
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El ministro de Gobierno y Educación realizó la entrega del equipamiento junto a directivos, docentes, jefes comunales y distritos escolares. Este acompañamiento educativo se lleva adelante a través del programa provincial Ciudadanía Digital y alcanza a estudiantes de escuelas secundarias - incluidas las EPET- de 4to, 5to y 6to año.
Educación09/05/2022Desde el jueves y hasta el sábado, el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, visitó diferentes localidades del norte neuquino en las que hizo entrega de notebooks acompañado por los intendentes de Andacollo, Manuel San Martín; de Tricao Malal, Jorge Gutiérrez; de El Cholar, Néstor Fuentes y la Jefa de Gabinete de Chos Malal, Mariela Muñoz. De las entregas participaron los directores de los Distritos V, Ramón Irala y XIV, Gabriela Alcázar, personal docente y estudiantes.
Como parte de la agenda en esta zona de la provincia, se enviaron también a los distritos escolares los dispositivos correspondientes a las localidades de Buta Ranquil y Manzano Amargo.
“Estamos dando continuidad al fortalecimiento del horizonte de las y los estudiantes de la provincia, acompañarlos en los últimos años dentro de la educación secundaria y es por ello que 711 estudiantes que están cursando 4° y 5° año en los CPEM y 4°, 5° y 6° de las EPET hoy están recibiendo los dispositivos, esta ha sido una definición del gobernador Omar Gutiérrez”, dijo el ministro de Gobierno y Educación.
Agregó que “en esta entrega la inversión supera los 35 millones de pesos, alcanza a 8 establecimientos educativos de los departamentos Minas, Chos Malal, Ñorquín y Pehuenches. Se trata de federalizar la inversión educativa para llegar a cada punto de la provincia”.
Las notebooks forman parte del programa provincial “Ciudadanía Digital” y se complementan con otras políticas que se coordinan desde la misma cartera a través de OPTIC y NEUTICS. “Tenemos prevista una inversión importante en fibra óptica, es uno de los puntos que trabajamos en estos días como parte de la agenda Provincia-Municipio y que se complementa con la oferta educativa superior que ha crecido en todo el territorio provincial a través de tecnicaturas y profesorados que fortalecieron el estudio y arraigo de las y los estudiantes neuquinos”, indicó.
En esta oportunidad las 711 notebooks fueron destinadas a estudiantes de la EPET 13, CPEM 4 y CPEM 80 de Chos Malal, CPEM 73 de El Cholar, CPEM 35 de Buta Ranquil, CPEM 82 de Tricao Malal, CPEM 11 de Andacollo y CPEM 95 de Manzano Amargo.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Quienes estén transitando activamente el programa tendrán tiempo hasta el 4 de julio para preinscribirse al beneficio.
La primaria no tiene número aún, pero se planificó pensando en el crecimiento poblacional del sector. Cuando esté terminada, recibirá a los estudiantes de los barrios Nehuén Che, 101 Viviendas y Refugios del Sol.
Hasta el próximo viernes 13 de junio habrá tiempo para completar documentación, subir información pendiente o realizar consultas sobre el periodo de inscripción sobre las becas estudiantiles provinciales Gregorio Álvarez.
Las mejoras se evidencian por el paulatino reemplazo de alimentos ultraprocesados por frutas, yogur, huevos y cereales en propuestas de refrigerios y comedores
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.