El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

El Gobierno ofreció una recompensa de $5 millones por “Dumbo”, el jefe narco más buscado del país

Raúl Martín Maylli Rivera está acusado de liderar una banda de narcotraficantes que operaba en el barrio Padre Mugica, de Villa Lugano.

Nacionales24/06/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
P2567QVBTJFYDJHNHDIA7NLUGA

El Gobierno ofreció una recompensa de $5 millones para aquellas personas que “brinden datos útiles” que permitan lograr la detención de Raúl Martín Maylli Rivera, más conocido como “Dumbo”, un narco que lideraba la organización que operaba en el barrio Padre Mugica, de Villa Lugano.

La medida, que fue anunciada a través de la Resolución 291/2021 del Boletín Oficial por el Ministerio de Seguridad, lleva la firma de la ministra Sabina Frederic. De esta manera, se autorizó el incentivo económico. El documento aclara que quienes quieran aportar datos no pueden haber “intervenido en el hecho delictual”, es decir, que no hayan formado parte de la banda de Maylli Rivera, sobre quien pesa orden de captura nacional desde el día 20 de mayo de 2021, e internacional desde el día 28 de mayo de 2021.

"Ofrézcase recompensa dentro del territorio de la República Argentina, la suma de pesos cinco millones ($5.000.000), destinada para aquellas personas que sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan lograr la aprehensión del imputado Raúl Martin Maylli Rivera, (alias DUMBO), de nacionalidad peruana, titular del D.N.I peruano Nº 48.731.133, sobre quien pesa orden de captura nacional desde el día 20 de mayo de 2021, e internacional desde el día 28 de mayo de 2021", dice el artículo 1 de la parte resolutiva de la resolución.

También indica que quienes quieran suministrar datos, deberán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas, dependiente de la cartera, al número de acceso rápido 134.

En los considerandos de la normativa, se informa que "Dumbo" es buscado por orden del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal 11, a cargo de Julián Ercolini, por infracción a la ley 23.737, que reprime el tráfico de estupefacientes.

El buscado tuvo como últimos domicilios conocidos el barrio Padre Mugica, de Villa Lugano; otro en Mariano Acosta, partido de Merlo, y un tercero en Martínez, partido de San Isidro, en los cuales no fue encontrado en los allanamientos realizados por la policía.

La resolución indica que a "Dumbo" "se le atribuye la dirección de una organización criminal que actuaba de manera coordinada y con distribución de roles en una estructura jerárquica, dedicada a la comercialización de estupefacientes con entregas en diversos puntos de esta ciudad, al menos desde noviembre de 2018 y hasta su desbaratamiento el 24 de mayo del 2021, y con base en varios domicilios en diversos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires".

Las personas que quieran dar detalles sobre su posible ubicación podrán “comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia”, al número telefónico de acceso rápido 134.

El pago de la recompensa será realizado “en la sede del Ministerio de Seguridad o en el lugar que designe la representante de esta Cartera de Estado”, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada “preservando la identidad del aportante”.

Por último, se les ordenó a las fuerzas federales, bajo la órbita del ministerio a cargo de Frederic, encargarse de “la difusión y publicación en todas sus formas” del afiche con la recompensa ofrecida.

Hace más de un mes que la Policía Federal, la Bonaerense y la Policía de la Ciudad buscan a “Dumbo”. Realizaron allanamientos en diversas localidades del conurbano y en Caballito, pero no lograron encontrarlo.

Con anterioridad, Mayllli Rivera integró la organización liderada por Marco "Marcos" Estrada González, el narco condenado a 24 años de prisión por comandar "una empresa" que controló la venta de drogas entre 2009 y 2017 en la villa 1.11.14 del Bajo Flores porteño.

Su nombre salió a la luz a mediados de mayo pasado, cuando se registraron balaceras protagonizadas por bandas dedicadas al narcomenudeo en el barrio Padre Mugica, lo que derivó en un reclamo de seguridad por parte de los vecinos. 
 

Te puede interesar
Lo más visto
SMA_paisaje01

San Martín de los Andes: Secuestran drogas, un arma y formulan cargos tras investigación por microtráfico

Marcela Barrientos
Policiales14/05/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y el asistente letrado Federico Surá imputaron hoy a una persona por tenencia de drogas con fines de comercialización en San Martín de los Andes. Se trata de la primera formulación de cargos por este tipo de delitos en la localidad, desde que el Ministerio Público Fiscal de Neuquén asumió la competencia para investigarlos.