
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.






Durante este fin de semana largo, con entrada libre y gratuita, se llevará adelante en el predio de la Legislatura del Neuquén la sexta edición de la celebración para disfrutar de la gastronomía, bailes y tradiciones de diferentes países, en un entorno multicultural.
Legislatura18/11/2021
Marcela Barrientos


Organizada por Neuquén Eventos SE y la Legislatura de Neuquén, del 19 al 22 de noviembre desde las 20 hs se pondrá en marcha el evento pluricultural por excelencia en la región, que combina gastronomía con historia, música y tradiciones de cada nación, manteniendo viva sus costumbres.
Además de ofrecer comidas y bebidas típicas, la Fiesta de las Colectividades contará con un escenario en el que se llevarán a cabo diferentes participaciones artísticas a cargo de cada país, y stands culturales con información y artesanías.
En esta ocasión, serán parte de la fiesta las colectividades provenientes de Alemania, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Egipto, Eslovenia, Hungría, Italia, Líbano, México, Paraguay, Perú, Ucrania, Pais Vasco y Venezuela.
Carina Altamirano, representante de Neuquén Eventos y organizadora de la fiesta señaló: “nos preparamos para una nueva edición de esta verdadera fiesta, con colores, aromas y tradiciones de cada pueblo. Es un evento hermoso, ideal para agradecer y celebrar la pluriculturalidad.”
Por su parte, el vicegobernador Marcos Koopmann, anfitrión del evento, destacó que la fiesta de las colectividades es “una nueva oportunidad de celebrar la diversidad cultural que existe en nuestra provincia y la enorme riqueza que nos aporta el intercambio entre vecinos y vecinas con diferentes raíces”. Asimismo, enfatizó en la importancia de compartir una vez más el espacio legislativo para el encuentro con los vecinos y continuar apoyando a los emprendedores. “Estamos convencidos de que una legislatura activa, de puertas abiertas y cercana, se hace fortaleciendo los espacios de intercambio ciudadano y trabajando en conjunto para generar nuevas oportunidades de desarrollo a lo largo y ancho de toda la provincia”, concluyó.
Luego de un año de ausencia a raíz de la pandemia por COVID–19, se reinaugura la oportunidad de disfrutar de uno de los eventos más esperados. Los antecedentes indican que la propuesta es muy bien recibida por el público, que se acerca en gran número a este homenaje a quienes eligieron para vivir a Neuquén y la región.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

