia de Neuquén cercana a los 220 millones de pesos”, explicó. Además, se trabaja con Migraciones y Aduana “para que estén allí en la terminal aérea para recibir esta nueva conexión aérea para la provincia”.

Además, Gutiérrez anticipó que “el mes que viene comenzamos a refaccionar y repavimentar el aeropuerto de Chos Malal y a posteriori vamos a hacer lo mismo en el aeropuerto de Loncopué”.

“Estos aeropuertos van a permitir conectarnos con las otras provincias de la Patagonia, con el país y posteriormente con los países limítrofes”, auguró.

El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Turismo, Sandro Badilla, otros miembros de su gabinete e intendentes de distintas localidades de la provincia.

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Te puede interesar
md - 2025-09-08T130321.665

La temporada abrirá con la Fiesta Nacional de la Trucha

Marcela Barrientos
Turismo08/09/2025

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

md - 2025-08-07T125338.348

Neuquén tiene una nueva Ley de Turismo

Marcela Barrientos
Turismo07/08/2025

La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.

Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.