
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.






El vicegobernador Marcos Koopmann, remarcó que en el debate de la Ley de Promoción de las Inversiones Hidrocarburíferas, "no vamos a permitir que se vulneren los derechos de los neuquinos" y se mostró optimista en lograr que Nación elimine el artículo 90 "que avanza sobre la autonomía y los recursos de las provincias".
Legislatura06/12/2021
Marcela Barrientos


"El gobierno nacional comenzó a mostrar una apertura, así lo manifestó el ministro Wado De Pedro, y también el presidente de YPF, Pablo González, por lo tanto creo que vamos a avanzar en un diálogo para incluir los cambios que estamos pidiendo desde Neuquén", dijo Koopmann.
"La Nación necesita la ley y la provincia necesita la ley para consolidar el impulso de Vaca Muerta. Tenemos una ventana de 20 a 30 años para extraer el gas y el petróleo, porque el mundo ya empezó la transición energética, entonces aprovechando los recursos del subsuelo, tenemos que trabajar para ampliar la matriz productiva de nuestra provincia", señaló el vicegobernador.
Koopmann detalló que "el incremento de la producción de petróleo y gas que se está dando en nuestra provincia, nos enfrenta a otro problema, que es el del transporte de los hidrocarburos, porque el país no ha construido los gasoductos que tenía que hacer, ni las obras de ampliación en el oleoducto a Bahía Blanca. Por lo tanto, en gas, ya tenemos un importante cuello de botella y en petróleo nos sucede algo similar, por lo que los neuquinos no podemos seguir creciendo porque no tenemos capacidad de transporte”.
En ese sentido, sostuvo que “tenemos que mirar hacia Chile, donde se está llevando adelante una reconversión de la matriz energética para eliminar el carbón como fuente energética, pero también tenemos que empezar a mirar el mercado del Pacífico, que concentra los 2/3 de la población mundial”.
En este punto, el vicegobernador detalló que "hoy hay un oleoducto a Chile que hay que ponerlo nuevamente en funcionamiento para abastecer al mercado del vecino país y desde el gobierno provincial estamos trabajando para que la nueva ley contemple medidas que permitan la libre exportación de hidrocarburos provenientes de yacimientos que no están conectados a las redes troncales de oleoductos y gasoductos, porque sino esa producción va a quedar enterrada allí, sin generar recursos ni empleos”.
“Hoy Vaca Muerta, que está alcanzando niveles récord de producción, puede abastecer toda la demanda interna de petróleo y gas. Por eso tenemos que estimular las exportaciones, para generar más divisas, que es lo que hoy está necesitando el país", enfatizó el vicegobernador. Con respecto a los plazos para la sanción de la ley, Koopmann sostuvo que "queremos que salga bien, no me preocupan los plazos, más me preocupa si por apurarnos perdemos la autonomía de la provincia para tomar decisiones con respecto al manejo de los recursos del subsuelo, que son de todos los neuquinos".
Neuquén, 06 de diciembre 2021.-

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







Estos trabajos forman parte de la obra de pavimentación de la ruta provincial 60 que inició en septiembre por iniciativa del gobierno del Neuquén. Implican presencia de equipos y personal sobre la calzada, de manera tal que solicitan precaución al circular por la zona.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

