El tiempo - Tutiempo.net

Chile postergó la reapertura de cuatro pasos fronterizos con Argentina

Se trata de los pasos de Agua Negra, Pino Hachado, Cardenal Samoré y Dorotea, a los que se suma el de Chacalluta, que conecta con Perú. El avance del coronavirus en la región hizo tomar la decisión al gobierno trasandino.

Internacionales31/12/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
paso internacional cardenal s
Foto: San Martín Online

El Gobierno chileno reportó este jueves 1.813 nuevos contagios y 33 fallecidos por Covid-19, cifras que elevaron la positividad a un 2,5% a nivel país, un escenario que junto a la situación epidemiológica de varios países de la región, llevó a las autoridades a postergar la reapertura de cinco pasos fronterizos, cuatro de ellos con Argentina y uno con Perú.

En las últimas 24 horas se registraron 1.813 contagios nuevos y 33 fallecidos por Covid-19 en el país, informó el Ministerio de Salud de Chile.

Con la realización de 60.999 exámenes de PCR se registró una positividad del 2,5 por ciento a nivel país y de 2 por ciento en la Región Metropolitana.

Para evitar que los contagios sigan aumentando como sucede otros países de Sudamérica, el Gobierno chileno decidió tomar distintas medidas, siendo una de ellas postergar la reapertura de cinco pasos fronterizos.

"Dada la situación epidemiológica mundial anunciamos que se postergará la apertura de cinco pasos fronterizos terrestres anunciada anteriormente", señaló en conferencia de prensa el ministro de Salud, Enrique Paris, sobre los cruces de Chacalluta, Agua Negra, Pino Hachado, Cardenal Samoré y Dorotea, todos limítrofes con Argentina, salvo el primero, que se conecta con Perú.

"A pesar de que Chile tiene una situación epidemiológica un poco mejor al resto de los países de la región, esta decisión se tomó debido al avance de Ómicron en las naciones vecinas y en el resto del mundo", argumentó el ministro, informó el medio local Cooperativa.

Dentro de los pasos fronterizos que fueron cerrados por la pandemia, el único que se habilitará a partir del 4 de enero será Los Libertadores, ubicado entre la región chilena de Valparaíso y la provincia argentina de Mendoza, donde se reforzarán las restricciones para el ingreso y habrá un estricto control a viajeros.

"Se exigirá un PCR negativo de 72 horas antes del viaje, se tomará PCR al ingreso al país -al igual como se realiza en el aeropuerto-, se realizará un test de antígeno a todos los pasajeros y tripulantes del vehículo terrestre. Si vienen en vehículos particulares también corren las mismas medidas", detalló Paris.

Además, se "exigirá la homologación de las vacunas, se exigirá un seguro médico por 30 mil dólares y aquellos que no tengan un pase de movilidad de movilidad habilitado con dosis de refuerzo, deberán llevar a cabo una cuarentena de siete días en el lugar que ellos indiquen en la declaración jurada de ingreso".

"Es decir, nosotros estamos advirtiendo a todos los que van a viajar o que quieran ingresar a Chile, que se tomarán todas estas medidas bastante estrictas y que deben cumplirse", afirmó el ministro de Salud.

 

Fuente: Télam

Últimas publicaciones
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-03-27-at-14.11.38

Agostina Vietti nacida en San Martín de los Andes ingresa al escenario mundial de las competencias de Freeride

Marcela Barrientos
Internacionales31/05/2025

La neuquina Agostina Vietti es la primera atleta argentina y sudamericana que logró la clasificación para competir en esquí en el Freeride World Tour 2026, luego de su desempeño en Estados Unidos. Además, junto a Dante Ginaca (Neuquén) y Tomas Castelli (Tierra del Fuego) participarán del Mundial de Freeride 2025 FIS que se disputará en Andorra.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.