El tiempo - Tutiempo.net

Koopmann: “Los neuquinos vamos a reclamar a Nación la administración de las represas”

El vicegobernador Marcos Koopmann ratificó que la provincia de Neuquén le reclamará al gobierno nacional la administración de las represas hidroeléctricas sobre los ríos Limay y Neuquén, a partir del vencimiento de los contratos que operan en 2023.

Legislatura02/05/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2022-05-02 at 13.31.53

Para ello se está trabajando de manera conjunta con Río Negro, luego del acuerdo alcanzado el año pasado entre los gobernadores Omar Gutiérrez y Arabela Carreras.

Con ese objetivo, Koopmann explicó que se formó la comisión interprovincial integrada por los ministerios de Energía, Recursos Hídricos, el DPA (Departamento Provincial de Aguas), EMHIDRO y AIC y se está trabajando en un documento que se pondrá a consideración de los gobernadores para después iniciar las gestiones frente a Nación.

El vicegobernador afirmó que “los límites al crecimiento de Neuquén los pone el gobierno nacional, esos límites no nos permiten desarrollar mejor salud, más educación y más viviendas, entre otros”. En este sentido, aseguró que “la administración de Nación, con una mirada unitaria y centralista, no ha sido buena ni ha pagado las regalías que debía”.

Koopmann bregó porque en esta iniciativa “tenemos que estar todos los neuquinos unidos, sin importar el color, ni el partido político, porque son decisiones fundamentales y trascendentales para nuestra provincia” y resaltó que “hoy, de cada 3 pesos de impuestos nacionales que genera la provincia, solo vuelve 1 peso y eso es ser solidarios y federales”. “No es que queremos sacarles a los argentinos recursos de los argentinos, queremos que lo de Neuquén vuelva a Neuquén, ni más ni menos”, aseguró.

El vicegobernador informó que la semana pasada mantuvo una reunión de trabajo con el representante de Neuquén en la AIC, Elías Sapag, quien le detalló que “en el documento que se está elaborando se incluye una auditoría de los 30 años de la concesión, informes ambientales, informes de las obras faltantes y de la situación económica del ente de control como es la AIC”. Asimismo, contempla un análisis técnico, legal y económico que prevé inversiones en obras, entre otros puntos.

“Con los recursos que generaron las hidroeléctricas del Comahue en todo este tiempo, la Nación no construyó la represa que estamos necesitando sobre el río Neuquén, como podría ser Chihuido, sino que con la mirada centralista de siempre, optó por construir dos termoeléctricas en la provincia de Buenos Aires”, dijo Koopmann.  

Por otro lado, Koopmann recordó que también se está trabajando fuertemente para restablecer la Tarifa Comahue, eliminada a comienzos de la década del 90 fijando el punto cero de distribución en Buenos Aires. “Esto significa que cuando a los neuquinos nos cobran la energía que consumimos, la cual se genera en las represas de la provincia, también nos cobran el transporte de ida y vuelta”.

“Tenemos que pensar en nuestros recursos, en nuestra soberanía, y también en el cuidado del ambiente y la diversificación de nuestra matriz productiva, impulsando las energías limpias”, finalizó el vicegobernador, quien aseguró que la generación de energía para el resto del país no puede ser una prioridad por sobre el consumo, el riego para producir y la seguridad del pueblo neuquino.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.