
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




El vicegobernador Marcos Koopmann, remarcó que en el debate de la Ley de Promoción de las Inversiones Hidrocarburíferas, "no vamos a permitir que se vulneren los derechos de los neuquinos" y se mostró optimista en lograr que Nación elimine el artículo 90 "que avanza sobre la autonomía y los recursos de las provincias".
Legislatura06/12/2021
Marcela Barrientos


"El gobierno nacional comenzó a mostrar una apertura, así lo manifestó el ministro Wado De Pedro, y también el presidente de YPF, Pablo González, por lo tanto creo que vamos a avanzar en un diálogo para incluir los cambios que estamos pidiendo desde Neuquén", dijo Koopmann.
"La Nación necesita la ley y la provincia necesita la ley para consolidar el impulso de Vaca Muerta. Tenemos una ventana de 20 a 30 años para extraer el gas y el petróleo, porque el mundo ya empezó la transición energética, entonces aprovechando los recursos del subsuelo, tenemos que trabajar para ampliar la matriz productiva de nuestra provincia", señaló el vicegobernador.
Koopmann detalló que "el incremento de la producción de petróleo y gas que se está dando en nuestra provincia, nos enfrenta a otro problema, que es el del transporte de los hidrocarburos, porque el país no ha construido los gasoductos que tenía que hacer, ni las obras de ampliación en el oleoducto a Bahía Blanca. Por lo tanto, en gas, ya tenemos un importante cuello de botella y en petróleo nos sucede algo similar, por lo que los neuquinos no podemos seguir creciendo porque no tenemos capacidad de transporte”.
En ese sentido, sostuvo que “tenemos que mirar hacia Chile, donde se está llevando adelante una reconversión de la matriz energética para eliminar el carbón como fuente energética, pero también tenemos que empezar a mirar el mercado del Pacífico, que concentra los 2/3 de la población mundial”.
En este punto, el vicegobernador detalló que "hoy hay un oleoducto a Chile que hay que ponerlo nuevamente en funcionamiento para abastecer al mercado del vecino país y desde el gobierno provincial estamos trabajando para que la nueva ley contemple medidas que permitan la libre exportación de hidrocarburos provenientes de yacimientos que no están conectados a las redes troncales de oleoductos y gasoductos, porque sino esa producción va a quedar enterrada allí, sin generar recursos ni empleos”.
“Hoy Vaca Muerta, que está alcanzando niveles récord de producción, puede abastecer toda la demanda interna de petróleo y gas. Por eso tenemos que estimular las exportaciones, para generar más divisas, que es lo que hoy está necesitando el país", enfatizó el vicegobernador. Con respecto a los plazos para la sanción de la ley, Koopmann sostuvo que "queremos que salga bien, no me preocupan los plazos, más me preocupa si por apurarnos perdemos la autonomía de la provincia para tomar decisiones con respecto al manejo de los recursos del subsuelo, que son de todos los neuquinos".
Neuquén, 06 de diciembre 2021.-

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

