El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Proyectan tres laboratorios para la provincia del Neuquén

Como parte del Plan Provincial para el Desarrollo de la Economía del Conocimiento, desde COPADE se ha articulado con diversos organismos para impulsar tres proyectos relevantes a nivel provincial: la ampliación de la sala de elaboración y almacenamiento de preparados magistrales del Hospital de Junín de los Andes, el primer Laboratorio en Gemología y la creación del Laboratorio de Metrología y Ensayo de Equipamiento Biomédico.

Regionales05/01/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Laboratorio-de-Magistrales-1068x593

Entre los convenios firmados días atrás por el gobernador Omar Gutiérrez y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, se encuentra el Plan Provincial para el Desarrollo de la Economía del Conocimiento. Su objetivo es impulsar territorios inteligentes y promover la capacidad de innovación de las personas y las organizaciones, el apoyo de las tecnologías digitales para hacer más eficientes las ciudades e interconectar a los actores territoriales, a fin de diversificar la matriz productiva provincial, generar empleo y mejorar las condiciones y la calidad de vida de la ciudadanía.

Dentro de esta línea estratégica, se destaca el trabajo que llevan adelante el Ministerio de Salud y la Secretaría de COPADE, quienes articulan -con el CFI, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia IDI), la Subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica de la Nación y la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP)- acciones que acompañen el proyecto de ampliación de la sala de elaboración y almacenamiento de preparados magistrales del Hospital de Junín de los Andes, en vistas a mejorar la producción, dispensación y almacenamiento de medicamentos.

En este establecimiento se realiza el preparado de jarabe de morfina, acetilcisteína, protector solar, vaselinas azufradas y saliciladas, entre otros insumos medicinales para todo el Sistema Público de Salud provincial. También se produce el alcohol en gel que luego se distribuye en todo el sistema sanitario de la provincia desde el inicio de la pandemia de coronavirus.

El gobernador Omar Gutiérrez mencionó que en el próximo ejercicio fiscal, se encuentran afectados 50.000.000 de pesos del presupuesto provincial a las obras de ampliación de este Laboratorio. Los organismos y agencias nacionales estarán presentes en la transferencia de equipamientos, tecnología y la capacitación de recursos humanos, esperando alcanzar el objetivo de incrementar en un 400% la producción actual de preparados magistrales, garantizando la provisión del sistema de salud provincial, y generando la posibilidad de abrir canales de comercialización interjurisdiccionales para los preparados genéricos.

El titular de COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, manifestó que el CFI, la Agencia IDI y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MinCyT) serán aliados estratégicos en el proyecto para la creación del primer Laboratorio en Gemología, una idea surgida en vistas a afianzar el trabajo que viene realizando la Secretaría de COPADE junto al Instituto Gemológico Español.

El secretario de Estado comentó que un centro de investigación de estas características “está orientado a brindar información relevante sobre la calidad y categorización de las piedras preciosas. Permitiría, en otras líneas de desarrollo, certificar la producción nacional en origen, aportando autonomía en una área estratégica y de alto agregado de valor, vinculada a la exportación y a la generación de divisas”.

Asimismo, y en virtud de estas políticas públicas de fortalecimiento al sistema científico tecnológico, la nueva directora Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación de COPADE, Ingeniera Industrial Rocío Costallat, destacó los avances en la ejecución del proyecto de creación del Laboratorio de Metrología y Ensayo de Equipamiento Biomédico, una de las propuestas elaboradas por la provincia del Neuquén en el marco del concurso de Proyectos Federales de Innovación Edición 2021 del MinCyT.

A través de esta línea de financiamiento mixto de 15 millones de pesos que aporta el MinCyT y 10 millones de pesos del gobierno de la provincia del Neuquén, se lleva adelante la generación de un nuevo espacio de inversión científica en el área de innovación tecnológica que mejorará las capacidades de las instituciones sanitarias para garantizar la calibración y el correcto funcionamiento de los equipos de imágenes diagnósticas y el instrumental quirúrgico, sin la necesidad de terceros para la acreditación, el mantenimiento y la puesta en marcha del equipamiento biomédico.

Te puede interesar
md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.