
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Lucas Iván Cancino fue atacado este miércoles en la puerta de la casa de sus abuelos.
Nacionales13/10/2021
Marcela Barrientos


La tía de Lucas Cancino, el adolescente asesinado de una puñalada en el pecho durante un robo cuando iba a la escuela, en Quilmes, despidió al chico con un desgarrador posteo publicado este miércoles en redes sociales.
“Mi angelito, te mataron con tan solo 17 añitos. Hoy estás junto a tu abuelo”, escribió Natalia Cancino en su cuenta de Facebook. Acompañó el posteo con una foto junto al chico. Minutos más tarde compartió otra imagen, la última foto de Lucas con vida.
El crimen ocurrió cerca de las 7.50 cuando el estudiante salía de su casa ubicada de la calle Combate Naval, entre Lugones y Ascasubi, de ese distrito de la zona sureste del Conurbano bonaerense.
Según trascendió, Cancino se disponía a salir rumbo a la escuela cuando fue atacado por otro joven que le aplicó una puñalada para intentar robarle sus pertenencias, en especial su bicicleta y su teléfono celular.
Minutos antes de las 8, un llamado alertó sobre el menor herido de arma blanca, por lo que efectivos de la Bonaerense se trasladaron al lugar, junto a un móvil del SAME. Sin embargo, cuando los agentes llegaron Lucas ya no respiraba. Tenía una herida punzo cortante en el tórax que le ocasionó la muerte. Según un testigo, el adolescente había forcejeado con otro joven, que lo amenazaba con con un arma blanca para robarle sus pertenencias.
La víctima pidió ayuda a sus abuelos tras ser apuñalado por el ladrón que escapó. Según los datos preliminares, los ladrones se llevaron el teléfono celular, la mochila y la bicicleta.
La fiscal Karina Gallo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Quilmes, fue este viernes al lugar del hecho, relató un vocero judicial. El hecho quedó caratulado como “homicidio en ocasión de robo” y la policía busca intensamente al atacante.
“Los ladrones matan como un juego”, el reclamo de los vecinos
“No hay seguridad en ningún lado, hasta que no haya justicia y se tomen las leyes como se debe y nosotros tengamos seguridad, esto va a seguir pasando”, reclamó una vecina del lugar en diálogo con TN.
“Queremos seguridad y a cada uno en el lugar donde tiene que estar. Que el Gobierno sea responsable”, añadió, a la vez que dijo: “Lucas iba al colegio Eugenio Pacelli y lo mataron porque es un juego matar. Ahora cada chico que salga va a salir con miedo”, agregó.
Fuente: Todo Noticias

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Desde la Asamblea por Aparición con vida de Luciana Muñoz indicaron que el Ministerio de Seguridad de la Nación sumó una recompensa económica por información del paradero.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.

Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.


El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo







Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

