El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Comienza el Censo Digital

Arranca mañana y estará habilitado en censo.gob.ar. El formulario está compuesto por 61 preguntas. Se requieren alrededor de 20 minutos en el caso de un hogar unipersonal y aproximadamente 12 minutos adicionales, por persona, para hogares con más integrantes.

Nacionales15/03/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Censo-inscripciones-1068x594

Mañana miércoles 16 de marzo el censo digital comienza en todo el país, y  se podrá autocompletar a través el sitio oficial censo.gob.ar.

Por primera vez en el país se utilizará esta metodología que permite a las personas responder el cuestionario en línea desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet (computadora, Tablet o celular).

El censo digital se podrá completar hasta las 8 de la mañana del 18 de mayo, día oficial del censo presencial 2022.

Para autocompletar el formulario se requieren alrededor de 20 minutos en el caso de un hogar unipersonal y aproximadamente 12 minutos adicionales, por persona, para hogares con más miembros.

Las respuestas completadas se guardarán automáticamente y al finalizar el cuestionario censal se generará automáticamente un código alfanumérico de 6 dígitos.  Se podrá descargar y, además, la persona lo recibirá en el correo electrónico que registró al inicio del Censo. Deberá conservarlo para presentarlo el Día del Censo.

El formulario está compuesto por 61 preguntas, 24 relacionadas con las características de las viviendas y los hogares y 37 sobre la estructura de la población.

Entre las preguntas seleccionadas, para esta ronda censal se incorporaron algunas sobre autopercepción de identidad de género: consultando a todas las personas sobre el sexo registrado al nacer y cómo se considera/autopercibe –mujer, mujer trans/travesti, varón, varón trans/masculinidad trans, no binario, otra identidad/ninguna de las anteriores-.

También se amplió el alcance de las preguntas de autorreconocimiento étnico (pueblos indígenas y afrodescendientes), consultando a toda la población si se reconocen indígenas o descendientes de pueblos indígenas u originarios, aclarado el pueblo y si además habla y/o entiende la lengua de ese pueblo.

Otra de las preguntas incorporadas en el cuestionario es sobre discapacidad, abordando en el grupo familiar si alguna persona tiene dificultad o limitaciones permanentes para ver, oír, movilizarse, comunicarse, recordar o entender.

Un dato importante a tener en cuenta, es que las personas pueden completar el cuestionario en diferentes momentos, debiendo conservar el código único de la vivienda que será enviado por correo electrónico cuando se ingrese por primera vez al Censo digital.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.