
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Una nueva temporada estival finalizó y los resultados obtenidos fueron más que satisfactorios. Con números muy alentadores, se cierra un verano más en el que, los que visitaron San Martín de los Andes, pudieron disfrutar de una gran variedad de actividades, exquisita gastronomía y los más increíbles paisajes.
Turismo10/03/2022El fin de semana largo de carnaval terminó de consolidar una temporada de verano que, sin dudas, logró superar ampliamente las expectativas. El mes de febrero concluyó y con él una nueva temporada estival, la cual se destacó por su gran caudal de visitantes de diferentes partes del país, por la amplia oferta gastronómica y el sinfín de actividades que formaron parte del disfrute de los visitantes.
“Estamos muy felices de este verano que acaba de terminar, una temporada récord, no solamente porque hace 20 años que no teníamos un registro tal de turistas en nuestra localidad y por la ocupación hotelera que hubo, sino también, por el récord en el gasto promedio diario ”, expresó el secretario de Turismo, y agregó: “Sabemos que esto es movimiento económico que ingresa a la localidad y que el turismo es el principal generador de empleo en San Martín de los Andes, por lo que, estamos muy contentos con estos resultados”.
Según los datos recabados por el Departamento Observatorio Turístico de la Secretaría de Turismo, la temporada de verano 2022 cerró con un promedio general de ocupación hotelera del 87,7% por plazas, y un pico del 99,19% durante el mes de enero. En relación a la cantidad de turistas que visitaron el destino durante enero y febrero, fueron 53.128 (20.342 personas más que en el año 2021), con una estadía promedio de 5,64 noches y un gasto por persona de $15.045,87 por día.
Uno de los tantos factores que han hecho que esta temporada sea ampliamente superior a otras, fue el programa PreViaje lanzado en el 2020 por el Gobierno Nacional, el cuál le da la posibilidad al viajero de adquirir su alojamiento, excursiones y demás atractivos con anticipación, obteniendo así, el reintegro del 50% de su gasto.”Los turistas post pandemia están prefiriendo lugares que estén en contacto con la naturaleza y las actividades al aire libre, sin embargo, el programa PreViaje ha sido muy bueno para el destino, ya que la gente pudo comprar con antelación, tener la devolución del 50% para luego poder gastarlo en los numerosos prestadores adheridos en nuestra ciudad”, recalcó Apaolaza.
Durante la temporada San Martín de los Andes pudo disfrutar de competencias internacionales, fiestas populares y una oferta completa de actividades para quienes visitaron la ciudad. Como acontecimiento destacable estuvo la presencia del plantel de River Plate que ha elegido, por segunda vez, el destino para hacer su pretemporada, previo a su año deportivo.
“Esperamos continuar con este flujo de turistas hasta después Semana Santa y que el invierno nos encuentre en igual o mejor medida”, concluyó el secretario de Turismo.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
La provincia logró mantener una temporada digna gracias a la diversificación de destinos, la conectividad aérea y un intenso trabajo de promoción, aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo.
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.
Los operadores turísticos transmitirán las experiencias y las emociones vividas en cada destino y con los productos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.