El tiempo - Tutiempo.net

Neuquén: buscan crear una ley que provea de forma gratuita productos de gestión menstrual

La medida implica el reconocimiento del derecho al acceso efectivo, gratuito e irrestricto de las personas menstruantes a productos de gestión menstrual y la categorización de los productos para la gestión menstrual como insumos básicos y necesarios.

Legislatura22/10/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
LYXATJJGKFG73EJZTRO6DK5EVA

Bajo tales preceptos, el régimen apunta a equiparar la brecha de desigualdad en la capacidad adquisitiva entre varones y mujeres; reducir el índice de deserción y ausentismo escolar de niñas y adolescentes por falta de acceso a los productos de gestión menstrual; promover el acceso a información veraz basada en evidencia científica de acuerdo a la variedad de productos de gestión menstrual existentes; y a remover preconceptos y estigmas en relación a la menstruación en los ámbitos escolares, en función de fomentar la igualdad de trato entre niñas, niños y adolescentes.

En el marco de la ley, el gobierno provincial deberá distribuir, en forma gratuita, efectiva e irrestricta los distintos tipos de productos de gestión menstrual, en los niveles primarios, secundario y terciario de todas las escuelas, en los hospitales, centros de salud y demás organismos dependientes del Sistema de Salud pública, y en los establecimientos penitenciarios.

El articulado especifica los productos considerados elementos necesarios para la gestión menstrual que deberán ser distribuidos, tales como toallas higiénicas (descartables o reutilizables), tampones, copas menstruales, ropa interior absorbente y cualquier otra tecnología de salud menstrual considerada pertinente por la autoridad de aplicación de la ley, organismo que será determinado por el Poder Ejecutivo provincial. 

Los fundamentos indican que la ley busca fijar como política pública en el ámbito del sistema de salud de la provincia, la provisión generalizada de productos para la gestión menstrual de forma accesible, gratuita, efectiva e irrestricta a toda persona menstruante que lo solicite. Agregan que su sanción “será un acto de justicia social de parte del Estado neuquino, ya que contribuirá en reparar la brecha de desigualdad en la capacidad adquisitiva entre varones y mujeres” en tanto suprimirá las barreras económicas que obstruyen el acceso de las personas menstruantes a cualquier tipo de producto de gestión menstrual.

El proyecto de ley (14742) ingresó por Mesa de Entradas el 19 de octubre firmado por Sergio Fernández Novoa, Soledad Martínez, Darío Peralta y Ayelén Gutiérrez. 

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.