El tiempo - Tutiempo.net

Llega a Neuquén la embajada de la República Bolivariana de Venezuela

El derecho a migrar es esencial e inalienable de las personas y el Estado debe garantizar el acceso a estos derechos sobre la base de la igualdad y la no discriminación.

Sociedad14/10/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
jóvenes-desempleo-Venezuela-5

El viernes 5 y sábado 6 de noviembre se realizará en Neuquén una nueva edición del programa de Consulados Itinerantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Ciudadanía. Esta vez será el turno de la embajada venezolana.

La intención es garantizar el acceso a la documentación que pueda tramitar el consulado en su modo itinerante y que las personas venezolanas necesitan para regularizar su situación migratoria. Además, tiene por objeto acercar a las personas migrantes que residen en la región Patagónica un espacio consular más accesible que las actuales jurisdicciones.

La atención se realizará con turno previo y se podrá obtener por whats app al 299 411 6878 o por correo a [email protected] .

Los trámites que se podrán realizar son: Inserciones de nacimiento, registro de reconocimiento, inserciones de matrimonio, registro de defunción, constancias consulares, constancia de tramitación de pasaporte para NNA y adultos, entrega de prórrogas de pasaportes, entrega de pasaportes, poderes especiales y generales, autorizaciones de viajes, cartas de soltería, documentos de viaje, asesoría jurídica, asesoría consular, recepción de solicitudes para corregir error migratorio, solicitud de reseteo de usuario y contraseña del Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica, recepción de solicitud de modificación de datos en el Sistema de Legalización y apostilla, reseteo de usuario y contraseña, modificación de datos de antecedentes penales, autenticación de Declaración Jurada, Fe de Vida y certificado de uso de vehículo y enseres.

Al respecto, la subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, destacó la “arista humanitaria de este tipo de políticas públicas y el impacto positivo que tienen en las personas que se acercan a realizar trámites y recibir orientación y asesoramiento”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Dr. Cáceres

Destacado endocrinólogo visita San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Sociedad25/09/2025

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Lo más visto
md (6)

Avanza la construcción del parador turístico en Pilo Lil

Marcela Barrientos
Turismo20/10/2025

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.