El tiempo - Tutiempo.net

Koopmann por la Ley Petrolera: "No vamos a permitir que se vulneren los derechos de los neuquinos"

El vicegobernador Marcos Koopmann, remarcó que en el debate de la Ley de Promoción de las Inversiones Hidrocarburíferas, "no vamos a permitir que se vulneren los derechos de los neuquinos" y se mostró optimista en lograr que Nación elimine el artículo 90 "que avanza sobre la autonomía y los recursos de las provincias".

Legislatura06/12/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
unnamed (15)

"El gobierno nacional comenzó a mostrar una apertura, así lo manifestó el ministro Wado De Pedro, y también el presidente de YPF, Pablo González, por lo tanto creo que vamos a avanzar en un diálogo para incluir los cambios que estamos pidiendo desde Neuquén", dijo Koopmann.

"La Nación necesita la ley y la provincia necesita la ley para consolidar el impulso de Vaca Muerta. Tenemos una ventana de 20 a 30 años para extraer el gas y el petróleo, porque el mundo ya empezó la transición energética, entonces aprovechando los recursos del subsuelo, tenemos que trabajar para ampliar la matriz productiva de nuestra provincia", señaló el vicegobernador.

Koopmann detalló que "el incremento de la producción de petróleo y gas que se está dando en nuestra provincia, nos enfrenta a otro problema, que es el del transporte de los hidrocarburos, porque el país no ha construido los gasoductos que tenía que hacer, ni las obras de ampliación en el oleoducto a Bahía Blanca. Por lo tanto, en gas, ya tenemos un importante cuello de botella y en petróleo nos sucede algo similar, por lo que los neuquinos no podemos seguir creciendo porque no tenemos capacidad de transporte”.

En ese sentido, sostuvo que “tenemos que mirar hacia Chile, donde se está llevando adelante una reconversión de la matriz energética para eliminar el carbón como fuente energética, pero también tenemos que empezar a mirar el mercado del Pacífico, que concentra los 2/3 de la población mundial”.

En este punto, el vicegobernador detalló que "hoy hay un oleoducto a Chile que hay que ponerlo nuevamente en funcionamiento para abastecer al mercado del vecino país y desde el gobierno provincial estamos trabajando para que la nueva ley contemple medidas que permitan la libre exportación de hidrocarburos provenientes de yacimientos que no están conectados a las redes troncales de oleoductos y gasoductos, porque sino esa producción va a quedar enterrada allí, sin generar recursos ni empleos”.
 
“Hoy Vaca Muerta, que está alcanzando niveles récord de producción, puede abastecer toda la demanda interna de petróleo y gas. Por eso tenemos que estimular las exportaciones, para generar más divisas, que es lo que hoy está necesitando el país", enfatizó el vicegobernador. Con respecto a los plazos para la sanción de la ley, Koopmann sostuvo que "queremos que salga bien, no me preocupan los plazos, más me preocupa si por apurarnos perdemos la autonomía de la provincia para tomar decisiones con respecto al manejo de los recursos del subsuelo, que son de todos los neuquinos".

Neuquén, 06 de diciembre 2021.-

Últimas publicaciones
Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.