
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.






El vicegobernador Marcos Koopmann ratificó que la provincia de Neuquén le reclamará al gobierno nacional la administración de las represas hidroeléctricas sobre los ríos Limay y Neuquén, a partir del vencimiento de los contratos que operan en 2023.
Legislatura02/05/2022
Marcela Barrientos


Para ello se está trabajando de manera conjunta con Río Negro, luego del acuerdo alcanzado el año pasado entre los gobernadores Omar Gutiérrez y Arabela Carreras.
Con ese objetivo, Koopmann explicó que se formó la comisión interprovincial integrada por los ministerios de Energía, Recursos Hídricos, el DPA (Departamento Provincial de Aguas), EMHIDRO y AIC y se está trabajando en un documento que se pondrá a consideración de los gobernadores para después iniciar las gestiones frente a Nación.
El vicegobernador afirmó que “los límites al crecimiento de Neuquén los pone el gobierno nacional, esos límites no nos permiten desarrollar mejor salud, más educación y más viviendas, entre otros”. En este sentido, aseguró que “la administración de Nación, con una mirada unitaria y centralista, no ha sido buena ni ha pagado las regalías que debía”.
Koopmann bregó porque en esta iniciativa “tenemos que estar todos los neuquinos unidos, sin importar el color, ni el partido político, porque son decisiones fundamentales y trascendentales para nuestra provincia” y resaltó que “hoy, de cada 3 pesos de impuestos nacionales que genera la provincia, solo vuelve 1 peso y eso es ser solidarios y federales”. “No es que queremos sacarles a los argentinos recursos de los argentinos, queremos que lo de Neuquén vuelva a Neuquén, ni más ni menos”, aseguró.
El vicegobernador informó que la semana pasada mantuvo una reunión de trabajo con el representante de Neuquén en la AIC, Elías Sapag, quien le detalló que “en el documento que se está elaborando se incluye una auditoría de los 30 años de la concesión, informes ambientales, informes de las obras faltantes y de la situación económica del ente de control como es la AIC”. Asimismo, contempla un análisis técnico, legal y económico que prevé inversiones en obras, entre otros puntos.
“Con los recursos que generaron las hidroeléctricas del Comahue en todo este tiempo, la Nación no construyó la represa que estamos necesitando sobre el río Neuquén, como podría ser Chihuido, sino que con la mirada centralista de siempre, optó por construir dos termoeléctricas en la provincia de Buenos Aires”, dijo Koopmann.
Por otro lado, Koopmann recordó que también se está trabajando fuertemente para restablecer la Tarifa Comahue, eliminada a comienzos de la década del 90 fijando el punto cero de distribución en Buenos Aires. “Esto significa que cuando a los neuquinos nos cobran la energía que consumimos, la cual se genera en las represas de la provincia, también nos cobran el transporte de ida y vuelta”.
“Tenemos que pensar en nuestros recursos, en nuestra soberanía, y también en el cuidado del ambiente y la diversificación de nuestra matriz productiva, impulsando las energías limpias”, finalizó el vicegobernador, quien aseguró que la generación de energía para el resto del país no puede ser una prioridad por sobre el consumo, el riego para producir y la seguridad del pueblo neuquino.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

